Mostrando mensaje 1997
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] RE: [Transgénicos] maiz transgénico | Fecha: | Viernes, 30 de Noviembre, 2001 07:06:33 (-0400) | Autor: | J. Hinestroza <jorge_hinestroza @.....net>
|
-----Mensaje original-----
De: J. Hinestroza [mailto:jorge_hinestroza@...]
Enviado el: Viernes, 30 de Noviembre de 2001 06:50 a.m.
Para: 'lea@...'
Asunto: RE: [Transgénicos] maiz transgénico
A los compañeros investigadores sobre cultivos y
alimentos transgénicos en Venezuela
Queremos solicitarles encarecidamente que sometan a
la lista información acerca de transgénicos en Venezuela:
Investigaciones, importación, desarrollo agro-industrial,
casos de contaminación, compañías, venta de alimentos, etc.
Existe una gran demanda de información a nivel escolar y
en general de la población campesina y urbana.
Atte,
Jorge Hinestroza
Coordiandor de LEA
-----Mensaje original-----
De: jose march [mailto:15709jmf@...]
Enviado el: Jueves, 29 de Noviembre de 2001 05:59 p.m.
Para: noticias-bt-discusion@...
Asunto: [Transgénicos] maiz transgénico
Una noticia que aparece en la edición de hoy de "el pais". Puede ser
importante. Ahora falta que otros equipos de investigadores repitan los
resultados del estudio (aunque dice la nota de prensa que esa situación
ya
se ha dado en una investigación paralela del gobierno mexicano). Habrá
que
estar atentos al desarrollo de los acontecimientos.
Saludos.
José March
Jueves, 29 de noviembre de 2001
Unos investigadores hallan en México genes de maíz transgénico en
variedades
naturales
El estudio supone una comprobación de contaminación genética en el medio
ambiente
MALÉN RUIZ DE ELVIRA | Madrid
Investigadores estadounidenses han constatado el paso de elementos
genéticos
característicos del maíz transgénico a variedades de maíz nativo en
zonas
aisladas del Estado mexicano de Oaxaca. Los científicos creen que la
contaminación genética se ha producido por la polinización, a pesar de
la
distancia que supuestamente existe entre ambos tipos de variedades, y
aseguran que son necesarios más estudios para comprobar su impacto y su
permanencia en el tiempo, especialmente en áreas ricas en variedades
tradicionales de maíz como es Oaxaca.
El estudio de mazorcas de maíz de las variedades nativas, o criollas, en
zonas montañosas aisladas del Estado de Oaxaca, ha confirmado los
temores de
que se pueden establecer flujos genéticos entre las variedades
modificadas
genéticamente y las variedades tradicionales de cultivo. Este temor ha
sido
expresado reiteradamente por las organizaciones contrarias al cultivo de
variedades transgénicas por su posible efecto nocivo sobre el medio
ambiente. Mesoamérica está considerada la cuna histórica de este cultivo
y
sede actual de la mayor diversidad.
Por ahora no se sabe si esta incorporación de genes extraños puede
llegar a
tener algún efecto, nocivo o no, en las variedades no modificadas. David
Quist e Ignacio H. Chapela, de la Universidad de California, autores del
estudio que hoy publica la revista Nature, no se muestran contrarios ni
partidarios de los cultivos transgénicos, pero piden prudencia en su
extensión. 'Hacen falta más estudios sobre el impacto del flujo de genes
de
híbridos comerciales hacia variedades tradicionales', señalan los
autores,
debe ser analizado teniendo en cuenta que se ha de garantizar 'el futuro
sostenible de la producción de alimentos'.
Secuencias de ADN
El análisis partió de cinco muestras: cuatro de la sierra Norte de
Oaxaca, a
20 kilómetros de la carretera más cercana, y una de la variedad que
distribuye allí el Gobierno mexicano. Se compararon sus secuencias de
ADN
con otras variedades tradicionales de fuera y dentro de México y con las
variedades transgénicas de maíz Bt (que incopora el gen de un bacilo que
produce una toxina insecticida) y la resistente al herbicida Roundup.
Ambas
variedades, las más utilizadas, son de la empresa Monsanto.
El resultado del estudio con la técnica de amplificación PCR fue el
hallazgo
de fragmentos de ADN característicos de estas dos variedades de maíz
transgénico (como un fragmento de un virus de la coliflor utilizado como
vector para modificar el maíz) en múltiples lugares de la secuencia de
ADN
de un pequeño porcentaje (se estima que menos del 10%) de los granos de
maíz
de las variedades tradicionales. También se encontró en una muestra el
gen
Bt. Una investigación paralela del Gobierno mexicano ha arrojado
resultados
similares.
La conclusión del estudio es que existe un alto flujo genético de las
variedades transgénicas a las tradicionales y que el paso de fragmentos
de
un genoma al otro se ha producido en múltiples lugares, mediante la
polinización, conservándose en algunos casos la secuencia genética
entera
extraña al maíz natural. Además, los autores de la investigación creen
que,
si existe esta relativamente alta contaminación genética en zonas
remotas,
será todavía más elevada en cultivos más cercanos a los cultivos
transgénicos.
El hecho de que en México exista desde 1998 una moratoria en el cultivo
de
maíz transgénico hace más misteriosos y alarmantes los resultados. Todo
indica, señalan los científicos, que las inserciones parciales o
completas
de ADN transgénico son relativamente comunes y que probablemente las
secuencias completas de ADN extraño que se insertan en las variedades
tradicionales se mantienen en el maíz de una generación a la siguiente.
Los autores no tienen más remedio que achacar la contaminación genética
a
que no se cumple la moratoria o a que la modificación genética es
permanente, y piden que se hagan más investigaciones. 'Estudios a largo
plazo deberán establecer si, o durante cuánto tiempo, se retiene en su
integridad la construcción transgénica, y si la abundancia relativamente
baja de integración de transgenes detectada en el ciclo de la cosecha
del
año 2000 en Oaxaca va a incrementarse, disminuir o permanecer estable en
el
tiempo', afirman.
Para enviar un mensaje: noticias-bt-discusion@...
Para suscribir envie un mensaje en blanco a:
noticias-bt-discusion-subscribe@...
Para borrarse envie un mensaje en blanco a:
noticias-bt-discusion-unsubscribe@...
Web: http://groups.yahoo.com/group/noticias-bt-discusion
La utilización de Yahoo! Grupos está sujeta a su aceptación de las
Condiciones del servicio (http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html) así
como de la Política de privacidad (http://privacy.yahoo.com/es/).
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
>>> CONSIGA GRATIS UN TRAINING DE APRENDIZAJE DE FLASH <<<
...suscribiendose al mejor boletin sobre diseño, multimedia e internet:
NEWSARTESVISUALES.COM
Esta oferta es sólo por tiempo limitado. Envía un mail ya mismo a
mailto:newsartesvisuales-alta@... y comienza a crear las mejores
web multimedia.
Más información sobre nosotros en: http://www.eListas.net/arforce/40/
|