Asunto: | [LEA-Venezuela] INVITACION FORO, SALA E, UCV | Fecha: | Viernes, 22 de Febrero, 2002 19:26:06 (-0400) | Autor: | Amigos en Defensa de la Gran Sabana.AMIGRANSA/ Orinoco Oilwatch <amigrans @............ve>
|
CATEDRA PIO TAMAYO
CENTRO DE ESTUDIOS DE HISTORIA ACTUAL
II FORO SOBRE EL FUTURO ECONOMICO DE VENEZUELA
La Cátedra "Pío Tamayo" y el Centro de Estudios de Historia Actual del
IIES/FACES/UCV, invitan a la continuación del Seminario titulado: La
Organización del Futuro de Venezuela. Para esta oportunidad, lunes 25, 6
pm, Sala "E", está pautado el foro: La economía venezolana: ¿crisis
irreversible e insuperable? cuyo objetivo es el estudio del cuadro
económico de la Venezuela actual, con miras a determinar el grado de la
crisis que afecta la totalidad del sistema económico nacional y de la
sociedad en general.
¿Cómo puede explicarse que durante más de cuatro décadas todos los
indicadores económicos hayan señalado una crisis continua y prolongada, sin
que hasta la fecha se haya adelantado un proyecto económico dispuesto a
revertir esta situación? ¿Quiere decir esto que el presente y el futuro del
país está signado por una crisis que nunca toca fondo? ¿Dónde está el
pensamiento económico destinado a conformar un proyecto que enfrente los
grandes males de la distribución desigual de la riqueza? ¿Cuáles son las
semejanzas y diferencias con las anteriores crisis y la aplicación de
paquetes de ajustes? ¿Está llamado el 'nuevo plan de ajustes' a librar a
las mayorías de la inflación, el desempleo, las miserias? Actuarán como
ponentes los especialistas: Francisco Mieres, Orlando Ochoa y Miguel
Rodríguez. Moderador: Agustín Blanco Muñoz.
Mery Sananes
Coordinadora
*******************************************************
AMIGRANSA. Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana
Direccion: Apartado Postal 50460.Caracas 1050-A. Venezuela
Tel y Fax +58 (212) 992 1884 / Tel +58 (212) 693 9480
e-mail: AmiGranSa <amigrans@...>
La Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana es
una asociacion civil sin fines de lucro,constituida en abril
de 1986 para la preservacion, conservacion y defensa del
patrimonio ecologico -cultural de la Gran Sabana, Parque Nacional Canaima
(Tierra de Tepuis), la Cuenca del rio Caroni y de todas aquellas areas
pertenecientes al Macizo Guayanes. De igual manera unimos nuestros
esfuerzos para que se respeten los derechos de los Pueblos Indigenas que
habitan estos territorios ancestrales y apoyamos la defensa que estos hacen
para preservarlos
junto a su cultura milenaria.
Nos hemos sumado a esta causa por un profundo amor a la
naturaleza y porque estamos convencidos que el repeto al mundo
natural y a las leyes ecologicas, son una de las vias primordiales
hacia el bienestar y la supervivencia de la humanidad.
AMIGRANSA la integran un grupo de profesionales de
distintas disciplinas,jovenes, estudiantes y una amplia red de
colaboradores formada por habitantes de la Gran Sabana, cientificos y
otros amantes de la naturaleza. El trabajo en AMIGRANSA esta basado en
el voluntariado.
**********
RED ALERTA PETROLERA-ORINOCO OILWATCH
Coordinacion y secretaria: AMIGRANSA
e-mail: ORINOCO-OILWATCH <amigrans@...>,&lN;AMIGRANSA_OILWATCH@...>
En el mes de agosto de 1996,la organización ambientalista
AMIGRANSA- Sociedad de Amigos en defensa de la Gran
Sabana, promueve la creación en Venezuela de la
RED ALERTA PETROLERA (Orinoco-Oilwatch),filial venezolana de
OILWATCH, organización internacional de resistencia
a la actividad petrolera en los trópicos y vigilancia de los impactos
ambientales y sociales de dicha actividad, nacida en Quito, Ecuador, donde
se encuentra la Secretaria Internacional de Oilwatch
En la RED ALERTA PETROLERA-ORINOCO OILWATCH, hemos
considerado prioritario por su urgencia y su gravedad,
solicitar una MORATORIA a la activid petrolera en areas de alta fragilidad
ambiental y social; realizar el estudio de la problemática de la zona Delta
del Orinoco/ Golfo de Paria en el extremo oriente del país, en la
desembocadura del Río Orinoco, habitat de la étnia indígena Warao; las
secuelas de la
explotación de petróleo, carbón y gas en el Edo. Zulia, el resultado de las
'asociaciones estratégicas' en la faja petrolífera del Orinoco y la
deuda ecológica.
Sus voceros forman parte de grupos ecologistas, de pueblos indigenas,
instituciones academicas y de investigacion, grupos defensores de los
derechos humanos, grupos de pescadores y de otras poblaciones locales
afectadas por los impactos de mega-proyectos petroleros,gasiferos y
petroquimicos .
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~~~ OFERTA ESPECIAL ~~~
Discmans, equipos de música y radios digitales, DVDs, equipos MP3, etc.
Y por cada pedido, GANA DOS NOCHES DE HOTEL PARA DOS PERSONAS GRATIS!!!
No hay truco, ni sorteos. P.ej, compra un discman por 49,05 euros
y recibe junto con el discman, DOS NOCHES DE HOTEL PARA DOS, GRATIS!!
Visitanos en http://www.eListas.net/arforce/43/
|