Asunto: | Re: Re: [LEA-Venezuela] Todo está normal, estoesun video | Fecha: | Lunes, 9 de Diciembre, 2002 12:41:15 (-0400) | Autor: | hbseco <hbseco @.....net>
|
Le recomiendo leer completamente el contenido referido a la posición de las
ONGs de DDHH que aunque haya algunos aspectos en lo que a mi modo de ver
personal no estoy de acuerdo, pero que en su esencia lo estoy, le digo que
así como usted habla de los pésimos sucesos de la Plaza Altamira, en otras
oportunidades que han pasado por esta lista han ya ocurrido otros hechos
recientes que también son bien lamentables. Pero esa situación no aparece
reflejada en los medios ni siquiera con un décimo de la magnitud con la que
es cubierta la noticia de lo referido en Altamira, esto realmente no es
nada normal o por lo menos de un periodismo normal, ya que ni siquiera
podemos hablar de televisión sino de cadenas noticieras de los canales
privados, tampoco es normal que niños estén anunciando ¡muerte a los
chavistas! como hijos de Atila, verdaderamente yo hago votos porque la
solución se haga dentro de los esquemas que están presentes en la
consitución. Le digo algo, yo en más de una vez he sido víctima de la
represión de los Salas, Paco Cabrera y Caldera y jamás verá, que se me
ocurrió pedir un referéndum consultivo para sacarlos de sus cargos
oficiales, siempre hubo que esperar al cumplimiento de los términos
constitucionales, con todo y lo malo que a mi me parecieran en ese momento,
no veo entonces por qué un grupo de la sociedad no puede esperar al
cumplimiento de los términos para ejercer su derecho a convocar no una
rebelión militar cuasipinochetista, sino al ejercicio universal del derecho
a decidir revocar o ratificar en el mandato presidencial de Hugo Chávez. En
ningún país del mundo es normal que un grupo social le imponga a otro,
quizá no sé, tal vez de mayor número su visión delmundo equivocada o
acertada. Un millón de personas, por decir un ejemplo, pueden ser muchas,
pero no es razón para imponer sus decisiones a dos millones, por mucho que
ocupen posiciones privilegiadas, como lo pudiera ser en PDVSA. De todos
modos yo sigo esperando a que quienes estén en desacuerdo con el presidente
y quieran apoyar algunos de los grandes planes de Ortega, Fernández y los
cuatros canales privados de televisión y el resto de la Coordinadora
Democrática llamen al referéndum de la constitución que una vez por dos
días nos quisieron negar al resto de la población y se jactaban de
restituir la del 61. Teniendo esta última, la imposibilidad que sí tienen
aquellos -que queriendo privatizar la seguridad social,la educación,las
tierras públicas, la salud, las costas, fortalecer la pesca de arrastre,
y otras cosas que no se diferencian de las que no me gustan de este
gobierno y el modelo de desarrollo petrominero- de revocar el mandato a
quienes son eligidos popularmente, pero que por extrañas elucubraciones
filosóficas en torna a su raro concepto de la democracia se negaban a la
aprobación popular de la actual constitución y que al menor descuido, como
obviamente ya lo han demostrado, la barrerán sin inmutarse y la gente felíz
porque Chávez se fué. Después de todo, los media tal vez tienen razón, y la
libertad no es lo que uno pueda hacer sino lo que ellos puedan imponer.
Pero, eh, dudo entonces que vivamos la libertad de ellos porque hay gente
que no está dispuesto a viivr en plutocracia o una oligarquía, así que lo
mejor es que se quiten la careta y hagan como decían los Ochoa Antich,y
"firmen cualquier vaina que les pongan en la mesa de negociaciones", porque
tarde o temprano tendrán que hacerlo y en esto Chávez no tiene la culpa de
que la Coordinadora no tenga propuesta sobre temas trascendentales ni la
suficiente reputación, más allá de la mediática. Acuérdese que el país no
es solamente urbanizaciones y aún en ellas hay gente que es chavista y
otros que ni son chavistas ni antichavistas porque tienen el derecho a
pensar distinto y a no sentirse representado por nadie y se sienten
asqueados de los mass media. Otra cosa, dudo que sea de personas normales
el negarle la energía al resto de la economía porque no les gustan un
presidente legítimamente elegido a través del voto popular y se la pase
hablando de Bolívar y su revolución, créame que todavía no me convence la
oposición y menos sus posturas tan locas como la de no modificar al CNE,
cuando el señor Pizani después de recoger firmas para ese referéndum
pseudoconsultivo ahora toma decisiones en el órgano árbitro que vigilará
los resultados de ese evento electoral. ¿Creería usted en un juego justo,
cuando el árbitro de un partido de fútbol ha apostado a ganador a uno de
los equipos?. Eso no tiene otro nombre sino trampa. Si realmente cree usted
en la democracia que nos ofrece Fedecámaras, por qué no le proponemos a que
llamen a referéndum popular a las leyes habilitantes, después de todo está
consagrado en la constitución, y así demuestran quiénes los apoyan en sus
propuestas... o pudiera haber algo más que reivindicaciones de intereses.
