Asunto: | [LEA-Venezuela] Fw: REDESMA - Boletin 5-9 | Fecha: | Viernes, 4 de Julio, 2003 19:17:39 (-0400) | Autor: | Jaime E. Péfaur <pefaur @...ve>
|
----- Original Message -----
From: "Belkis Rivas" <belrivas@...>
To: <colonnello@...>; <hr0jas@...>; <linares@...>;
<pefaur@...>
Cc: <aferrerperez@...>; <cieza@...>;celt;eliecer@...>;
<heganez@...>
Sent: Friday, July 04, 2003 3:41 PM
Subject: Fwd: REDESMA - Boletin 5-9
> Te envio esto para que lo difundas.
>
>
> >
> > REDESMA, Boletín 5-9 : 2 de julio de 2003
> >
> >
> > Curso Ecología y Conservación de Comunidades de Murciélagos
en
> >Bosques Montanos
> > 29 de julio al 4 de agosto de 2003. Estación Biológica
> >Tunquini, La Paz-Bolivia
> > El programa para la Conservación de los Murciélagos de
Bolivia
> >(PCMB-BIOTA) invita a postular al primer curso de este tipo. Dictado por
> >Elisabeth Kalko (PhD) y Luis Aguirre (PhD). Postulaciones hasta el 14 de
> >julio. El cupo es de 20 participantes. Becas disponibles.
> > www.redesma.org
> >
> >
> > XI Congreso internacional de cultivos andinos "Patrimonio
> >Andino para la alimentación del Mundo"
> > 15 al 19 de octubre de 2003. Cochabamba- Bolivia.
> > Entre los objetivos de este encuentro se destaca el mostrar
> >los avances de la investigación en cuanto al manejo y a la valorización
de
> >los cultivos andinos en Latinoamerica así como favorecer el intercambio y
> >la relación entre investigadores, productores, transformadores y
> >comercializadores de cultivos andinos. Se reciben trabajos hasta el 27 de
> >agosto, 2003.
> > n: www.redesma.org
> >
> >
> > El atraso y la miseria es el peor enemigo de la conservación
> >de la biodiversidad
> > Comentario emitido por el director de PROBIOMA a raíz de los
> >recientes acontecimientos en el Parque Madidi y la apertura de rutas con
> >aprobación de la Prefectura de La Paz. Documento en pdf. www.redesma.org
> >
> >
> > Memoria de la ######
> > Johannesburgo / 02 - Bolivia
> > La memoria presentada en este documento da cuenta del
proceso
> >de preparación, presentación y resultados de la ###### Mundial de
> >Desarrollo Sostenible que se realizó en Johannesburgo-Sudáfrica entre el
26
> >de agosto y el 4 de septiembre de 2002. Esta memoria ha sido preparada
por
> >el equipo técnico del Proyecto Río + 10 en coordinación con el proyecto
> >Capacidad 21 y el Concejo Nacional de Desarrollo Sostenible, en el ámbito
> >del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación.
> > www.redesma.org
> >
> >
> > Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía
> >Peruana
> > FORMABIAP es una institución educativa que nace con el fin
de
> >responder a las reales necesidades educativas de los niños y niñas
> >indígenas de la amazonía así como formar nuevas generaciones que asuman
el
> >ejercicio de sus derechos colectivos, la defensa y manejo sostenible de
su
> >territorio bajo los principios de autonomía y autodeterminación.
> >www.redesma.org
> >
> >
> > Premio "Junta General del Principado de Asturias (JGPA) -
> >Sociedad Internacional de Bioética (SIBI)" 2003
> > El tema para este año es: Uso de células madre (troncales)
con
> >fines de investigación y terapeúticos. El premio está dotado con 9.000
$us.
> >Diploma acreditativo y publicación del trabajo premiado en castellano e
> >inglés.
> > www.redesma.org Acerca del Boletín
> >
> >
> > "El Boletín recibe mensajes para el próximo numero hasta el
27
> >de junio en redesma@...
> > Los boletines anteriores y el directorio ambiental de
Bolivia
> >se pueden visitar en www.redesma.org y www.cebem.org
> >
> >
> >
> > EL IICD (HOLANDA) CONTRIBUYE A LA PRODUCCION DE ESTE BOLETIN
> >
> > Elaborado por:
> > Selva Escalera
> > Cecilia Gonzalez
> > Edgar Pabón
> >
> > Coordinación:
> > Lic. José Blanes
> >
> >
> >
> > Av. Ecuador No 2330 esq. Rosendo Gutierrez
> > Telf.: 591-2-2415324
> > Fax: 591-2-2414726
> > Casilla # 9205
> > Email: cebem@...
