La
Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales
y su Grupo de Agricultura Orgánica
.
CONVOCAN
Al IV ENCUENTRO DE AGRICULTURA ORGÁNICA que se celebrará
en La Habana en los días 17, 18 y 19 de mayo del 2001 y cuyo principal objetivo
es examinar el avance de la Agricultura Orgánica en la transformación del medio
rural.
Como en los encuentros anteriores desarrollados en nuestro
país, será un foro internacional para compartir días de reflexión e intercambios
de experiencias sobre agricultura ecológica entre personas de todas las partes
del mundo.
El IV Encuentro, que se desarrollará en el Hotel Habana Libre
Tryp, constará de conferencias, mesas redondas, talleres y exposición de
pósters, en sesiones plenarias y comisiones de trabajo, todo lo cual propiciará
la discusión e interacción abierta entre los participantes.
Las principales temáticas que se abordarán como parte de este
IV Encuentro serán:
- Desarrollo de la Agricultura Orgánica. Estrategias y Conceptos.
- Sistemas Integrados para un manejo agrícola sostenible.
- Sistemas Integrados animales-cultivos con base agroecológica.
- Agricultura Urbana.
- Sistemas de Producción Agroforestales.
- Agricultura Sostenible: Economía y Sociedad.
- Información, Capacitación y Extensión.
- Paisaje, Diversificación Agraria y Ecoturismo.
- Certificación y Comercialización de productos orgánicos.
Paralelamente al evento se desarrollará el I SIMPOSIO
INTERNACIONAL SOBRE LOMBRICULTURA Y COMPOSTAJE
Como parte de este evento, igualmente se convoca a conocer de
cerca la realidad cubana en la aplicación de la agroecología en la producción de
alimentos a través de los DIAS DE CAMPO que se desarrollará del 14 al 16 de mayo
en las Provincias de La Habana y Ciudad de la Habana y las GIRAS DE ESTUDIOS del
10 al 16 de mayo y que comprende, visitas dirigidas con opciones para las
Regiones Occidental, Central y Oriental de Cuba. Posteriormente se enviarán más
detalles.
Complementariamente y una vez concluido el IV Encuentro, en los
días del 20 al 24 de mayo, los participantes podrán optar además por Cursos
Internacionales especializados, los cuales se relacionan a continuación:
- IV de Agricultura Orgánica.
- I de Comercialización de Productos Orgánicos.
- I de Uso y Manejo Sostenible del Suelo.
- I de Producción y Aplicación de Bioplaguicidas en Agroecosistemas
Orgánicos.
- I de Manejo Integrado de Plagas en Huertos y Organopónicos.
Cuota de inscripción de cada uno de los cursos: 150.00
USD.
PRESENTACION DE LOS TRABAJOS.
Los resúmenes de los trabajos a presentar deben de tener como
máximo 500 palabras, destacando título, autor(es), institución(es), metodología,
resultados y conclusiones. así como la dirección, teléfonos, fax y e-mail de los
autores.
El plazo límite de admisión de los resúmenes será el 25 de
diciembre del 2000 y su selección y forma de presentación será decidida
por el Comité Técnico del IV Encuentro el cual comunicará a los interesados su
aprobación a partir del 25 de enero del 2001.
Los trabajos en su versión final, no mayor de 6 cuartillas
(incluyendo 1-2 tablas o figuras que complementen la información), con márgenes
de 2.5 cm por todos los lados, escritos en Microsoft Word con formato de letra
Time New Roman 12 puntos a un solo espacio, deben ser enviados vía correo
electrónico antes del día 15 de marzo del 2001. En el caso de los
carteles o pósters, se dispondrá de 1m2 para cada expositor.
El idioma oficial del IV Encuentro será el español.
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN DEL EVENTO.
Delegados cubanos 150.00 MN
Delegados extranjeros 150.00 USD
Como parte del pago, los Delegados tendrán derecho a:
- Participación en el Evento.
- Acreditación.
- Almuerzos, cóctel de bienvenida y cena de despedida.
En las Sesiones Plenarias del Evento será habilitado servicio
de traducciones simultáneas español-inglés, previa solicitud al Comité
Organizador
OPCIONES DE HOSPEDAJE.
Con la finalidad de garantizar su participación en el IV
Encuentro, la Agencia de Viajes Especializados MERCADU, ha confeccionado
excepcionalmente un paquete turístico cuya oferta especial se relaciona a
continuación.
HOTELES |
Hab. DBL (USD). |
Hab.SGL (USD). |
CP |
MAP |
CP |
MAP |
HABANA LIBRE TRYP |
453 |
603 |
663 |
813 |
CAPRI |
235 |
335 |
333 |
435 |
VEDADO |
245 |
323 |
345 |
423 |
Residencia Universitaria. |
163 |
209 |
* |
* |
Residencia Estudiantil |
125 |
160 |
* |
* |
Estos precios incluyen:
- Hospedaje 7 noches / 7 días en hotel seleccionado.
- Alimentación según opción.
- Transfer aeropuerto in-out y a las actividades del programa.
- Recorrido Turístico por la ciudad y servicio de guía
especializado.
CARACTERIZACION DE LA SEDE.
HOTEL HABANA LIBRE TRYP (˜ ˜ ˜ ˜
˜ ). Con una infraestructura de salones con capacidad
para más de 2000 personas en el mismo centro de la ciudad, 574 habitaciones,
gran variedad de restaurantes y áreas lúdicas que permite al cliente de
congresos disfrutar al mismo tiempo que trabaja. Está situado en la Calle L y
23. Vedado. Ciudad de la Habana.
INFORMACIONES GENERALES SOBRE EL IV ENCUENTRO DE AGRICULTURA
ORGÁNICA.
Lic. Eduardo Martínez Oliva
Secretario Ejecutivo IV Encuentro de Agricultura Orgánica.
ACTAF
Conill y Avenida Independencia, Plaza de la Revolución Ciudad de
la Habana, Cuba.
Teléfono: (537) 845266 Fax: (537) 845387 E-mail: actaf@minag.gov.cu /
actafejec@minag.gov.cu
Para la tramitación de su viaje a Cuba y participación en las
actividades colaterales del IV Encuentro, contactar con:
Ing.Cristóbal Pupo Téllez.
Director General
Agencia de Viajes Especializados MERCADU
Calle 13 no.951 esquina a 8. Vedado
La Habana. Cuba.
Teléfonos: 333087, 333273, 333893.
Fax: 333028.
E-mail: agencia@mercadu.get.cema.net
Ing. Nelson Díaz Concepción.
Gerente Sucursal UNAH de MERCADU.
Autopista Nacional y Carretera de Tapaste
San José de las Lajas.
La Habana. Cuba.
Teléfonos: (53-64)62917 ó 63726
Fax: (53-7)240942
E-mail: nelsond@main.isch.edu.cu
Agradecemos su participación.
COMITÉ ORGANIZADOR IV ENCUENTRO DE AGRICULTURA
ORGANICA