Nos tienen locos con los cortes eléctricos
escalonados!!!
No imagino que está pasando en otras partes del
país, pero en Maracay todos los días se suspende el servicio eléctrico en
sectores alternados. Cada apagón tarda alrededor de dos horas y es terrible. En
primer lugar el caos del tráfico es infernal por la falta de funcionamiento de
los semáforos y las trancas son descomunales. Negocios parados, supermercados a
oscuras, ascensores detenidos, cientos de edificios residenciales sin agua (las
bombas son eléctricas), escuelas sin clases y muchos más casos que pueden
imaginar. ¿Qué pasa? Elecentro señala que es un racionamiento por el bajo nivel
del Guri, pero... tengo algunos años que no voy para allá, pero el Caroní es un
río muy caudaloso y no creo que pueda ser el causante de tales fallas. ¿Se está
secando el Caroní? ¿Bajó su caudal tan drásticamente? Mmmmmmmmmmm No se puede
creer en noticias de prensa, ni de radio ni TV ¿Entonces?
El pueblo, por cierto muy molesto, piensa otras
cosas, entre ellas he recogido algunas opiniones como:
1) Chávez nos embromó y la electricidad que le da a
Brasil es la causante del problema.
2) Se dañó una o más turbinas y no saben como
repararlas.
3) El sistema lo maneja un militar que no conoce
nada de como funciona.
4) El Guri se está secando!!!
5) Nuestros compromisos con Brasil y Colombia hay
que cumplirlos o nos demandan.
etc...etc....
¿Cual es la verdad?
Supongo que alguien de esta lista pueda darnos una
información imparcial, ni pro chavista ni pro escuálidos, sino una explicación
ecológica, si es que esta es la causa. Por favor ninguna explicación política!!!
Queremos saber las soluciones a corto plazo, recuerden que apenas está
finalizando la época de lluvias ¿Entonces? ¿Cómo será la situación en marzo por
ejemplo? Ciertamente esta época de lluvias no fue muy intensa, pero igual ha
sucedido en otras oportunidades y nunca oímos que la represa de Guri se
estuviera secando.
Dicen que el Guri tiene más de 20 metros por debajo de su nivel óptimo y ya las autoridades han anunciado que si disminuye 10 metros
más colapsará y será necesario cerrar las
turbinas... ¿Tenemos otras fuentes de energía eléctrica? ¿Es esto
cierto?
¿Será otra consecuencia del mal manejo de los
recursos naturales? ¿Cómo en El Limón en Maracay en 1987? ¿Vargas y Miranda
en 1999? Dicen que hace tres años en la temporada de sequía hubo
un incendio
incontenible en la Amazonía brasilera cerca de nuestra Reserva de la Biosfera Alto
Orinoco-Casiquiare y que después de semanas
de lucha contra el incendio, éste se hacía cada
vez más intenso y ya había arrasado miles de
hectáreas. Los pronósticos de los científicos basados en información de satélite eran que no
habría lluvias fuertes al menos en un mes más.
Hasta los Yanomamis
y otras etnias reunieron a sus Chamanes
para pedir lluvia. La cadena CNN presentó la reunión
de los de Chamanes y las declaraciones de los especialistas en
el clima señalando que no habrían lluvias todavía... Esa noche
llovió torrencialmente!!! Casualidad o
causalidad, no lo sabemos, pero en estos momentos recuerdo aquella experiencia... (Antonio
González Fernández de la UNELLEZ)
Se me ocurre que las autoridades deberían ser más
claras en las causas de estos apagones y sería un gran ejemplo de nacionalidad
que en lugar de los cortes obligados se haga un llamado a la población para que
"voluntariamente" y como muestra de ser una nación unida y conciente, cada uno
de sus habitantes realice un esfuerzo para utilizar la menor cantidad de energía
posible, como encender solo los bombillos indispensables, reducir el uso de
aparatos de alto consumo, etc. ¿Alguien ha calculado las pérdidas millonarias
que causan estos apagones en negocios, industrias, etc?
Demos una prueba al mundo de la unión de un pueblo
que quiere un país en progreso y unido, pero por favor digan la verdad de lo que
pasa.
Dr. Alberto Fernández-Badillo
Profesor Jubilado
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Agronomía
|