Asunto: | [LEA-Venezuela] Venezuela: denuncia del Observatorio de Medios | Fecha: | Martes, 10 de Diciembre, 2002 12:40:57 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <vitae3 @..........ve>
|
> * * * Servicio Informativo "alai-amlatina" * * *
>
> Comunicado del Observatorio Global de Medios
> Capítulo Venezuela
>
> Nos dirigimos a la opinión pública nacional e
> internacional para denunciar lo siguiente:
>
> A partir de la convocatoria del paro general, y
> especialmente en los últimos cinco días, los medios de
> comunicación del país, sobre todo las televisoras en
> Caracas, están difundiendo permanentemente mensajes de
> abierta incitación a la intolerancia y a la violencia,
> buscando crear, mantener o profundizar en los ciudadanos,
> la predisposición de aceptar y participar activamente en
> una confrontación de consecuencias impredecibles.
>
> La repetición frecuente de las imágenes sobre los
> trágicos hechos ocurridos en la Plaza Altamira, donde un
> ataque terrorista causó tres muertos y numerosos heridos,
> las declaraciones de algunos dirigentes de la oposición y
> las opiniones de ciertos periodistas, incitan al odio
> entre los venezolanos y propician la intolerancia.
> También se utiliza la imagen de niños para convocar a las
> acciones de violencia y se vincula esa imagen con la
> promoción de la disociación social.
>
> La gran mayoría de los venezolanos, aún aquellos que
> asumen determinada posición política, no quiere guerra.
> Pero esta mayoría no tiene acceso a los medios masivos.
> Sólo se da cabida a los dirigentes y a los activistas
> cuya opinión concuerda con la posición asumida por los
> directivos de esos medios y por algunos periodistas que
> están a su servicio. La opinión de la mayoría debe
> prevalecer y los ciudadanos tienen el derecho de exigir a
> los medios el cumplimiento de su deber de informar
> equilibrada y pacíficamente.
>
> Pedimos la solidaridad de todas los organismos gremiales
> de los periodistas y de las organizaciones de los
> derechos humanos nacionales e internacionales para que
> tomen iniciativas y fijen posición en esta situación de
> peligrosa manipulación mediática. Asimismo exigimos de
> las autoridades el respeto de la labor que, dentro de su
> ejercicio profesional, realizan los reporteros.
>
> Invitamos a los ciudadanos a desarrollar acciones
> pacíficas -visitas y llamadas a los medios y a los
> periodistas, por ejemplo- para exigirles que abandonen
> esa política editorial que amenaza nuestra paz social, y
> que contribuyan a que los problemas del país se
> solucionen de manera pacífica.
>
> Comisión Coordinadora
>
> Caracas, 10 de diciembre de 2002
>
> _______________________________________________
> Servicio Informativo "Alai-amlatina"
> Agencia Latinoamericana de Informacion
> info@...
> URL: http://alainet.org
> Suscripciones o desafiliación:
> http://listas.ecuanex.net.ec/listas/listinfo/alai-amlatina
> Favor NO ENVIAR mensajes a la direccion de la lista.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Elige un Pack a tu medida en Lycos y busca tu dominio gratuito!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/101/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|