La Red de Promoción Científica y Tecnológica*
Presenta
FORO
“LA BIOTECNOLOGÍA Y SU IMPACTO EN LA
SOCIEDAD
UNA PERSPECTIVA DESDE DISTINTOS ENFOQUES”
En el marco del
III CICLO DE
CAPACITACIÓN
PARA EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN
CIENTÍFICA
Día: Miércoles 25 de junio de
2003.
Hora: 9:00 am
Lugar:
Auditorio Francisco De Venanzi, Facultad de Ciencias, La Hechicera
Mérida
PANELISTAS:
Dr.
Luis Hernández:
Investigador de la Facultad de Medicina, ULA
La Biotecnología y el desarrollo del
conocimiento
Dr.
Manuel Dagert
Investigador de la Facultad de Ciencias, ULA
Avances de la investigación académica sobre la
Manipulación Genética como
respuesta a la solución de problemas agroproductivos y
alimentarios
Dra.
Maximina Monasterio
Investigadora de la Facultad de Ciencias, ULA
Una visión Ecológica de la Biotecnología
Dra.
Lorna Haynes
Profesora de la Facultad de Ingeniería
Un enfoque crítico del uso de la Biotecnología
Dr.
Osman
Rosell:
Profesor de la Facultad de Medicina
Un
enfoque ético de la Biotecnología
Dr.
Vladimir Aguilar
Investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
El control de los pueblos sobre sus recursos genéticos
*La Red de Promoción Científica y Tecnológica es
una iniciativa de promoción y difusión adelantada inicialmente
por Fundacite-Mérida y el CDCHT de la Univesidad de los Andes, a
la cual se han venido sumando otras dependencias como la Dirección General
de Medios de Comunicación, la Escuela de Medios Audiovisuales de la Facultad de
Humanidades y Educación. También se ha sumado a esta iniciativa el Colegio
Nacional de Periodistas, Capítulo Mérida y se está en conversaciones para
incorporar otras instituciones públicas y privadas.
---------------------------------------------------------------------------------------
Programa de Promoción y Difusión de la
Investigación - CDCHT
---------------------------------------------------------------------------------------