Mostrando mensaje 679
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA] Carta abierta al Presidente Electo de Venezuela | Fecha: | Martes, 7 de Noviembre, 2000 19:57:32 (-0400) | Autor: | Amigos en Defensa de la Gran Sabana.AMIGRANSA/ Orinoco Oilwatch <amigrans @............ve>
|
Estimados amigos de la Lista LEA,
Les reeniviamos una nota de prensa enviada por AMIGRANSA hace justo 2 años,
( 5.11.98) previo a las elecciones presideneciales en relacion al tema del
tendido electrico, para el dossier informativo en relacion al tema y la
carta enviada al Presidenete Chavez (13.12.98) previo a su primer viaje a
Brasil.
AMIGRANSA
Carta abierta al Presidente Electo de Venezuela
DOS TEMAS CRUCIALES PARA EL NUEVO GOBIERNO:
LA REVISION DE LA APERTURA PETROLERA Y DEL
TENDIDO ELECTRICO AL BRASIL
Caracas, 13 de diciembre de1998
Estimado Comandante Hugo Rafael Chávez Frías ,
Presidente Electo de Venezuela:
Mediante la presente, le expresamos nuestra mas sincera felicitación por su
elección como Presidente de todos los venezolanos. Debemos, además, admitir
que, de todos los candidatos, en materia ambiental su mensaje fue el mas
esperanzador.
Habiendo reconocido lo anterior, queremos compartir con ud. nuestra gran
inquietud por tener pronto mas precisión sobre dos temas cruciales, y del
mas alto interés para nuestra organización y otros grupos afines del
movimiento ambiental venezolano: el tema de la Apertura Petrolera y el del
Proyecto del tendido eléctrico al Brasill
En cuanto al tema petrolero, nos gustaría saber claramente su posición en
cuanto a la revisión de los contratos de la Apertura Petrolera que hubiese
que revisar - bien por haber violado abiertamente nuestro ordenamiento
legal o bien por oponerse a los mas altos intereses del país. Antes de su
elección como Presidente ud.declaró que, en su visita a Londres, le había
dicho a directivos de la empresa British Petroleum que, al tiempo que en
su gobierno se mantendría la buena disposición a trabajar con el
inversionista petrolero extranjero, no se podía descartar la revisión de
algunos de los contratos, como "no podía negarse a un piloto la revisión de
su plan de vuelo, por causas mayores, a fin de garantizar el arribo al
destino del avión". Sin embargo, en su entrevista del Domingo 6 de
diciembre, a pocas horas del reconocimiento de su triunfo, ud. pareció
dejar la impresión de que todos los contratos permanecerían incólumes, por
"respeto a los acuerdos contraídos" y "para no crear inseguridad en los
inversionistas".
Quisiéramos creer que esta última declaración fue hecha al calor del
entusiasmo armonizador del momento. Pues, de responder tal declaración a
una posición de fondo, ello sería abiertamente contradictorio con lo dicho
anteriormente y con lo que ha sido su mensaje general al país. El principal
respeto y principal acuerdo contraído es con el pueblo venezolano y la
Constitución y leyes de la República. Mal podrían contratos de la Apertura
Petrolera, impuestos en desmedro de tales intereses -sobre lo cual existe
copiosa evidencia-tener carácter sacrosanto.
Aún de acuerdo a disposiciones internacionales, incluyendo normas de la
propia industria petrolera y de organismos internacionales suscritas por
nuestro país, existe suficiente evidencia para descalificar desde un punto
de vista ambiental varios de los contratos de la Apertura Petrolera como es
el caso de los llevados a cabo en el Delta de nuestro rio padre, el
Orinoco y en el Golfo de Paria. Por lo demás, en cuanto a la seguridad de
los inversionistas, la mejor garantía que un gobierno les puede dar es
reglas de juego claras, respeto a las leyes y tener apoyo popular (lo que
garantiza la estabilidad política) -tal como ud. lo ha venido diciendo.
