Asunto: | [LEA-Venezuela] Pinceladas de los Jueves: Vicios del Alma Virtudes de la N.... | Fecha: | Jueves, 14 de Noviembre, 2002 21:26:06 (-0600) | Autor: | Eukarys Colmenares <gransabana2001 @.....com>
|
Pinceladas de los Jueves
Vicios del Alma
Virtudes de la Naturaleza
«...La tierra se seca y se marchita, el mundo entero se
reseca, se marchita, y el cielo y la tierra se llenan de
tristeza. La tierra ha sido profanada por sus habitantes...» (Isaías 24.
4;5)
De la Usurpación: Desde cuál color significaremos la expresión ? Quizas
desde el rojo legal para re-ubicarnos en el otrora de nuestros años de pupitre
universitario: Penalmente comete delito deusurpación quien «por medio de
violencias contra las personas, haya perturbado...» .En todo, caso aúnque la
referencia note una posesión material, es interesante la esencia misma del hecho
de perturbar.
Pero y si lo observáramos desde el prisma de la Ley Natural ? también hay
usurpación del derecho a la tranquilidad (siguiendo la línea de la perturbación),
al bienestar, a la vida misma y al propio status dentro de una comunidad de
individuos ampliamente concebidos. Entre tanto... pareciera que el poder de la
tierra no es suficiente para evitar su ruina en manos de sus habitantes. ¡!Ah
mal haya!! si pudiésemos entender las palabras del Sabio Jesús; El, al que un
día las Huestes Celestiales le encomendaron como misión, de cuidar este planeta y
observarlo durante 2000 años-tierra), El mismo que dice: «quien empuña la
espada muere por la espada»
Si pudiésemos..., si pudiéramos... SI podríamos.
DE LA SUMISION Y LA OBSECUENCIA « En filosofía Shesperiana se dice que
«Cuando los sumisos y obsecuentes más se someten al poder para buscar supuestos
beneficios, más el poder los humilla y los desprecia. El poder desprecia la
obsecuencia siempre y obtiene placer en humillar a los sumisos»
Del Descontento: Cuando tal sentimiento raya en la cólera,
se pierde la comprensión de la realidad y el justo medio en fracciones de
segundos ciega la mente, opaca el razonamiento y la turbulenta sabia de la vida
se intoxica y se desborda de su cauce. Es ahí entonces , en donde la tristeza
deprime el corazón y lanzamos al océano de la incertitud, las esperanzas, los
logros y la templanza.
Estos pocos de entre muchos vicios del Alma, tan solo son preámbulos en el
comportamiento humano. Al igual que el candor del medio natural, en el cual se
entremezclan vicios y virtudes en una sola manifestación que no se
intelectualiza; de esa misma manera en el instante contemplativo, la razón no
tiene cabida; pues su entrada en el cuadro mágico del éxtasis, transmuta los
colores del encantamiento y la realidad se torna amorfa.
En tal estado de confusión se realiza la vida misma. Es ese TODO que fluye y re-fluye, que en momentos acelera el movimiento y en otros
pareciera detenerse para recuperarse...pero siempre, en proceso contínuo para
formar los ciclos.
Las etapas se asemejan y aunque sin ser iguales son repetitivas. Vuelve a
nuestra mente, esos cambios inexorables de estaciones -cual la mas bella !!-
Metamorfosis de una vegetación inteligente que no conoce el significado de las
palabras, sino el fluído de las mutaciones. Y ahí, en ese entorno, también el
Ser humano con sus contínuos cambios anímicos, emocionales y psíquicos.
Se desnudan sin pudor, no lo conocen, ignoran los conceptos, las emociones.
Como ritual sagrado en la penumbra de los cortos días, o en la claridad del
amanecer, sus hojas descienden en movimientos circulares al ritmo cadente o
foribundo del viento pero en todo caso, siguiendo armoniosamente el vals del
otoño. Poco a poco sus formas cubiertas por el verano, ahora en matices
multicolores, van descubriendo la hermosura de su creación...
En pocos días se vestirán de blanco para purificar sus raices y sus
cuerpos, purificación del alma misma , si descubriéramos que también la
tienen...
Desde nuestro holograma «imaginario» nos comunicamos y desde nuestra
dimensión «real» percibimos, sentimos esa intimidación con nuestro entorno,
respetando su silencio que se expresa de diferentes maneras y en variados
niveles.
Comunicarnos de otra manera es adoptar posturas para hacerlo, pero nos
resulta mas simple no definir lo definido, ni conceptualizar lo evidente. En
alguna pincelada hemos tomado prestado aquellas palabras que nos enseñan de
que «la abeja laboriosa no tiene tiempo para las tristezas». Hoy, las
repetimos para sembrar la alegría y el entusiasmo en los corazones de nuestros
hermanos venezolanos. Porque si es cierto que «la mente la debilita el dolor,
también es de considerar que la deprime la tristeza».
En los caminos esperanzados no cabe la anarquía irracional injusta, ni la
desmoralización pues, ello alimenta la pobreza, el estancamiento y la mediocrida.
Cuándo el camino ha estado hecho para los seres inmortales ? Cuándo el
esfuerzo entra a la antesala de lo fácil ?
Acuarela
Al igual que esa naturaleza terrena, cambiante en sus formas y estructuras
moleculares; la del Ser Humano también cambia y en múltiples ocasiones por
acción de su propio albedrío; lo que influye de manera irreversible en su
bienestar o desdicha. A diferencia de los árboles -ahora desnudos a la
intemperie, pero sólidos y arroagantes- algunos «hombres» cubren su vergüenza con
vestiduras ocasionales, de acuerdo a los colores de las circunstancias y a los
giros de su entorno. Allá, la mutación inexorable...aquí, los cambios
racionales... no siempre acertados de acuerdo al orden matemático de la
creación.
M.Sc. Eukarys Colmenares Leal
Montréal, Canada
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

|