Asunto: | Luchar por dignidad | Fecha: | Domingo, 1 de Octubre, 2000 07:48:51 (-0400) | Autor: | VITAE * Maracaibo, Venezuela.* <vitae @.....net>
|
El Universal, Caracas, domingo 01 de octubre, 2000
Un pueblo dividido
Luchar por dignidad
'Nadie nos está manipulando'
Con lágrimas en los ojos, María Luisa Ramírez, habitante de la comunidad de
Francisco de Yuruaní, ubicada a 200 km de Santa Elena de Uairén, defendió
los derechos ancestrales de su tierra y explicó por qué se oponen a la
terminación del tendido eléctrico.
Antes de empezar a expresarse en dialecto tayrepan _variante del pemón_
aclaró que no deseaba que los periodistas 'colocaran cosas diferentes a lo
que diría'. Con un viejo periódico en la mano explicó cómo en varias
oportunidades se ha escrito que su comunidad apoya la construcción del
tendido cuando esto es 'falso'.
'Nadie nos está manipulando, que no nos sigan diciendo eso. El punto de
entendimiento lo firmaron comunidades que no tienen problemas'. Así de
simple resume el problema Ramírez, al explicar que las 54 comunidades
indígenas que han pactado la construcción del tendido con el Gobierno no son
las afectadas por su terminación, porque se encuentran a varios cientos de
kilómetros del trazado.
Explicó que la Guardia Nacional, 'a cuenta de que somos poquitos quieren
intimidarnos. Pero nosotros seguiremos luchando. Ojalá puedan entender
nuestra posición y sentimientos'.
|