EL UNIVERSAL
Venezuela estará en capacidad de producir más de
20 millones de toneladas de carbón anuales al término de 2007, de acuerdo
con el cronograma nacional de explotación que maneja el Ministerio de
Energía y Minas, que contempla el desarrollo de dos grandes proyectos en los
estados Falcón y Anzoátegui. Actualmente en el país se obtienen unos 12
millones de toneladas métricas de este producto en un año.
Este miércoles fue celebrada la apertura de
sobres para el concurso del proyecto, dirigida por la viceministra de Minas,
Elsa Amorer. En total participan cinco compañías interesadas, provenientes
de México, Venezuela, Chile, Colombia y Corea, y en tres semanas se
publicará la preselección. El proceso para la participación en las
concesiones falconianas se convocará en los próximos días.
En Anzoátegui serán desarrolladas las concesiones
Pastora 1 al 9, de yacimiento Naricual, cuya cobertura es de 4.500
hectáreas, en las cuales hay _según un estudio elaborado en 1989_ reservas
brutas de carbón superiores a los 66 millones de toneladas, y potenciales
superiores a los 100 millones de toneladas, de acuerdo con cifras del MEM.
El área de explotación se encuentra a 12
kilómetros de Barcelona, y cerca del puerto de Guanta, que será utilizado
para el traslado y exportación del producto.
Para el desarrollo de Falcón el MEM estima
recibir el apoyo de los despachos de Infraestructura y del Ambiente para
ejecutar proyectos de infraestructura y logística alternos, como la
construcción de vías férreas y estudios ecológicos en las zonas.