Mostrando mensaje 2413
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] JORNADAS VISION DE VENEZUELA (Maracaibo) | Fecha: | 4 de Junio, 2002 20:59:19 (+0200) | Autor: | Jorge Hinestroza <vitae @.....net>
|
Estimados amigos estan cordialmente invitados las JORNADAS VISION DE VENEZUELA a
realizarse del 13 al 14 de junio, en el auditorium del postgrado de Fac. Ciencias
Economicas y Sociales de la Universidad del Zulia.
Entrada totalmente gratuita. programa completo anexo.
SECCION DE ESTUDIOS VENEZOLANOS (SVS) DE LATIN AMERICAN STUDIES ASSOCIATION
(LASA), UNIVERSIDAD DEL ZULIA, FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ,
CONSEJO DE DESARROLLO CIENTIFICO Y HUMANISTICO DE LUZ (CONDES) Y ESPACIO ABIERTO
JORNADAS VISION DE VENEZUELA
MARACAIBO, 13 Y 14 DE JUNIO DE 2002
AUDITORIUM DE LA DIVISION DE POSTGRADO DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
UNIVERSIDAD DEL ZULIA
PROGRAMA
JUEVES 13-06-2002:
8:30 AM. ACTO DE INSTALACION:
Prof. Jorge Chavez. Decano de la F.C.E.S.
Prof. Leoncio Pinto. Director de la División de Postgrado de
F.C.E.S.
Profa. Ma. Cristina Parra Sandoval. Presidenta del Comité
Organizador de las Jornadas
9:00 AM. CONFERENCIA MAGISTRAL A CARGO DEL DR. ANGEL ALVAREZ
10:00 AM -12:00 M
PANEL: SOCIEDAD Y POLITICA EN LA ULTIMA DECADA (*)
Panelistas:
Nelson Acosta: Cultura, política y modernidad en Venezuela
Domingo Irwin: Algunas consideraciones sobre el profesionalismo militar y sus
implicaciones políticas
José Enrique Molina: El sistema de partidos venezolano: de la partidocracia al
personalismo y la inestabilidad. La desinstitucionalizacion y sus consecuencias
Valia Pereira: El Movimiento V República en Venezuela: fuerzas y debilidades
Daniel Hellinger: Tercermundismo and Chavismo
María Pilar García: Institucionalización de nuevas ciudadanías y
reestructuración de los conflictos socio ambientales en Venezuela: Imataca y el
Tendido Eléctrico
Moderador: Ender Arenas
2:00 P.M - 4:00 PM.
PANEL: RECONFIGURACION DE LOS ESPACIOS SOCIALES
Panelistas:
Sally Roever: La macro política de las microempresas: trabajadores informales y
la crisis de representación en Los Andes
Madeleine Richer: Una nueva generación de cooperativas en el medio rural andino
Maribel Barboza: Reconfiguración de espacios laborales y pérdida de seguridad
ontológica
Alexis Romero Salazar: Informatización y privatización del control social en
Venezuela
Moderadora: Thais Gutiérrez
4:00 PM. -6:OO PM
PANEL: ENERGIA PETROLEO Y AMBIENTE
Panelistas:
Miguel Tinker: Corporate culture and the construction of citizenship. The
nation-building project of foreign oil companies in Venezuela 1920-1960
Carlos Luis Villalobos: Las representaciones sociales de la tecnocracia
petrolera y las transformaciones de la política petrolera
Moderador: Gildardo Martínez
VIERNES 14-06-2002
9:00 AM.-12:00 M
PANEL: EDUCATION, CULTURA , ARTE Y LITERATURA DEL SIGLO XX
Panelistas:
Amarilis Hidalgo de Jesús: La ficción testimonio en Venezuela: Los fugitivos de
Luis Brito García
Arturo Almandoz: Regreso de Nueva York. Visión de la modernidad americana en
ensayistas venezolanos de mediados del siglo XX
Emilia Bermúdez: Consumo cultural y construcción de identidades jucveniles
Gildardo Martínez: Representaciones, discursos y prácticas de actoires en torno
al ciberespacio
Emperatriz Arreaza: Acercamiento al hecho cinematográfico en jóvenes escolares
de Maracaibo
María Cristina Parra Sandoval: Los cambios en las políticas de educación
superior venezolana y la profesión académica
Eugenio Sulbaran: Metodología para el análisis fílmico.
Moderadora: Maribel Barboza
2:00 PM - 5:OO PM.
PANEL: ESTADO Y POLÍTICA
Panelistas:
Natalia Brandler Lo que esperan los venezolanos del Estado y de la Política
Rosa Amelia González: Las organizaciones de ciudadanos y la política en
Venezuela
Arlene Díaz: Género, derecho y ciudadanía en la temprana república: las luchas
cotidianas de las mujeres de Caracas
Thais Gutiérrez: La construcción de representaciones sociales en torno a la
política social en el marco de los procesos de globalización
Ender Arenas: Política Legitimidad y Democracia en una sociedad en transición
Moderadora: Emilia Bermúdez
5:00 PM. - 6:00 PM.
CLASURA DE LAS JORNADAS VISION DE VENEZUEA
Por el Comité Directivo de la Sección de Estudios Venezolanos de LASA:
Emperatriz Arreaza Camero
(*) Las ponencias a ser presentadas en las JORNADAS VISION DE VENEZUELA fueron
leídas por primera vez en el XXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LATIN AMERICAN
STUDIES ASSOCIATION realizado en Washington, D.C. del 5 al 9 de Septiembre 2001.
La Sección de Estudios Venezolanos de LASA acordó en su reunión ordinaria durante
este mismo congreso realizar estas JORNADAS en Venezuela, con el fin de divulgar
los trabajos presentados en LASA , para promover un mayor intercambio entre
estudiantes, profesores e investigadores de las universidades venezolanas y
norteamericanas. vinculados a LASA.
INFORMACION ADICIONAL PARA AQUELLOS INTERESADOS EN INSCRIBIRSE EN LATIN AMERICAN
STUDIES ASSOCIATION. EMAIL: lasa@...
_______________________________________________________________________
MENSAJE DE ELISTAS:
Si consideras eListas de utilidad y te gustaría apoyar nuestra labor,
puedes hacerlo votando por eListas para el concurso iBest 2002
Para votar, visita http://www.elistas.net/ml/61/
¡¡GRACIAS POR TU APOYO!!
|