Asunto: | [LEA-Venezuela] Mi encuentro con.... | Fecha: | Jueves, 5 de Diciembre, 2002 21:22:32 (-0600) | Autor: | Eukarys Colmenares <gransabana2001 @.....com>
|
PINCELADA DE LOS JUEVES
Mi encuentro con las esporas
Serie: Leyes Naturales
Año: 1. No. 3
Sin salirnos de nuestra serie, hacemos un paréntesis terrenal a fin de
conectar con una imitación humana.
Me convierto en una gota de agua para estar cerca... Somos los helechos en
húmeda frescura de la vida, nuestras esporas se esparcen y el color del mundo
vegetal se manifiesta en nuestra tonalidad, imitada por los hombres para asemejar
sus inventos a nuestra propia naturaleza. Así, escuchamos hablar del «carro
verde».. A ver si podemos entender que algunas mentes con iones tecnológicos, están «comprendiendo» que nuestro holístico espacio ambiental, tiene
un lugar primordial y primario en todo este ETER COSMICO.
Efectivamente, oimos hablar del invento tecnológico de «Autos No
Contaminantes»; escuchamos hablar de unas esporas –quisimos decir células- de
combustible (FCU). Autos verdes?...Existen de todod los colores y plumajes;
como nuestras amazónicas guacamayas; también como tus pinceladas, (porque
te pertenecen), por identificación o por rechazo; en todo caso formas
parte de ellas. Sabes, sería interesante si te percataras de que las muy
nocentes, no contaminan el ambiente. Puede ser que en algunos casos, no pasen de
hacer estornudar a algunos alérgicos, cuando su pólen invita a la reacción
reflexiva
.Continuando, nos trazábamos la línea esmeralda del nuevo invento de cuatro
ruedas que incursiona en el mundo –según- de lo sostenido, sostenible, sustentado
o seguramente SUSTENTABLE por quienes puedan -de llegar a ser una realidad- pagar
la modesta suma de arrendamiento del vehículo que por lo visto es de 9.000,00 $US
por día (información no oficial) En otro aspecto, hasta donde lo de la mezcla de
hidrógeno con oxigeno? Químicos, y tecnólogos, venezolanos curiosos y
«ecologistas» investigadores, esta es una oportunidad de unirse al ciclo de lo
inesperado.
A propósito de ello, el ciclo es una linea temporal que tiene un
comienzo, un flujo y reflujo y que finalmente se cierra definiendo nuestras
posiciones, creencias y espacios en la vida....Es ahí en esa coordenada, donde
sería valedero decir con honestidad... en qué ángulo estamos y cuáles
experiencias (vivencias), nos obligan a discernir sin ser hipócritas en
nuestro fuero interno –punto concéntrico que no permite engaños-
En la confusión de lo que se extingue, no existen caminos torcidos –dice mi
amigo correcaminos-. Quizás lo que nuestra percepción no es capaz de diferenciar
son las vias geométricamente desviadas y hasta en apariencia, enredadas
(por el humano mismo). El punto de encuentro existe, con la voluntad de buscarlo
en el laberinto de las ideas preconcebidas. Dice un escritor de nuestra
preferencia:
«En cualquier ciclo, se generan tres momentos o etapas: expansión, descenso
y recuperación...» Tambien expresa que: « El hombre necesita estudiar
constantemente todos sus procesos para saber exactamente ubicarse en el
sitio del ciclo en que se encuentra, de la misma manera que puede identificar
previamente el invierno y el verano..»
¿Cómo ha identificado el venezolano del «ahora», ese proceso de
cambios que EL mismo se impuso un día, cuando un circulo se cerraba en su
entorno y calló al precipicio de lo inesperado?
Y nuestros helechos continúan su ciclo reproductivo, no se permiten
marchitar el tiempo-concebido, porque el SOL, cual energía que compartimos,
alimenta su clorofila... como tu sangre en las redes conductoras que alimentan tu
hálito de vida.
Y por qué dices todas esas cosas? Escucha bien:
No es necesario definir lo definido, es conducirte hasta la fuente del
discernimiento...entonces lo harás solo, porque tus esporas se habrán mezclado
con el resto de los elementos de ese ambiente que somos todos, que es la vida,
que es movimiento y es creación. En esta Ley que intentamos dibujar hoy, se
ensombrece lo estático y se manifiesta en ti, en mí, en el puma o en el lagarto,
en la rosa o en nosotros los helechos, en Carlos, Hugo o José, en Martes, la
Tierra o Mercurio, en el Indico o el Caribe, en la Polinesia o en........ Venezuela y en síntesis, en el progreso y de decadencia.
pincelada
Como para cada reacción hay un antídoto sacado en la mayoría de las veces del
propio orígen, nuestra pincelada para los que sufran de rinopatía alérgica, es la
de concentrar en su mente y corazón, una pequeña dosis del ambiental «Minanima-vegetamigos». Jarabe prehistórico con todos los componentes
minerales, animales, vegetales y la inimitable droga del amor entre los seres
humanos.
Frente en alto hacia el por-venir y recordemos, pues la amnesia en
ese flujo y reflujo... está prohibida . Ello será necesario, para poder
experimentar y ubicarnos en la balanza del equilibrio cíclico.
M.Sc. Eukarys Colmenares Leal
Montréal, Canada
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

|