Por otra parte, el frenesí de megaproyectos petroleros y petroquímicos que
se ha pretendido imponer en el país está absolutamente desfasado de lo que
a todas luces, se ve - y "el que tenga ojos para ver que vea"- como una
caída estructural, tanto por razones económicas como tecnológicas, de la
demanda y precios en el mercado internacional de tales rubros; lo cual
significa inversiones que causarían enormes pérdidas o se harían pronto
obsoletas -con grave lesión al patrimonio económico nacional.
Encima de todo lo anterior, está el alto interés nacional de salirnos de
"la camisa de fuerza de la monoproducción petrolera" y de diseñar una
verdadera política energética integral, incluso mas allá del petróleo, que
nos sintonice con un bienestar verdaderamente perdurable y equitativo, no
sólo en lo económico sino tambíen en lo ambiental y social, y con las
nuevas tendencias tecnológicas en el mercado energético.
Consideraciones similares deben aplicarse al caso del proyecto del tendido
eléctrico hacia el Brasil. Un "acuerdo contraído" en abierta riña con el
valioso patrimonio ecológico y la voluntad de los pobladores tradicionales
de una importante región del país, en violación de los acuerdos
internacionales en materia ambiental, y aún de los intereses económicos del
país, no puede tampoco considerarse sacrosanto. Si se quieren preservar
las buenas relaciones con el gran vecino brasileño, pues existen muchas
otras formas de hacerlo, sin tener que atropellar a nuestro medio ambiente
y pobladores. Un ejemplo sería la cooperación bilateral para la
instauración de un gran programa fronterizo de energía solar, que podría
ser muy eficaz sin ser anti-ecológico y anti-indígena..
En todo caso, en vísperas de una visita del Presidente electo al Brasil,
cabe advertir, enfáticamente, que acuerdos de cooperación de gran
envergadura con Brasil, o cualquier otro país, no pueden seguir haciéndose
de espaldas al país. Incurrir en ello, sería persistir en el "estilo
decisorio cupular" denunciado por ud. en su campaña.
Por lo demas, en momentos en que ud, se apresta a dar "la batalla final"
por la instalación de una "Asamblea Consituyente" en favor de una auténtica
democracia, sería un funesto y contradictorio precedente que, en dos temas
de tanta significación como el del petróleo y del tendido eléctrico al
Brasil, se le vuelva a dar la espalda al país.
La Biblia también ha dicho: "Por sus obras los conocereis". Y ud. ha
exigido en sus ilustradas iniciales declaraciones como Presidente Electo la
"crítica constructiva" y la vigilancia, a fin de garantizar la rectitud y
el acierto en su gestión de gobierno. En consecuencia, reclamamos que en
los dos cruciales temas señalados haya coherencia con los postulados y
promesas básicas de su mensaje electoral. Para su mayor información y fines
consiguientes, le anexamos materiales informativos que fundamentan la
posición de los diverso grupos que hemos cuestionado los proyectos de la
Apertura Petrolera y del tendido eléctrico.
Ayúdenos, Sr Presidente, a que la posible nueva batalla de la que advierte
"el Oráculo del Guerrero", sea al lado de la esperanza que encarna su
gobierno y no frente a la deserción de ella. Hace tiempo que el tema
ambiental dejó de estar confinado, simplistamente, a la preocupación -muy
valida tambien- de "cuidar-aves o cuidar-plantas", para convertirse en un
tema absolutamente crucial en la determinación de nuevos patrones de
producción, consumo y tecnológicos que necesita el mundo para poder
sobrevivir.
En momentos en que un país como Estados Unidos se atreve a juzgar a su
propio Presidente, sin traumas a su sistema de gobierno, o que se corrige
la impunidad con que había sobrevivido un Dictador tan cruento como Augusto
Pinochet, por que hemos de tolerar que el autoritarismo de un
inescrupuloso poder petrolero y minero, y un estilo decisorio cupular se
salgan con la suya en nuestro país?
De cara al nuevo milenio, aplaudimos su decisión a ser el Presidente de
una nueva forma de concebir el bienestar, el Presidente del ambientalismo
-como también lo ha prometido ser el Vicepresidente Al Gore en Estados
Unidos, el de una verdadera revolución democrática - como vislumbró Jimmy
Carter. No permita que la intimidación o los cantos de casandra de los
intereses bastardos que nos han sumido en la debacle en que nos
encontramos, le impidan aprovechar la oportunidad histórica de sentar las
bases de un nuevo país, incluso ejemplo para el mundo. "Vacilar es
perder", dijo el Libertador Simón Bolívar.
