|
"Cuando estaban en plena
labor, uno de los obreros inhaló gases tóxicos con similar
olor al del amoníaco y se desmayó cayendo dentro de la fosa.
|
Rafael González,
uno de los trabajadores lesionados, relató que como a las
10:00 am de ayer un grupo de obreros realizaba labores de
mantenimiento en una fosa de tres metros de profundidad, pero
sin el uniforme adecuado y utilizando tobos.
|
Diario Panorama, 19 de
agosto de 2003
Accidente laboral dejó
además tres lesionados Muertos en fosa de amoníaco nueve compañeros de trabajo
La tragedia ocurrió en una empresa procesadora de
alimentos para animales de Tejerías. La Policía Científica abrió las
investigaciones para determinar las causas del hecho. Uno de los
obreros afectados denunció incumplimiento de las medidas básicas de
seguridad industrial.
Texto: Antonio José
Medina
Caracas- Nueve
obreros fallecieron y otros tres resultaron lesionados tras un
accidente laboral que se registró ayer a las 10:00 am en la empresa
procesadora de alimentos para animales Provegran, ubicada en el
sector Cañaote de Tejerías, estado Aragua.
El director de
Protección Civil del estado Aragua, Félix Pérez, informó que el
suceso se inició cuando un trabajador de la empresa cayó en uno de
los depósitos donde se encuentran residuos cárnicos que
posteriormente son molidos para fabricar alimentos para animales.
Cuando el trabajador
comenzó a ahogarse, otros compañeros intentaron rescatarlo pero en
vez de lograrlo sucumbieron presuntamente por asfixia.
"Fue un hecho muy
puntual, un accidente industrial dentro de la infraestructura de la
industria", explicó Pérez.
El coordinador nacional
de investigaciones penales de la Policía Científica, comisario Henry
David Zerpa, declaró que para hoy se esperan los resultados de las
autopsias respectivas en concordancia con el departamento de
Toxicología, a fin de determinar la sustancia que le quitó la vida a
los empleados.
"Adicionalmente con la
subdelegación de Maracay abrimos una averiguación sobre este caso
con el propósito de detectar las causas que provocaron esta
tragedia", acotó el jefe policial.
Funcionarios de
la Policía Científica se presentaron ayer en Provegran y tomaron
declaraciones a los gerentes de la empresa y obreros testigos.
Testimonio
Rafael González, uno de
los trabajadores lesionados, relató que como a las 10:00 am de ayer
un grupo de obreros realizaba labores de mantenimiento en una fosa
de tres metros de profundidad, pero sin el uniforme adecuado y
utilizando tobos, cuando suelen cumplir esa función con una bomba
extractora.
"Cuando estaban en
plena labor, uno de los obreros inhaló gases tóxicos con similar
olor al del amoníaco y se desmayó cayendo dentro de la fosa.
Posteriormente, en procura de evitar su muerte, los otros compañeros
trataron de socorrerlo pero también respiraron el gas tóxico y
fallecieron", contó González con tristeza.
González denunció
que en la empresa Provegran no se cumplen las medidas básicas de
seguridad industrial previstas en ley, almomento de realizar las
riesgosas labores en las fosas llenas de gases tóxicos.
Emergencia
Por su parte, el
teniente de los Bomberos del estado Aragua, Néstor Contreras,
enfatizó que tras recabar toda la información en el sitio, se
confirmó que los obreros murieron probablemente por ahogo, no por
otras causas.
Contreras expuso que
los heridos fueron trasladados al ambulatorio de Tejerías, pero
luego se remitieron a la sala de emergencia del Hospital "José María
Benítez" de La Victoria.
En el referido centro
asistencial, PANORAMA contactó al médico de guardia Alexis
Contreras, quien se negó a dar noticias o cualquier otro dato sobre
los heridos "por orden expresa de la dirección".
Sin embargo, una
enfermera del hospital reveló luego que los pacientes se encuentran
bajo estricta vigilancia médica, entre ellos Rafael González.
LAS VÍCTIMAS
Obreros muertos
José Carrillo
Claudio Delgado
Paúl Delgado
Edgar Guerra
Ciro Hernández
José Aquino Troya
Vianny Ríos
Jesús Colina
Alberto Molina
En observación
José Aponte
Rafael González
Rafael Ruiz
|