Asunto: | ACCION URGENTE PARA PARALIZAR EL TENDIDO ELECTRICO VENEZUELA BRASIL | Fecha: | Domingo, 24 de Septiembre, 2000 21:19:39 (-0400) | Autor: | Amigos en Defensa de la Gran Sabana.AMIGRANSA/ Orinoco Oilwatch <amigrans @............ve>
|
ACCION URGENTE PARA PARALIZAR EL TENDIDO ELECTRICO VENEZUELA BRASIL
AMIGOS Y AMIGAS : URGENTE
a.. Envía con absoluta urgencia una comunicación a los destinatarios
señalados al final de la carta modelo que te presentamos a continuación,
después del texto introductorio.
b.. Multiplica este mensaje a redes, colaboradores y amigos.
c.. Necesitamos tu apoyo y el de todos los amigos, para informar, presionar
e incentivar a autoridades nacionales e internacionales de manera que se
hagan las gestiones necesarias para anular el contrato establecido en 1997
entre las Empresas EDELCA (Venezuela) y ELETRONORTE (Brasil) para el
suministro de energia electrica al edo de Rorainma al norte de Brasil,con
graves consecuencias para ambos paises. Es necesario, con URGENCIA, que se
paralicen los trabajos de deforestacion en la Sierra de Lema (la Escalera:
Piedra de la Virgen- el Danto -Luepa) y la instalacion de torres y postes
en el Parque Nacional Canaima -Patrimonio de la Humanidad-, las selvas de
Imataca, las zonas de influencia de los TEPUYES y los territorios
habitados por Pueblos Indigenas Pemon, Akawaio, Kariña,y otros , lo cual ya
esta ocasionando graves perdidas en biodiversidad y grandes desastres
ecologicos a ecosistemas de alta fragilidad que estan involucrados en el
paso de este proyecto y en las fuentes de agua mas vitales para Venezuela
como lo es la CUENCA DEL RIO CARONI.
INTRODUCCION: Informacion general sobre el problema del tendido electrico:
El tendido eléctrico hacia el norte de Brasil hiere de muerte La Gran
Sabana -Parque Nacional Canaima- nuestro más preciado Parque, orgullo de
los venezolanos, hábitat del pueblo indígena Pemón y tema obligado en toda
referencia que sobre la belleza, diversidad biológica y riqueza hídrica se
hace de nuestro país. No podemos dejar de lamentar y oponernos al hecho de
que se insista en destruir este maravilloso patrimonio ecológico y cultural
solo para satisfacer las ansias de un desarrollo suicida de Brasil y
Venezuela.
Deteriorar y destruir, con el paso del tendido eléctrico, los únicos y
espectaculares paisajes de la Gran Sabana, sus mágicos y misteriosos
tepuyes, verdes sabanas, valles de morichales, caídas de agua, bosques, asi
como el tesoro que significa la cultura ancestral del Pueblo Pemón- sus
originarios e históricos pobladores-, seria una perdida irreparable, y un
error histórico de este gobierno cuyas consecuencias son inmesurables, mas
aun, si tomamos en cuenta los mega proyectos mineros, forestales y
turisticos que acompañan el objetivo principal del proyecto del tendido
electrico Venezuela Brasil .
El sistema de suministro de electricidad, apenas en su primera etapa de
construcción, ya muestra claramente el terrible impacto ambiental que
genera.
Un gran número de picas, vías de acceso para instalar la torres y postes,
se convierten en grandes carcavas por la perdida acelerada de suelo que se
produce en la Gran Sabana una vez que se despoja de la capa vegetal. En
otro de los casos, por ser la Gran Sabana tambien una zona turística, estas
picas sirven para facilitar el acceso a vehículos que se adentran mas y mas
en lo profundo del Parque Nacional, deteriorando de esta manera zonas que
por el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Sector Oriental del
Parque Nacional Canaima se mantienen preservadas del paso de vehículos para
evitar que los frágiles ecosistemas de la Gran Sabana se conviertan en un
gran desierto o cementerio de carreteras.
