El río Escalante
Texto: Domingo A. Labarca Prieto
E n nuestro discurso de
orden a raíz de la conmemoración de los 225 años de la fundación de
San Carlos del Zulia no podíamos dejar de referirnos al
dolorosamente moribundo río Escalante. Estamos ecológica y
jurídico-transgeneracionalmente hablando de una deuda inmensa con
ese río.
Propuse
institucionalizar todos los años la Toma Ecológico-Cultural del Río
Escalante; y dentro del espíritu 107 de la Carta Magna, la creación
de la "Cátedra Ecológica Anail de De Pool". La Cátedra, propusimos,
podría asumirla Unesur.
La fecha fundacional de
San Carlos serviría para evaluación y conmemoración de estos eventos
ecológicos. Todo ello en función de rescatar el río Escalante. ¡El
río Escalante no debe morir!
Este es un reto para
nuestra juventud, especialmente para la de Unesur. Ellos deben estar
a la vanguardia por salvar a su río y al de sus hijos. Su defensa es
un mandato del artículo 127 de la vigente Constitución.
He manifestado mi
voluntad que a mi muerte sea incinerado y se me lance a este
"río-madre". Quiero confundirme con él. Nací frente al río y lo
disfruté en su plenitud en tiempos de piraguas.
Escribí un cuento
infantil y un modesto poema al querido río. Modesto ... porque no
soy poeta, pero sí profundamente sentido.
Hoy humildemente, como
durante mi discurso de orden, quiero compartirlo con mis lectores:
"Al Escalante ... río que soy yo/ yo vi el río pasar/ y en sus aguas
ocres/navegó mi pensamiento/el río se confundió conmigo/ yo no era
yo/ ni el río era el río/ no éramos ni un pensamiento/ ni un río/
fluíamos de consumo.../sin negarnos... / el río perdió el color/ el
sabor y su dureza/ el río era transparencia / el río era intangible/
era pensamiento/ pero era río/ era mi pensamiento hecho río/ era el
río hecho mi pensamiento/ no podía pensar más que como río/ sentía
que mi pensamiento/ se había convertido en río / y lo había
transformado en pensamiento/ Pero... mi pensamiento/ se sentía feliz
/ el río era aún más fresco/ el río pensante/ el pensamiento río".
Hoy solicito
respetuosamente al Concejo Municipal y al Alcalde de Colón que pidan
a las autoridades de Unesur asuman la dirección de la referida
Cátedra Ecológica. Y finalmente que convoquen a los diversos entes
educativos, ambientales, gremios, poder moral, etcétera, para apoyar
la defensa ecológica surlaguense y el rescate del río Escalante.
|