Asunto: | [LEA-Venezuela] Uffff! | Fecha: | Lunes, 24 de Febrero, 2003 10:49:22 (-0400) | Autor: | F. Eduardo Osorio C. <fermin @........ve>
|
Uffff!
BBC - Domingo, 23 de febrero de 2003 - 18:56 GMT
Imaginan árboles sintéticos
Árbol artificial
Hasta ahora la idea no es más que un diagrama.
Es una idea que puede verse desde dos puntos de vista: la condena final a la naturaleza o la salvación final de la humanidad.
Lo cierto es que un científico ideó un "árbol artificial", diseñado para hacer el trabajo de las plantas.
Pero el árbol del doctor Klaus Lackner no tiene mucho que ver con sus pares naturales.
destrucción de la selva
¿Innecesarios en un futuro?
"Se parece más a un arco de fútbol americano, con una persiana veneciana", explicó el científico de la Universidad de Columbia.
Pero este "árbol" cumplirá al pie de la letra con la tarea que tanto agradecemos a las plantas: la fotosíntesis.
Esta consiste en la absorción de Dióxido de Carbono (CO2), la retención del carbono y la liberación del oxígeno.
Lackner, quien hasta ahora sólo cuenta con un diagrama de su invento, asegura que fabricados a escala estos elementos podrían limpiar la atmósfera del Dióxido de Carbono, un gas que abunda, implicado en el calentamiento global.
Predijo que un árbol sintético podría remover 90.000 toneladas de CO2 en un año, equivalente a la emisión producida por 15.000 automóviles.
Una idea embrionaria
Todavía hay una serie de asuntos que deben resolverse
Dr. Klaus Lackner
"Todavía hay una serie de asuntos que deben resolverse", advirtió sin embargo Lackner, entre otros el depósito del Carbono retenido y el reciclamiento del material absorbente que se colocará en las "hojas" del árbol.
Howard Herzog, del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), no se mostró muy convencido.
"Una vez que el solvente colocado en las hojas absorbe el Carbono, se adherirá al mismo con fuerza y se necesitará una gran cantidad de energía para romper esas asociaciones", explicó.
Pero Lackner se mostró finalmente optimista, convencido de que los costos bajarán.
|

|