Asunto: | [LEA-Venezuela] Desarrollo en la Frontera Brasil-Venezuela | Fecha: | Jueves, 5 de Diciembre, 2002 15:17:50 (-0400) | Autor: | interfaz <interfaz @.....net>
|
http://
mipagina.cantv.net/interfaz/sinfronteras/chulick.html
LA FRONTERA DECRECIENTE:
POLÍTICAS DE DESARROLLO
EN LA REGIÓN FRONTERIZA
VENEZUELA / BRASIL
Randy W. Chulick, B.A.
Una tesis presentada como cumplimiento parcial de los requerimientos para
el grado de "Master of Arts, Interdisciplinary, History/Geography".
Universidad Western New Mexico, Silver City, New Mexico.
Mayo 2000.
DEDICACIÓN
Este ensayo está dedicado a todos los pueblos del mundo oprimidos y
desplazados en su lucha por la supervivencia y la identidad en la economía
global emergente. "Como se disminuye el mundo, nos encontramos más unidos
en la solidaridad. A pesar de nuestras diferencias, compartimos muchos
problemas. Ha llegado el tiempo de unirnos y mover adelante juntos."
RESUMEN
Esta tesis examina las políticas de desarrollo pasadas y contemporáneas de
la región fronteriza entre Venezuela y Brasil desde una perspectiva
geográfica. La región de frontera es analizada desde el punto de vista de
las "funciones" que ofrece el paisaje incluyendo las funciones políticas,
económicas, culturales y ambientales. Ambientalmente, las fronteras pueden
funcionar para proteger las culturas indígenas y aumentar el valor del
ambiente natural del cual ellos son una parte, a través de políticas de
conservación y desarrollo sostenible, particularmente en áreas aisladas
como la región fronteriza Venezuela/Brasil. Economicamente, las regiones
de frontera incrementadamente sirven a una economía global la cual se
enfoca en el "libre comercio" a través de la reducción de aranceles, y la
apertura de las fronteras. La pregunta es si estas regiones aisladas
pueden ser desarrolladas de una manera sostenible mientras sirven a la
economía global.
La función económica de esta región es el foco de un caso de estudio. De
particular interés es la economía de la región fronteriza. Para medir la
economía en la región fronteriza Venezuela/Brasil: se distribuyeron
encuestas a los negocios de cinco comunidades en Venezuela, en la puerta de
entrada desde Brasil, Santa Elena de Uairén; en dos comunidades mineras,
Icabarú y El Paují; y en dos comunidades indígenas localizadas en el
Parque Nacional Canaima, San Francisco de Yuruaní y Kama-Meru. Los
registros de las importaciones y exportaciones negociadas a través de Santa
Elena de Uairén fueron examinados en la Guardia Nacional en Santa Elena, y
en la Oficina de Rentas Públicas en Boa Vista, Brasil. Además, las
licencias de negocios ('patentes') emitidas y retiradas fueron examinadas
para el Municipio Gran Sabana, que incluye las comunidades mencionadas
arriba.
Mientras la función ambiental de un paisaje de frontera puede aumentar el
valor de la función económica del paisaje a través del turismo, también
puede actuar para restringir esta función al prohibir las industrias
extractivas y la explotación de los recursos naturales. Más aún, es
improbable que las políticas globales-trans-regionales basadas en una
economía de libre mercado orientada a las exportaciones puedan ser
soportadas por la cantidad o tipo de exportaciones o importaciones
intercambiadas en la frontera Venezuela/Brasil. Estas políticas asumen el
crecimiento ilimitado, el cual este mismo es insostenible, e inconsistente
para una región propuesta para ser desarrollada de una manera sostenible
con la protección establecida para ambos sus ecosistemas y culturas
indígenas.
------------------
FOTO EN LA PAGINA WEB: Presidentes Chávez de Venezuela, Cardoso de Brasil y
Fidel de Cuba.
Reunidos en la Sub-Estación Eléctrica Santa Elena de Uairén para
inaugurar la Interconexión Eléctrica internacional Venezuela / Brasil.
http://
mipagina.cantv.net/interfaz/sinfronteras/chulick.html
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Elige un Pack a tu medida en Lycos y busca tu dominio gratuito!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/101/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|