Salud para tod@s.
----------- Mensaje Original --------------
De: Marcelo Crovato [marceloc@...]
Para: lea@... [lea@eListas.net]
Cc:
Asunto: Re: [LEA-Venezuela] Todo está normal, estoesun video
Fecha: 07/12/2002 14:52:38
Mensaje:
Re: [LEA-Venezuela] Todo está normal, esto esun video
Estimado amigo:
Independientemente de la cantidad exacta de gente que se sumó al paro,
aceptando que no es el 80% que dice la oposición, ni el escaso 20% que dice
el gobierno, la realidad es que la situación no es normal.
El acatamiento ha tenido notables variaciones según las urbanizaciones de
la ciudad que se vean, pero sin contar lo sucedido anoche en Plaza
Altamira, la situación no era normal.
Los barcos de PDV marina se sumaron en su grán mayoría al paro, solo uno de
los capitanes informó que no lo apoyaba, pero que no podía actuar por el
paro de los remolcadores.
Las refinerías no han dejado totalmente de operar, pero todo el personal ha
redoblado turnos. En repetidas ocasiones se ha suspendido el embarque de
combustible en los centros de distribución.
Etcétera, etcétera etcétera.
Es tan difícil aceptar que existe una contingencia, porque hay una inmensa
cantidad de personas que rechaza al presidente de la república.
Que hay temas que se no han tocado como debe ser, es cierto, lo puedo
decir, soy protector de animales y ecologista y por supuesto que deseo que
ese tema se toque como es debido
Don Marcelo: es tan estúpido negar que haya gente que apoya el gobierno
como negar que haya gente que lo adversa, pero lo que a mi parecer es más
estúpido todavía es que se haga creer al resto de la población situaciones
no planteadas en la realidad. Por ponerle un ejemplo, negar de que haya
gente que no acató el llamado paro, es decir, la posición de los medios
comerciales deja mucho que desear, para nadie es un secreto que muchos de
ellos se han negado en más de una oportunidad a tocar con el mismo hincapié
con que tocan la diatriba política en torno a quien ocupa la presidencia, a
abordar los problemas estructurales del país, entre ellos, el tema
ambiental y el modelo de desarrollo que ellos con sus herramientas llevan a
cabo junto al Estado. Demás está decir las conexiones mineras y petroleras
que están enmarcadas en la lucha por el poder, pero que el conocimiento de
estas áreas serán siempre rodeadas de la mayor ignominia para el público
mediático para garantizar el beneficio de una minoría y transnacional
(v.g., Cisneros). Salud para tod@s. P.D.: Si quiere ver un ejemplo, de ver
la magnitud del paro, en cuanto a las personas que no lo acataron, le
invito entonces a pasar por la Avenida Universidad de Naguanagua en la
ciudad de Valencia, después de todo, lo mejor de dudar es la certeza de que
la única forma de corroborar la realidad es a través de la observación
directa y presencial, ya Descartes lo decía que había que desconfiar de
hasta los propios sentidos, lo que no significa que haya que confiar más en
los mass-media. ----------- Mensaje Original -------------- De: Marcelo
Crovato [marceloc@...] Para: lea@... [lea@eListas.net] Cc:
Asunto: Re: [LEA-Venezuela] Todo está normal, esto esun video Fecha:
06/12/2002 14:15:12 Mensaje: Al decir “No es normal ...” lo único es
eliminar la estúpida posición de negar que hay una situación delicada. Esa
insistencia en una política de avestruz, solo lleva al desastre.
Es como los alcohólicos, el primer paso para dejar de serlo es reconocer
que se es un alcohólico.
El primer paso para que haya una salida es que el gobierno reconozca que
hay una situación de crisis y no empeñarse en decir que no está pasando
nada. Algo está pasando. Después de aceptarlo, es que se podrá encontrar
soluciones
***********************************************
En http://www.elistas.net/lista/lea/ficheros/
interesantes documentos sobre temas ambientales.
Retirarse de LEA: solo un mensaje a: lea-baja@...
***********************************************
En http://www.elistas.net/lista/lea/ficheros/
interesantes documentos sobre temas ambientales.
Retirarse de LEA: solo un mensaje a: lea-baja@...
|

***********************************************
En http://www.elistas.net/lista/lea/ficheros/
interesantes documentos sobre temas ambientales.
Retirarse de LEA: solo un mensaje a: lea-baja@...
|