Asunto: | RV: [LEA] El hospital de Santa Elena | Fecha: | Miercoles, 1 de Noviembre, 2000 22:32:52 (-0400) | Autor: | anna ponte <anaponte @...net>
|
Estimados amigos:
En relación al Hospital de Santa Elena de Uairén, hace unos años, en 1985
escribí algo que salió publicado en el entonces Diario de Caracas, titulado
"Venezolanos nacen en Brasil", y escribía sobre las condiciones del recién
inaugurado hospital de Santa Elena de Uairén. Años más tarde, en 1997,
visité el hospital y tomé unos apuntes de su situación, que es
prácticamente la misma de entonces y la misma de la expuesta por nuestro
amigo José Rafael Leal pero empeorada, porque ahora sólo hay un médico.
Verán ustedes si esto tiene que ver con el suministro de electricidad o
no...o quizás, como dice Trastor, es que los médicos nuevos serán robots
que tiene que enchufarse a una electricidad muy especial...y por los cables
eléctricos también vendrán las medicinas y equipos necesarios, así como el
mantenimiento de los existentes.
No trascribo todo el artículo ni el informe, sino los puntos más relevantes
relacionados con el tema salud (y electricidad?).
octubre de 1985
"....Un niño venezolano deberá nacer en Boa Vista, Brasil, porque el
aclamado hospital de Santa Elena de Uairén, ....no tiene obstetra, ni un
cirujano, y ni siquiera la aguja para poner la anestesia peridural, aunque
sí hay anestesiólogo....Posee un bisturí para delicadas operaciones en los
ojos, pero no hay oftalmólogo, posee un equipo de Rayos X pero no hay
radiólogo. Ni siquiera cuenta con los implementos básicos para implemantar
la sala de cirugía."
Para hacerlo corto, la parturienta a la que me refería en el artículo,
esperó en Santa Elena, hasta el último momento, un obstetra que nunca llegó
y tuvo su niño en el hospital de Boa Vista, Brasil
septiembre de 1997
No hay anestesiólogo, porque el cargo dado al médico mejicano Dr. Rafael
Acevedo aún sigue a nombre de este señor. Fue expulsado del Hospital hace
más un año, y continuó devengando su sueldo hasta hace 10 meses, cuando la
administración del Hospital de Santa Elena logró que se le retirara el
sueldo.. El asunto está en manos de un Tribunal Penal, a cargo del Juez
Jesús Raad, en Puerto Ordaz.
Los estudiantes de postgrado de la Universidad de Oriente son los que
cumplen con las tareas del anestesiólogo en los momentos.
Muchos de los equipos médicos están dañados.
No hay cómo prestar asistencia a las parturientas ni a los recién nacidos.
A manera de ejemplo, el nieto del Alcalde actual, Sr. Vicente Moret, nació
en Villa Pacaraima, Brasil.
No hay ecosonograma.
No hay espirómetro.
Falta equipo ORL (otorrino)
Las 2 lavadoras y la secadora tienen 13 años y funcionan mal.
En la cocina falta el extractor de aire. (existe la campana, pero nunca se
instaló el extractor)
Los antibióticos escasean. El Hospital los compra directamente a través de
las asignaciones de presupuesto hechas por el Instituto Regional de Salud.
Hay sólo 3 sueros antiofídicos en todo el hospital
Hay 132 casos de SIDA detectados en la población de Santa Elena (aprox.
15.000 hab.), siendo esta ciudad limítrofe con Brasil, el 3er país del
mundo con casos de SIDA.
El horno para incinerar está descompuesto.
Hay un solo esterilizador.
El expectofotómetro está dañado.
Hay un solo bioanalista para todo el hospital
La Ambulancia está deteriorada.
No hay carros para que los médicos puedan hacer visitas a las comunidades
vecinas.
No hay recursos para pagar las suplencias. Los médicos y enfermeras
titulares y el personal en general, no pueden ni enfermarse ni tomar
vacaciones.
El Bono nocturno de Bs. 100.000 se rebajó a Bs. 50.000 por concepto de
"disponibilidad".
Fin del informe
Ustedes juzqguen por sus propios ojos y oídos cuando les digan que el
Hospital de Santa Elena no funciona porque no hay Tendido Eléctrico Macagua
II - Brasil.
Cordiales saludos
Anna
-------------------------------------------------------------------
Anna Sartorio de Ponte
Apartado 66458 Las Americas 1061-A; Caracas-Venezuela
e mail: anaponte@...
AVVA Frontera Gran Sabana
(Asociacion de Vigilantes Voluntarios del Ambiente
en la zona fronteriza de la Gran Sabana)
Fundación Monitoreo Minero para América Latina
-------------------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|