CARACAS, 11 de febrero 2003 (PL) — El ministerio
del Ambiente instó hoy a los capitalinos y habitantes de otras regiones de
Venezuela a racionalizar el agua potable, ante la critica situación de los
embalses.
El estanque de Camatagua, el cual suministra el
50% del agua que consume Caracas, cuenta apenas con 200 millones de metros
cúbicos, cuando su capacidad de reserva normal es de 1 500 millones,
subrayó la presidenta de Hidrocapital, Jacqueline Faría.
Puntualizó que desde hace tres años no llueve lo
suficiente para lograr una recuperación de los niveles
establecidos.
Faría resaltó que Hidrocapital, una entidad
perteneciente al ministerio del Ambiente, aplica un esquema de racionamiento
desde marzo de 2001, el cual deberá pasar a una segunda etapa si entre junio
y agosto próximos no se evidencia recuperación alguna.
Tendremos que adoptar medidas más complejas como,
por ejemplo, suministrar agua potable por lo menos una vez a la semana,
enfatizó.
La disminución asimismo del embalse de Ocumarito,
en el estado de Miranda, amenaza con dejar sin el preciado líquido a un
millón de personas residentes en los municipios de Cúa, Ocumare y
Charallave.
Paolo Zotti, gerente del Sistema
Losada-Ocumarito, calificó la situación de dramática si se toma en
consideración que la solución es trasladar agua desde Camatagua, donde
también hay problemas.
Tales dificultades obligan a regular el
suministro en algunos sectores mientras se esperan las lluvias,
aseveró.
El ministerio del Ambiente ha instado a la
población a reparar las goteras de las instalaciones sanitarias y mantener
el máximo ahorro para evitar la adopción de medidas extremas.