Asunto: | [LEA-Venezuela] UNIDOS EN... | Fecha: | Martes, 10 de Diciembre, 2002 22:09:04 (-0600) | Autor: | Eukarys Colmenares <gransabana2001 @.....com>
|
UNIDOS EN LA PAZ...QUE ASI SEA
El Verbo: Energía mayor, la fuerza y el sentido que conjuga la unión
o fragmenta lo homogéneo. Se dice que con la palabra el Arquitecto del Universo
formó los mundos; es decir, por medio de la palabra hubo creación, vida y
evolución. La antítesis de esto último, es la palabra en negativo, es decir,
cuando es utilizada de manera equívoca dando como resultado: destrucción, muerte
y estancamiento.
Por la palabra el líder arrastra masas (o las pierde); el orador
transmite simpatía o por el contrario crea rechazos. Pero en este intercambio de
moléculas, es de importancia tener la entereza de reconocer errores, dar cabida a
la humildad y reflexionar a tiempo. -Caballo desenfrenado se ciega ante el
peligro y sólo se percata a orillas del precipicio- Comparación valedera para el
humano cuando ha dado riendas a un verbo irreflexivo y torpe, en cuyo caso,
pierde la conciencia y hasta el nombre...pues la historia se encargará de darle
una identidad.
No obstante, en cada uno de nosotros hay ese “niño escondido” que aunque no
puede cambiar los llantos en sonrisas, sigue siendo auténtico porque no puede
eludir su conciencia. Quien no sabe jugar a las palabras debe estar atento, pues
en algún momento pueden convertirse en arma de doble filo: « herir de muerte o
salvar el mundo como en el caso de Jesús» Así, ese lado «bueno» de lo «malo», es
lo que permite formar los eslabones solidarios, que en momentos como el presente,
cuando «el despotismo levantó la voz», construyan la cadena de la PAZ.
Palabra de la A hasta la Z, o sea, un recorrido de alfa a
omega, de pricipio a fin, que reconocemos justo en momentos de crisis, pero a la
que damos la espalda cuando de prevalecer los ideales (no siempre ideas
originarias) se trata. Esta palabras en circunstancias como las que estamos
viviendo, mueve agrupaciones, da nacimiento a otras, llama a la unión para tratar
de empatar....lo que el verbo ha roto.
Querer ser peregrino sin tener espíritu de caminante, es confundirse y
confundir las laderas con los valles; es no reconocer la realiad del tiempo y de
la vida, es centrarse en sí mismo sin escuchar razones...es cegarse ante la
realidad. Los niveles sociales y económicos configuran esquemas repetitivos en
todos los continentes, hasta podríamos pensar que es «un modelo planetario de
identificación de los humanos»; tratar de sembrar el odio para separar lazos
fraternales, no ha sido definitivamente la estrategia inteligente en la guerra
anticipada.
Ese sentimiento fraternal del venezolano, ahora quebrantado, en donde las
diferencias económicas marcaban una condición social o un nivel de vida, pero no
el odio entre hermanos, será difícil retrotraerlo pues...el verbo ha tomado la
forma del ensañamiento, rayando en la locura. Las resoluciones, acuerdos y
negociaciones darán una solución al problema político, pero la relación de
hermandad como un caliz de cristal, fue fraccionada en miles de pedazos por un
verbo soez, divisorio y egocéntrico. De manera que el llamado de la PAZ,
podrá unir los fragmentos, pero las marcas del empate seran visibles
Aún así, «sentémonos a fumar la pipa», quizas el humo de la cordura y de
los buenos sentimientos conlleve a un efecto re-generador.
Soy venezolana, con libertad de pensamiento y sin ataduras ideológicas sino
las que derivan de mi propio albedrío.
Eukarys Colmenares Leal
Montréal, Canada
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

|