> > La Paz - BOLIVIA
> >
> >
> >
> > Capacitación y Docencia
> >
> > Curso Taller
> >
> > Micro Medición: Prevención, Control y Seguimiento
> > 3 al 4 de julio de 2003. La Paz-Bolivia
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Curso Internacional
> >
> > Auditorias OHSAS 1800 - Sistemas de Gestión de Seguridad,
> >Salud Ocupacional
> > 16 al 18 de julio de 2003. La Paz- Bolivia
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> > Curso Postgrado
> >
> > Ecología de Ambientes Fragmentados
> > 21 al 26 de julio de 2003. Cochabamba-Bolivia
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> >
> > Curso a distancia
> >
> > Producción Orgánica de Cultivos y Frutales
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Curso General
> >
> > Manejo moderno de áreas protegidas abordando nuevos
> >paradigmas.
> > 4 al 29 de agosto de 2003. San José-Costa Rica.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Curso Internacional
> >
> > Manejo convencional y alternativo de la sigatoka negra,
> >nemátodos y otras plagas asociadas al cultivo de Musáceas
> > 11 al 13 de agosto de 2003. Guayaquil-Ecuador.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Eventos
> >
> > Bioconstruyendo 2003
> >
> > 3era edición del evento de bioarquitectura más
completo
> >de Brasil
> > 6 al 13 de julio de 2003. Pirenópolis GO- Brasil
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Teleconferencia
> > Introducción al Sistema GPS (Global Positioning System)
> > 10 de julio de 2003. Hrs19:00 (Argentina)
> >
> > Visite con anterioridad la página
> >http://www.saladeconferencias.com para leer las instrucciones.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Taller Globalización en América Latina
> > Segundo módulo "Globalización y ciudadanía"
> > 14 de julio, 2003.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Conferencia Regional de la Alianza Global de Energía Comunal
> >(GVEP-LAC)
> > 23 al 25 de julio de 2003. Santa Cruz de La Sierra-Bolivia.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Seminario-Taller Regional
> >
> > Herramientas para el Manejo de las Aguas Residuales
> > 18 al 20 de agosto de 2003. Ciudad de Panamá
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Para tomar en cuenta
> >
> > El privilegio de los agricultores bajo ataque
> >
> > La factibilidad de reusar semillas protegidas bajo los
> >derechos de propiedad intelectual (IPR-protected seeds).
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Libreria Verde
> >
> > Uturunkusuyo- Noticias Ambientales
> > Boletín informativo que llega en su tercera entrega.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Revista Ecología Aplicada
> > Convoca a los investigadores a presentar artículos para su
> >revista ISSN 1726-2216. La fecha límite es el 18 de julio, 2003.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > BioNET Internacional. La red global de taxonomía.
> >Boletín Mensual
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Mesa REDESMA
> >
> > Fauna silvestre ¿mascotas?
> >
> > Carta que dirige Erika Bayá al señor Luis Ramiro Beltrán del
> >periódico El Deber, respecto al enfoque inofensivo de algunos medios de
> >comunicación con relación a la tenencia de animales silvestres como
> >mascotas. Documento en pdf.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Sitios Verdes
> >
> > Centro de Desarrollo Sustentable - Universidad de
> >Brasilia
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Red de Acción en Alternativas al Uso de Agroquímicos (RAAA)
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Convocatorias
> >
> > Premio Ecuatorial 2004: Llamada de presentación de
> >Candidaturas
> > Reconocerán sies iniciativas comunitarias en la franja
> >ecuatorial que sean ejemplo de logros extraordinarios en el empeño por
> >reducir la pobreza mediante la conservación y el uso sostenible de la
> >biodiversidad.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > Créditos Educativos
> > La Fundación para la Producción (FUNDAPRO) en Bolivia,
> >desarrolla su Programa de Crédito Educativo (Documento en PDF)
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > Buzón
> >
> > Artículos sobre palmeras del Perú
> >
> > Solicito trabajos de investigación o artículos en el
> >tema de palmeras del Perú, especialmente en la especie Geonoma deversa.
Por
> >favor, enviarme por correo para complementar mi trabajo de tesis.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> >
> > La Fundación Charles Darwin para las islas Galápagos busca
> >para una
> > consultoría un: Especialista en diseño, ejecución y
evaluación
> >de
> > estrategias de comunicación ambiental, educación ambiental y
> > participación pública. Contactarse con la Jefe del
> >Departamento de
> > Comunicación y Participación Social de la Fundación Darwin,
> >Ana María
> > Loose en el e-mail: amloose@... hasta el 11 de
> >julio, 2003.
> >
> > Mayor Información: www.redesma.org
> >
> > La información que contiene este Boletín es de
> >responsabilidad exclusiva de las instituciones que la proporcionan y no
> >compromete la posición de REDESMA ni del CEBEM.
> >
> >
> >
> > ESTO NO ES SPAM: La información que compartimos es
elaborada
> >y distribuida gratuitamente por REDESMA con noticias que ustedes envían o
> >que nosotros recopilamos. Todos los miembros de nuestra lista han
aceptado
> >recibirla o solicitado su inclusión en la misma. Si no desean recibir el
> >boletín, por favor escriba a selva@...
> >
> >
> >
>
> _________________________________________________________________
> Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger:
> http://messenger.yupimsn.com/
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|