Asunto: | [LEA] para elegir autoridades mañana comienza asamblea de los pueblos indigenas | Fecha: | Viernes, 27 de Octubre, 2000 16:28:46 (-0400) | Autor: | Jose Rafael Leal <trastor @..........net>
|
Diaro EL PROGRESO DE CIUDAD BOLIVAR
27 de Octubre de 2000
Para elegir autoridades
MAÑANA COMIENZA ASAMBLEA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
-El Movimiento Indígena de Guayana como la verdadera organización indígena
multiétmca que agrupa a 18 etnias del Estado Bolívar, de un gran número de
comunidades ubicadas en los Municipios Heres, Sifontes, Gran Sabana, Raúl
Leoni, Cedeño, Sucre y El Callao, se apresta a someterse a los cambios de
legitimación de sus directivos, en Asamblea que se celebrará los días 28y
29, en el Polideportivo Boris Planchan, en la Urbanización Las Moreas en
esta ciudad capital.
Así lo informaron Carmen de Maneiro, Morela Maneiro, Angela Figueroa, Simón
Bastidas, José Cbiroco, José Femando Jiménez y Argenis Vacaro, integrantes
del Comité Organizador, quienes indicaron que «la asamblea persigue que por
vía democrática sean elegidas sus autoridades, sin que exista en lo más
mínimo un ápice de los vicios que acabaron con los partidos políticos y que
han copiado otras organizaciones de la vida nacional pasando por el sector
indígena».
-Para nosotros lo más importante es el respeto hacia las opiniones y
posiciones de todas las comunidades Indígenas, no queremos ni permitiremos
que las decisiones se fabriquen en laboratorios-clandestinos que no
correspondan con sus aspiraciones porque esa es la causa que ha ocasionado
el estancamiento de la situación socioeconómica de las mismas; al contrario
vemos que los representantes de las organizaciones indígenas de una forma
grosera llevan una vida de abundancia, paseando por todo el mundo y utilizan
el nombre de las comunidades para buscar apoyos que nunca les llegan.-
agragaron los informantes..
Entre una de los temas a tratar que es muy importante, es hacer que las
comunidades sepan que es un derecho la necesidad de consultarle el destino
de ellas, de una vez por todas, estableceremos las pautas para que conozcan
que hacen sus organizaciones y como es el funcionamiento de ellas.
-Las Comunidades Indígenas que asisten a la Asamblea del Movimiento Indígena
de Guayana, lo hacen muy esperanzadas de lograr el restablecimiento de la
representatividad perdida, ya que los líderes indígenas se abrogan
atribuciones y toman decisiones contrarias a los intereses comunitarios, se
nombran representantes que no reúnen los requisitos mínimos por ser personas
divorciadas de las convicciones indígenas. Se busca acabar con estos vicios
y eso es la principal rszóa de ser la Asamblea-. dijeron para finalizar los
líderes indígenas.
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|