Asunto: | [LEA] Mensaje de Nelson Galante | Fecha: | Lunes, 20 de Noviembre, 2000 11:13:19 (-0400) | Autor: | Amigos en Defensa de la Gran Sabana.AMIGRANSA/ Orinoco Oilwatch <amigrans @............ve>
|
>From: "alejandro santiago garcia" <movimagen@...>
>To: "Amigransa" <amigrans@...>
>Subject: Mensaje de Nelson Galante
>Date: Sat, 18 Nov 2000 15:15:15 -0400
>MIME-Version: 1.0
>X-Priority: 3
>X-MSMail-Priority: Normal
>X-Mailer: Microsoft Outlook Express 5.00.2615.200
>X-MimeOLE: Produced By Microsoft MimeOLE V5.00.2615.200
>X-UIDL: aa1d2ed088a687945d57143aab77499a
>
>
>
>> Me sumo a los que desean preservar la Gran Sabana
>> libre de alteraciones que afectan su endeble
>> equilibrio, me sumo a los que defienden su derecho a
>> vivir en armonia con la naturaleza y rechazo con
>> aversion a los que descalifican a pueblos enteros que
>> han vivido subyugados y discriminados, sin ningun
>> acceso a esto que nosotros sabemos tan bien usar como
>> es la tecnologia y la cultura.
>> Los indigenas aun estan esperando que alguien los
>> escuche.
>> Aquienes les descalifican y atacan burdamente les
>> expreso mi total rechazo y aversion.
>> La xenofobia es una enfermedad y como enfermos deben
>> ser tratados los que la sufren, pues ella es el caldo
>> de cultivo para las peores dictaduras.
>> Las dictaduras se apoyan en seres humanos que han
>> perdido la capacidad de sentir compasion por otros
>> seres vivos, por su tierra, por sus congeneres, por si
>> mismos.
>> Este no es solo un problema energetico o politico, es
>> algo que atañe a los valores y principios de seres
>> humanos que deben decidir que quieren dejar a sus
>> hijos.
>> LLegara el dia en que valoraremos mas a un arbol por
>> su sombra y capacidad de proveernos de oxigeno, que
>> por los metros cubicos de madera que el provea y
>> cuando ese dia llegue ya sera tarde.
>> Espero una decision politica que permita revisar la
>> viabilidad ambiental y las posible alternativas para
>> este proyecto en discusion.
>>
>> Nelson Galante
>
>
>
===========================================================
LA GRAN SABANA HERIDA DE MUERTE POR EL PASO DEL TENDIDO ELECTRICO
NO AL TENDIDO ELECTRICO MINERO POR LA GRAN SABANA!!!!
SUMATE EN LA DEFENSA DE LA GRAN SABANA, PRONUNCIATE YA!!!!!
===========================================================
------------
AMIGRANSA. Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana
Direccion: Apartado Postal 50460.Caracas 1050-A. Venezuela
Tel y Fax +58 2 992 1884 / Tel +58 2 693 9480
e-mail: <amigrans@...>
Comite Ejecutivo: Ing Alicia Garcia S., Lic. Maria Eugenia Bustamante,
Arq. Ligia G.de Parra, Lic.Carolina Aular G., Arq. Andreina A.de Zegarra
La Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana es una
asociacion civil sin fines de lucro,constituida en abril de 1986
para la preservacion, conservacion y defensa del patrimonio ecologico
y cultural dela Gran Sabana-Parque Nacional Canaima -Tierra de Tepuis-
y de todas aquellas areas pertenecientes al Macizo Guayanes, y a la
defensa de los derechos de los Pueblos indigenas que alli habitan.
Nos hemos sumado a esta causa por un profundo amor a la naturaleza
y porque estamos convencidos que el repeto al mundo natural y a
las leyes ecologicas, son una de las vias primordiales hacia
el bienestar y la supervivencia de la humanidad.
AMIGRANSA la integran un grupo de profesionales de distintas
disciplinas,jovenes estudiantes y una amplia red de colaboradores
formada por habitantes de la Gran Sabana, cientificos y otros amantes
de la naturaleza.El trabajo en AMIGRANSA esta basado en el voluntariado.
===================================
RED ALERTA PETROLERA-ORINOCO OILWATCH
e-mail: AMIGRANSA/ORINOCO-OILWATCH <amigrans@...>
En el mes de agosto de 1996,la organizaciÛn ambientalista venezolana
AMIGRANSA- Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana,
promueve la creaciÛn de la RED ALERTA PETROLERA (Orinoco-Oilwatch),
filial venezolana de OILWATCH, organizaciÛn internacional de resistencia
a la actividad petrolera en los trÛpicos y vigilancia de los impactos
ambientales y sociales de dicha actividad, nacida en Quito Ecuador.
La RED ALERTA PETROLERA se ha propuesto como objetivo especial
investigar los efectos socio-ambientales de la apertura petrolera
venezolana al capital privado extranjero y nacional,que se inicio con
"asociaciones estratÈgicas" en la faja petrolÌfera del Orinoco,
joint ventures seg™n esquema de "ganancias compartidas" y
la entrega de campos productivos maduros para su ocupaciÛn por
empresas privadas. Estas operaciones cubren el paÌs de extremo a extremo,
pero se ha considerado prioritario por su urgencia y su gravedad,
el estudio de la problem·tica de la zona Delta del Orinoco/ Paria en
el extremo oriente del paÌs, en la desembocadura del RÌo Orinoco,
habitat de la Ètnia indÌgena Warao. e igualmente las secuelas de la
explotaciÛn de petrÛleo, carbÛn y gas en Zulia y la deuda ecolÛgica.
Sus voceros forman parte de grupos ecologistas, culturales,
instituciones academicas y de investigacion, grupos defensores de los
derechos humanos,de Pueblos Indigenas, grupos de pescadores, y otras
poblaciones localesafectados por los impactos de los mega-proyectos petroleros.
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|