Manteniendo aún la fe en lo que ud. ha encarnado, aguardaremos con la mayor
atención su respuesta o hechos para despejar nuestra gran expectativa en
relación a los temas señalados.
Atentamente,
Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana.AMIGRANSA
Red Alerta Petrolera -Orinoco Oilwatch
===========================================================
LA GRAN SABANA HERIDA DE MUERTE POR EL PASO DEL TENDIDO ELECTRICO
NO AL TENDIDO ELECTRICO MINERO POR LA GRAN SABANA!!!!
SUMATE EN LA DEFENSA DE LA GRAN SABANA, PRONUNCIATE YA!!!!!
===========================================================
------------
AMIGRANSA. Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana
Direccion: Apartado Postal 50460.Caracas 1050-A. Venezuela
Tel y Fax +58 2 992 1884 / Tel +58 2 693 9480
e-mail: <amigrans@...>
Comite Ejecutivo: Ing Alicia Garcia S., Lic. Maria Eugenia Bustamante,
Arq. Ligia G.de Parra, Lic.Carolina Aular G., Arq. Andreina A.de Zegarra
La Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana es una
asociacion civil sin fines de lucro,constituida en abril de 1986
para la preservacion, conservacion y defensa del patrimonio ecologico
y cultural dela Gran Sabana-Parque Nacional Canaima -Tierra de Tepuis-
y de todas aquellas areas pertenecientes al Macizo Guayanes, y a la
defensa de los derechos de los Pueblos indigenas que alli habitan.
Nos hemos sumado a esta causa por un profundo amor a la naturaleza
y porque estamos convencidos que el repeto al mundo natural y a
las leyes ecologicas, son una de las vias primordiales hacia
el bienestar y la supervivencia de la humanidad.
AMIGRANSA la integran un grupo de profesionales de distintas
disciplinas,jovenes estudiantes y una amplia red de colaboradores
formada por habitantes de la Gran Sabana, cientificos y otros amantes
de la naturaleza.El trabajo en AMIGRANSA esta basado en el voluntariado.
===================================
RED ALERTA PETROLERA-ORINOCO OILWATCH
e-mail: AMIGRANSA/ORINOCO-OILWATCH <amigrans@...>
En el mes de agosto de 1996,la organizaciþn ambientalista venezolana
AMIGRANSA- Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana,
promueve la creaciþn de la RED ALERTA PETROLERA (Orinoco-Oilwatch),
filial venezolana de OILWATCH, organizaciþn internacional de resistencia
a la actividad petrolera en los trþpicos y vigilancia de los impactos
ambientales y sociales de dicha actividad, nacida en Quito Ecuador.
La RED ALERTA PETROLERA se ha propuesto como objetivo especial
investigar los efectos socio-ambientales de la apertura petrolera
venezolana al capital privado extranjero y nacional,que se inicio con
"asociaciones estratÅgicas" en la faja petrolýfera del Orinoco,
joint ventures segçn esquema de "ganancias compartidas" y
la entrega de campos productivos maduros para su ocupaciþn por
empresas privadas. Estas operaciones cubren el paýs de extremo a extremo,
pero se ha considerado prioritario por su urgencia y su gravedad,
el estudio de la problem—tica de la zona Delta del Orinoco/ Paria en
el extremo oriente del paýs, en la desembocadura del Rýo Orinoco,
habitat de la Åtnia indýgena Warao. e igualmente las secuelas de la
explotaciþn de petrþleo, carbþn y gas en Zulia y la deuda ecolþgica.
Sus voceros forman parte de grupos ecologistas, culturales,
instituciones academicas y de investigacion, grupos defensores de los
derechos humanos,de Pueblos Indigenas, grupos de pescadores, y otras
poblaciones localesafectados por los impactos de los mega-proyectos petroleros.
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|