CNN para principiantes
Sin ánimo
de restar importancia a estos momentos de angustia que padece mi familia, y la
de todos los venezolanos, creo que vale la pena contextualizar la información
que nos llega por diversos medios, motivo por el cual realicé este simple
ejecicio dentro de los contenidos noticiosos de un mismo medio de comunicación
internacional, como es CNN quien se apoya entre otras agencias con
la ayuda de Reuters.
CNN EN ESPAÑOL (www.cnnenespanol.com), ----demás está explicar su caracter de
informador internacional, "mundial" si se quiere,---- presenta
su titular central desde la medianoche 6 de diciembre, (2002 12:02 AM hora de
Nueva York (0502
GMT-http://www.cnnenespanol.com/2002/econ/12/05/petroleo.precios.reut/index.html)
para amanecer hoy, con la noticia del paro de los golpistas ("La oposición
extiende a quinto día la huelga contra Chávez").
Puede leerse en el
texto completo lo que parece "la importancia internacional" que tiene esta
noticia, especialmente por sus implicaciones en los precio del crudo, donde CNN
cita fuentes de la agencia Reuters. A juzgar por estas "noticias" la situación
de Venezuela es de "extrema alarma", aunque leyendo entre lineas y en las
lineas, se observan detalles interesantes que relativizan esta situación a
extremos sospechosos; pero es aún mas interesante la comparación de esta noticia
con los titulares de las noticias que interesan a otros continentes.
A
juzgar por los titulares ("lo importante para los lectores") de CNN es Estado
Unidos, ASIA y EUROPA (Ver debajo de las lineas de guiones), donde para
nada se cita la "situación de Venezuela" y la alarma sobre los precios del
petróleo, esta situación del paro de PDVSA, deja de lucir alarmante, porque ni
siquiera aparece reseñada esta "crisis".
En la noticia sobre el paro
también se cuela lo que parece cierto escrúpulo por la veracidad, a
saber:
"Venezuela produce tres millones de barriles de crudo por día, y
abastece el 13 por ciento de las importaciones de Estados Unidos. " "Las
reservas de combustible de calefacción en Estados Unidos cayeron la semana
pasada 17 por ciento, por debajo del mismo período del año pasado, de acuerdo
con cifras oficiales."
A continuación, los titulares de los sitios de
CNN
INTERNATIONAL.
--------------------------------------------------------------------------------- INFORMACIONES
PRINCIPALES de CNNENESPANOL.COM:
La oposición extiende a quinto día la
huelga contra Chávez
Una avioneta se estrella contra la sede de la
Reserva Federal en Miami
Ataque israelí en campamento de refugiados
deja nueve palestinos muertos
Aprueban juicio político al presidente
de Paraguay Titulares principales (enlaces) de CNN INTERNATIONAL
(fuente: http://www.cnn.com/CNNI/)
CNN.COM • Millions without
power • Little-known danger • White House: Evidence on Iraq • Three
killed in Indonesia McDonald's blast
CNN.COM ASIA • India on alert for
Ayodhya demolition anniversary • Firefighters battle to control Sydney
blazes • China files charges over N. Korean refugees • Three killed in
McDonald's blast
CNN.COM EUROPE • '10 killed' in Gaza
incursion • Firefighters battle Sydney blazes • U.S. warns of attack in
Turkey • Strikes called as Fiat talks
fail ------------------------------------------------------------------
Por
cierto, la propia Reuters tampoco reseña el paro de los golpistas, ni sus
consecuencias sobre los precios del petroleo en los Estados Unidos.
Juzgue Ud. mismo...
Jorge Hinestroza.
Maracaibo,
Venezuela.
Ver: http://www.cnnenespanol.com http://www.cnnenespanol.com/2002/econ/12/05/petroleo.precios.reut/index.html
-5 de diciembre, 2002- Actualizado: 11:37 PM
http://www.cnn.com/CNNI/ http://www.reuters.com/ |