Asunto: | [LEA-Venezuela] Cienaga de Los Olivitos - Yuleida Huerta en COP 8 - Ramsar | Fecha: | Martes, 19 de Noviembre, 2002 06:50:07 (-0400) | Autor: | Jorge Hinestroza <jorge_hinestroza @.....net>
|
En esta entrega se presenta información sobre la
Conferencia de las Partes de la Convención de
Ramsar (Valencia, España)y el planteamiento de
Yuleida Huerta en torno al Humedal ciénaga de
Los Olivitos, Venezuela.
Jorge Hinestroza
Federación Ecologista del Zulia
Maracaibo - Venezuela
-------------------------------------------------
Extractos del Boletín de Negociaciones de la Tierra
Publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo
Sostenible (IIDS) Vol. 17 No. 11 Martes, 19 de Noviembre de 2002
"Al informar sobre los resultados del Congreso Mundial de
ONGs y Comunidades Locales sobre Humedales realizado en
Valencia el 15 y 16 de noviembre, Theo Oberhuber, de Ecologistas
en Acción, lamentó el fracaso de las Partes en obligarse por las
disposiciones y resoluciones adoptadas. Dijo que el Congreso
apoyó, entre otras cosas: el desarrollo de mecanismos para asegurar
el cumplimiento de las disposiciones de la Convención y la
imposición de sanciones a los países que no cumplieran sus obligaciones
bajo la Convención, programas de concientización focalizados
en el uso prudente, mayor participación de comunidades de
base de los pueblos indígenas en el manejo y monitoreo de su
ambiente natural, respeto por los derechos de los indígenas, una
moratoria en la construcción de grandes diques, evaluación del
impacto ambiental de proyectos que puedan afectar humedales,
programas del sector público para suministrar agua potable segura
para todos, y el término del apoyo del sector público a programas
intensivos de acuicultura y el uso de humedales para volcado de
residuos."
"Peter Bridgewater, del Foro Mundial de Biodiversidad (GBF),
informó sobre la 17ª Sesión del Foro realizada entre el 15 y el 17 de
noviembre en Valencia. Destacó el llamado del Foro para construir
un puente entre la política global y la práctica y sus recomendaciones
para mejorar la función de la Convención en el desarrollo
sostenible, incluyendo aumento de recursos y capacidad para la
implementación efectiva y transparente adaptada al contexto local,
mejoramiento de los mecanismos de evaluación de eficiencia,
promoción de un cambio de paradigma en la comunicación,
educación y concientización, estudio de nuevos temas (agricultura,
restauración de humedales, cambio climático y gobierno
ambiental racional), vinculación con sectores subrepresentados, y
obtención de los recursos financieros para facilitar el involucramiento
de pueblos indígenas y comunidades locales. El Foro
también propuso enmiendas específicas a los proyectos de resoluciones
y recomendó directrices para mitigación y el enfoque del
ecosistema."
Comentario:
En esta Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención de Ramsar
(COP 8), la venezolana Yuleida Huerta, Presidenta del Bloque Vecinal de la
Costa Norte del Lago de Maracaibo, Venezuela, entregaría un plantemiento por
escrito a las autoridades de la Conferencia Ramsar contentivo, cuyo
conytenido se expone a continuación:
LAS COMUNIDADES REPRESENTADAS EN EL BLOQUE VECINAL DE LA COSTA NORTE DEL
LAGO DE MARACAIBO – VENEZUELA ANTE LA OCTAVA CONFERENCIA DE LAS PARTES
CONTRATANTES DEL CONVENIO RAMSAR (COP8) Representante: Yuleida Huerta.
CONSIDERANDO los lineamientos de la suprema ley Venezolana, nuestra
Constitución Bolivariana, en torno a la participación de las comunidades
locales en las decisiones que las afectan.
INFORMANDO ante esta Conferencia que las comunidades locales afectadas por
la industrialización salinera en la Ciénaga Los Olivitos, Sitio Ramsar de
Venezuela, han establecido que el proyecto industrial salinero que
desarrolla el estado venezolano junto con inversionistas privados en este
humedal, carece de legitimidad, y además, está conduciendo al deterioro
progresivo de su equilibrio ecológico, como consecuencia del desarrollo
tecnológico y la contaminación ambiental.
CONSIDERANDO que el Artículo 3.2 de la Convención de Ramsar establece que
las Partes Contratantes tomarán "las medidas necesarias para informarse lo
antes posible acerca de las modificaciones de las condiciones ecológicas de
los humedales situados en su territorio e incluidos en la Lista de Humedales
de Importancia Internacional, y que se hayan producido o puedan producirse
como consecuencia del desarrollo tecnológico, de la contaminación o de
cualquier otra intervención del hombre".
CONSIDERANDO la recomendación 6.3 sobre la participación de la comunidades
locales e indígenas en la gestión de los humedales planteada en la 6a.
Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en Australia 1996.
SOLICITAMOS ante esta Conferencia que se apliquen los criterios de la Sexta
Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes celebrada en Australia
en el
sentido de proceder a considerar la inclusión de la Ciénaga de Los Olivitos
en el Registro de Montreaux, asi como a considerar que una representación
legítima de las comunidades locales de la costa Norte del Lago de Maracaibo
sea incorporada en el Comité Nacional Ramsar de Venezuela para hacer
efectiva la comunicación de los criterios técnicos y culturales ante este
organismo “con vistas a reflejar sus necesidades y sus valores, sus
conocimientos y prácticas tradicionales y de otra índole” (Brisbane 1996)”.,
hasta ahora ignorados por las autoridades nacionales.
Lic. Yuleida Huerta
Presidenta del Bloque Vecinal del Lago de Maracaibo
VENEZUELA.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Si conduces...
~~ Movendus Grupo RACC Club ~~
¡Suscribete gratis a nuestro boletin semanal!
Noticias del motor, promociones, ofertas, etc.
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/82/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|