Asunto: | [LEA-Venezuela] Pincelada de los jueves: Ideas y Mistificación | Fecha: | Sabado, 19 de Octubre, 2002 19:49:19 (-0500) | Autor: | Eukarys Colmenares <gransabana2001 @.....com>
|
Pincelada de los Jueves
Ideas y Mistificación
Escribo para mi, para ti y para ellos, porque mi palabra es la tuya; la misma
en el sentir y en la reflexión, aunque el velo maya de nuestras posiciones en el
modo de ver las cosas, impida distinguir lo abstracto y lo concreto, lo real y lo
ilusorio. Escribo para conocerte y conocernos en el intercambio de las ideas; esas que nunca se pierden, sino que se multiplican en las mentes receptivas
o seguramente se transmutan inquietantes, cuando no son compartidas y eso... es
ineludible y necesario.
Sinergia aunque sea al traves de la réplica, la contradicción, la antítesis o
simplemente, complementando nuestras polaridades. En todo caso, nunca se pierde,
porque la misma NADA es ETER COSMICO, o sea energía y por ende, particulas de
moléculas infinitas.
Al escribir, ofrecemos un tema, un argumento, una posición. Lejos nos
encontramos sí, de inducir al convencimiento, ya que de solo intentarlo, sería
interferir en el albedrío de los otros; esa manifestación única y real que nos
pertenece. La misma corriente que en desequilibrio... se opone a las leyes
Cósmicas, va contra la ley Galáctica y viola las bien copiadas y mal
interpretadas «leyes de los hombres»
Siendo así, todos estamos en esa cadena o espacio uniforme, que da formas al
Ambiente, ese que nos involucra a los que somos, estamos y nos acercamos
a la deliberación, a la búsqueda del principio armónico en el devenir del
tiempo, el cual –si lo queremos- pudiera manifestarse en una posición
conductora de progreso y renovación. Necesarias son sin duda, la capacidad y la
voluntad de colocarnos mas allá del por qué de las cosas y del individualismo
egoista.
Y si comparamos ese egoísmo humano con la actitud de algunos «hermanos
primarios ?» Por ejemplo: La celosa protección del perro hacia su amo –aunque
la caricia de este último sea un puntapié- ; la competencia doméstica del gato
por el lugar de acogimiento;. La postura de los felinos marcando el terreno a su
manada.?
Sabrán ellos –como lo ignoran también algunos humanos- que su conducta es
egoísta? Tal vez el innecesario conocimiento del tiempo les permite ese
comportamiento que el ente humano ha dado en llamar «irracional». Así, de la
misma manera que es irracional la conducta y acciones del individuo
«inteligente», cuando se maneja con la emocion de la avaricia, la fiebre de
poder y la venganza.
En multiplicadas ocasiones el «animal superior» justifica sus conductas en la
idea filosófica de que «hay razones que la razón no conoce». Luego entonces,
es allí donde el intelecto deja su forma y la actitud tomada frente a las
acciones «poco inteligentes», en nada se diferencia del «actuar irracional» de
los animales primarios.
Ah! Sin embargo, hay un color difente por contraste:
Los integrantes de la fauna en el globo desconocen del orgullo y
la libertad es su norte, la cual, sólo el «hombre» la coharta. Es hasta
natural que compitan por la presa que saciará la necesidad biológica del hambre,
o maten por defender su hábitat cuando son perturbados o despojados por el animal
humano. En todo caso, comportamientos intuitivos de protección y conservación
dentro del amplio espacio, que como a los humanos, les fue dado libremente por
la Mente Superior.
La acuarela se derrama surcando líneas de reflexión:
Los animales primarios son libres, a menos que intervenga la mano del
hombre para oprimirlos, exterminarlos, sacrificarlos, apresarlos, arrojarlos
fuera de su hábitat y hasta odiarlos. Ellos desconocen la palabra
opresión , porque viven de manera sincronizada con las leyes naturales. El
felino no razona su crueldad –intuye la presencia y la oportunidad del
sustento o de su protección- y cuando en lugares salvajes o rurales ataca....es
el humano quien ha transitado en sus espacios. «Un puma o pantera en la
metrópolis ? » Pudiera ser un tema de película, pero con dificultad una
realidad tangible.
