Cátedra de la Paz y Derechos Humanos
Taller Regional de Legislación Ambiental el 17 y 18 de Noviembre
en el Centro Cultural Tulio Febres Cordero
El viernes 17 de Noviembre iniciara el Taller Regional de
Legislación Ambiental Mérida 2000 dirigido a funcionarios públicos,
profesionales y organizaciones sociales de la región andina que es organizado
por el Frente Ambiental Andino, la Unión Nacional Ecológica y Social y la
Cátedra de la Paz y Derechos Humanos de la Universidad de los Andes.
Durante dos días estarán el Abogado e Ingeniero Edward Castillo
de la Fund-Acción Ecológica, el Geógrafo Jorge Padrón de la Unión Nacional
Ecológica y Social UNES y el Licenciado José Manuel Hurtado del Frente Ecológico
Aragua – Carabobo; todos reconocidos profesionales ambientalistas en el ámbito
nacional. Este taller pretende dar a conocer el ordenamiento jurídico venezolano
en materia de ambiente y sus implicaciones en la función pública y social.
Tendrá entre sus contenidos los principios básicos del ordenamiento jurídico, el
patrimonio ambiental como bien jurídicamente tutelado por el Estado, el derecho
ambiental como derecho humano y su visión antropocéntrica, la pirámide del
ordenamiento jurídico ambiental, principales normas ambientales, guardería
ambiental y legislación penal del ambiente, aspectos para las aplicaciones
prácticas del derecho ambiental, y planificación y gestión pública como materia
ambiental.
De igual forma informaron Manuela Solé y Alexander Parra, del
comité organizador, que ya pueden acercarse a inscribirse en Orbita, C.C. La
Scala, Av. 4 entre 21 y 22; ó en Cátedra de la Paz y Derechos Humanos, Av.
Principal de la Urbanización Los Curos, Frente a la Iglesia Corazón de María.
Para mayor información pueden llamar por los teléfonos: 523137, 716868,
0147445167, 0147428593; o por el correo electrónico legislambiental@hotmail.com.
La inversión en el taller será: 10.000,00 Bs para todos los
interesados. Este monto cubrirá la participación en las actividades del taller,
el material de apoyo, refrigerios y la certificación del mismo.
Desde ahora esta abierta la inscripción para formarnos en la
importante materia de legislación ambiental, para que con bases firmes actuemos
con relación a la defensa del ambiente, y para que todos puedan tener las
herramientas mínimas par hacer valer los derechos ambientales según lo contempla
la Constitución Nacional; finalizaron señalando los
organizadores.
http://www.geocities.com/catedradelapaz
http://www.nuevomedio.com/unes/index.htm