Asunto: | [LEA-Venezuela] Posible catastrofe de origen petrolero genera preocupac ión | Fecha: | Jueves, 29 de Noviembre, 2001 07:16:19 (-0400) | Autor: | vitae <vitae @.....net>
|
Maracaibo, jueves 29 de noviembre de 2001
Sólo participaron 30.000 habitantes
Simulacro permitió evaluar la respuesta ante el riesgo
Representantes del Plan de Contingencia observaron una acentuada apatía. Una
hora duró la actividad. El riesgo es permanente.
Texto: Nancy Faría/Foto: Miguel Angel González
Exactamente a las 8:30 de la mañana de ayer sonaron las sirenas del Plan
Colm en los municipios Lagunillas y Valmore Rodríguez, indicando el inició
del más grande simulacro de desalojo poblacional realizado en las zonas de
subsidencia, en la Costa Oriental del Lago.
A pesar de que las estimaciones asomaban una movilización de 50.000
habitantes de las dos jurisdicciones, Randolfh Pérez, superintentende de
Plan Colm de Pdvsa, indicó que aproximadamente 30.000 personas de la
industria y colegios fueron desalojados.
En el resto de la población continúa reinando la apatía, porque las
barriadas dejaron de participar.
Durante la actividad surgieron situaciones reales de emergencias, como el
desmayo y deshidratación de 12 niños, mientras que el ruido de las alarmas y
el nerviosismo provocó el trabajo de parto a dos mujeres embarazadas, dijo.
Movilización
A pesar de la divulgación hecha por Plan Colm sobre esta actividad, hubo
quienes desconocían de su realización, como el caso de María Vegas, ama de
casa de 75 años de edad, que manifestó haber sentido un gran terror al
escuchar las sirenas, y por ende, se quedó en su casa.
Posterior al simulacro, el Directorio de Plan Colm ofreció una rueda de
prensa. En primer lugar, Gonzalo Millán, Coronel de la I Infantería del
Ejército, indicó que es necesario conformar un punto de concentración, donde
cuenten con mapas de ubicación de la gente, puntos de rescate y primeros
auxilios.
Ramón Nazariego, subsecretario de gobierno del Zulia, puntualizó que este es
el simulacro número 12, sin embargo, aún tienen que aplicar ciertos
correctivos para mejorar la respuesta.
El subgrente general de Pdvsa occidente, Luis Matheus, señaló que los
resultados del simulacro son positivos; y a través de la evaluación efectiva
que presentarán los 350 observadores que hubo durante el mismo, seguirán
mejorando las estrategias.
OPINIONES
EDUARDO MACHO Habitante de Altagracia. 30 años de edad. "Las sirenas sonaron
fuerte indicando que debíamos salir de nuestras casas. Yo fui uno de los
pocos de mi barrio que participé en el simulacro. El Plan Colm debe ofrecer
más información"
JULIO CARDOZO Residente en Altagracia. 28 años de edad."En esta ocasión
observé gran presencia de los cuerpos de seguridad y los bomberos, lo cual
indica que hay mayor preocupación por atender a las personas. Sin embargo,
tienen que seguir trabajando."
© Panorama Digital, 2001
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|