El ente humano segrega adrenalina por el pánico ante sus semejantes, al igual
que la vaca entristecida, gota a gota en camino al matadero derrama la toxina de
su angustia (intuida). En las dos conductas, interviene siempre el «buen
juicio» de la persona natural. Cuándo entonces se separan lo intuitivo, la
inteligencia y la razón ?
Quizas en cuatro millones de años transcurridos entre el protozoario y el
animal pluricelular autónomo y de sexo diferente, aun no marcan una noción de
tiempo, para entender la vida en el planeta tierra; quizas el trabajo de
evolución sólo ha permitido diferenciar reinos (mineral, vegetal y animal) y
saber que un elemento vital para la formación humana es el ADN. Pero si
quisiéramos penetrar y compenetrar el nexo entre las incalculables especies
animales perfectamente integradas en el medio donde ellas viven...tal vez esas ideas de las que venimos hablábando, alimentarían nuestro intelecto,
humanizándolo y estableciendo a conciencia, un equilibrio entre nosotros mismos,
el resto de lo creado y nuestra convivencia.
Seguimos un curso de evolución, en donde nada se estanca:
«...L’évolución est un mot dont nous ne connaissons pas toute la
significatón. Il contient le principio de toute marche en avant, peu importe les
obstacles qui la retardent, mais que ne peuvent l’arrêter...» (Adéla T.
Segerie. L’Universe. L’Association des Chercheurs en Sciences Cosmiques du
Québec Inc).
(«...La evolución es una palabra de la cual no conocemos toda la
significación. Ella contiene el principio de toda continuidad, poco importa los
obstáculos que la retardan, pero que no pueden detenerla...»)
Como se desprende de la misma cita, «...El Universo es vivo en todas
sus partes, de una vida que va del electrón a las galaxias. No hay un grano de
materia inerte, ni un átomo que no siga leyes precisas, ejecutan un plan que va
mas alla de la comprensión humana...». Aún así, ese ente humano, el único
en la escala –supuestamente- con razonamiento lógico, continúa matando por odio,
por placer, por competencia y por poder.
Aquellos que confunden lo opuesto con lo impuesto, justifican
también sus conductas y humillan la tolerancia con blasones de violencia;
exterminan a su paso, ciegos en la angustia de su propia destrucción.
«...Las guerras civiles son las más sangrientas, porque los que en ella
combaten son cobardes, son conspiradores y asesinos, porque en la muerte hay
silencio. No es el miedo lo que les dice que pueden ser traicionados?...» (En Vos Confío. 1974. Cap. IV «Crueldad, Odio y Envidia». P. 124)
He aquí el valor e importancia en el mundo de las ideas. En cuanto se
proyectan, desde la mente del hombre, quizas ya han sido concebidas de alguna
manera en cualquier punto del Espacio Cósmico; sólo que la sabiduría humana está
en saber... cómo, cuando y en razón de qué transmutarlas para bien.
El cielo si, como dice Jean Ferrat, es «nuestro camarada»...pero sólo
cuando el ente humano realiza y procede, atendiendo a sus justas leyes.
O pudiéramos coincidir con Coelho, cuando en su prosa nos reitera que al
venirnos una idea, « el Universo conspira» para que esta se concrete.
Entendemos en todo caso, que conspirar emula acuerdo y concordancia en
deseos, visiones y principios; para lo cual, además, se debe una correspondencia
con el perfecto Orden de la Creación.
Concluímos nuestra pincelada desde esta corriente idealista, con una
percepción sin sombras:
Se requiere para el equilibrio del planeta, discernir acerca de nuestras actitudes emotivas. Somos ese Ser Humano que a veces canta, otras adora
y en sus momentos de desesperación implora. A donde entonces, iremos en este
ciclo de miseria alimentado por esa falta de voluntad y razonamiento lógico y tan alejados de los planes sutiles del Amor y la tolerancia.?
Buscando los colores del Universo...
M.Sc. EUKARYS COLMENARES LEAL
Montréal, Canada
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

|