El Gobierno puso fin, por partida doble, al deseo de Placer Dome y,
posteriormente de Vannessa de Venezuela, de explotar la atesorada mina Las
Cristinas, ubicada en el kilómetro 88 del Estado Bolívar.
Después de mantener durante diez años la concesión de ese yacimiento
aurífero, el quinto más grande del mundo, y transitar por variadas y apelables
instancias judiciales con su más directa opositora Crystallex por el control
operativo de la mina, Placer Dome _socio de la CVG en la empresa Minera Las
Cristinas_ y Minca 'incurrieron en sucesivas faltas al contrato', argumentó el
presidente de la Corporación, general Rafael Rangel Gómez.
Durante 'tantos años Placer Dome no ha producido ni un gramo de oro y ha
paralizado en varias oportunidades el proceso de explotación', señaló. Aun así
la CVG en el 2000 dio un plazo de un año para que la empresa canadiense buscara
a un tercer socio, debido a las limitaciones financieras y con el fin de
adelantar los trabajos.
Placer Dome 'ofreció de palabra una idea de traspasar a CVG sus acciones'.
Pero, contó Rangel, faltando un día para vencerse la prórroga, enviaron una
carta para informar que sus acciones fueron vendidas a una empresa llamada
Vannessa.
La CVG desconoce a Vannessa porque no tiene capacidad para afrontar un
proyecto de esta envergadura y porque la negociación es ilegítima al hacerse a
espaldas del socio, apuntó. 'Le dimos otro plazo de 90 días a Minca para que
aportara soluciones y no pasó nada; en consecuencia CVG rescindió el contrato'.
Acto seguido se le fijó un nuevo plazo de 10 días para que entregaran los
bienes a la República y, en vista de la negativa, con la presencia de un juez y
agotando los canales regulares, tomamos posesión de esos activos.
Actualmente el Gobierno estudia reabrir un proceso de licitación el próximo
año, para que participen empresas privadas venezolanas e internacionales en esta
concesión, indicó Rangel. 'No tememos a acusaciones de posibles demandas
internacionales'. _ML
EL UNIVERSAL 24 de noviembre, 2001