ECORREGIÓN
DE BOSQUES MONTANOS DE LA CORDILLERA DE MÉRIDA
Nuevos caminos para la conservación en Venezuela
La creación de un corredor biológico que conecte los parques
naturales de Yacambú, Terepaima, Guache y Guaramacal, ubicados
en el extremo nororiental de Los Andes de Venezuela, es el principal
resultado que se espera obtener en el proceso adelantado por Fudena
para mejorar las condiciones de conservación de dichas zonas.
Los parques, a pesar de estar separados por una corta distancia entre
uno y otro, son relativamente pequeños y están aislados
entre sí desde el punto de vista de sus linderos, lo que dificulta
algunos procesos de conservación de la biodiversidad ahí
existente.
Por
lo tanto, lograr la creación de un corredor biológico
que interconecte los parques de la sierra Portuguesa, facilitará
la conservación de la biodiversidad y de los procesos naturales
que tienen lugar en dichas zonas. Además, dará el marco
para el sostenimiento de la biodiversidad a largo plazo, y paralelamente
rendirá beneficios concretos y de corto plazo para la población
de la región centroccidental de Venezuela, ya que los beneficios
sociales que se perciben radican esencialmente en la protección
de las cuencas hidrográficas; una de las cuales es clave para
el ambicioso sistema hidráulico Yacambú - Quibor, fundamental
para el desarrollo de la economía regional.
Una
vez obtenido el aval por parte del Consejo de Ministros de Venezuela,
el proyecto iniciaría en forma con la creación del corredor
biológico y con ello se aumentarán las posibilidades de
sobrevivencia para especies como el oso andino, que actualmente enfrenta
dificultades para reproducirse debido a la fragmentación existente
en su hábitat. Se estima que este proceso tomará diez
meses a partir de la fecha.