El paso del tendido agrega nuevos impactos a la sumatoria de daños que el
Parque Nacional Canaima sufre desde la construcción y la pavimentación de
la carretera (1985) daños que aun hoy son visibles y cada día se
profundizan. Esta zona, por sus características de alta fragilidad y gran
valor ecológico y cultural, impone la necesidad de un modelo sustentable de
bienestar y otras formas alternativas de suministro de energía, que sea
limpia, como la solar, la eolica, microcentrales hidroelectricas y otras,
mas aun cuando este proyecto no suministrara energia a las comunidades
indigenas sino que su principal objetivo en Venezuela son las Minas de
las Cristina en Las Claritas- Imataca y el hiper desarrollo del edo de
Roraima al norte del Brasil.
Los Pueblos y comunidades indígenas de la Gran Sabana y grupos ecologistas
de derechos humanos y sociales, nos oponenemos al Tendido Eléctrico hacia
el Brasil, porque este proyecto irrespetara los lugares sagrados de este
maravilloso y magico mundo habitado por los pemonton, lesionara su cultura
ancestral, el hábitat y las tierras colectivas de estos pueblos indigenas,
que les son necesarias para desarrollar y garantizar sus formas de vida,
destruira las fuentes de agua, las bellezas escenicas y la diversidad
biologica que es un patrimonio nacional de TODOS los venezolanos, afectara
ademas la visual de los tepuyes, los valles de morichales, las sabanas, los
bosques de galaria, la cuenca del Caroni,la Sierra de Lema, zonas
especiales de proteccion y habitat de miles de especies endemicas de aves,
mamiferos y otras especies de flora y fauna unicas en el mundo.
Por estas y miles de razones mas, NOS OPONEMOS a la construccion del
tendido electrico desde Venezuela hacia Brasil, y le exigimos muy
respetuosamente al Gobierno Nacional y al Presidente de la República la
paralización definitiva de este proyecto ecocida y que se proceda a
rescindir el contrato efectuado entre la empresas EDELCA, por Venezuela,
y ELETRONORTE, por Brasil, apoyándose en la clausula N 29 que establece
esta posibilidad en caso de verse afectados los intereses de ambos paises,
al mismo tiempo solicitamos que se desista de los otros posibles
mega-proyectos devastadores, como seria el de un oleoducto, un gasoducto y
un ferrocarril también hacia el vecino país los cuales realmente serian un
paso definitivo hacia la muerte de la cultura Pemón, la belleza, y
pristinidad de esta maravillosa y singular Gran Sabana, Tierra de Tepuyes,
Patrimonio de la Humanidad.
El Complejo Hidroeléctrico de Guayana (Guri, Macagua I y II ) fue
construido sacrificando inmensos y valiosos recursos naturales y a costa
del desalojo de poblaciones, en su mayoría indígenas que allí se
encontraban asentadas, para cubrir necesidades de suministro eléctrico para
Venezuela. Este Complejo Hidroeléctrico tiene una capacidad determinada que
actualmente suminstra el 70% de la energia a Venezuela y no hemos podido
aun satisfacer las necesidades de nuestro pais. ¿Que ventajas podría tener
para Venezuela vender electricidad por debajo de su costo, en lugar de
ocuparse de arreglar la red eléctrica en nuestro país la cual se encuentra
en un estado de lamentable deficiencia?
Consecuentes con la defensa y protección del patrimonio ecológico y
cultural de esta región, advertimos, que el desarrollo del norte de Brasil
generara un impacto ecológico, social y económico de dimensiones
incalculables sobre nuestro territorio, poniendo en riesgo el frágil
equilibrio ecológico de la Gran Sabana, la Reserva Forestal de Imataca, la
Cuenca del Río Caroni y el destino de sus habitantes, pues este desarrollo
creara una presión poblacional con un crecimiento acelerado de la
destrucción de los bosques, instalación de empresas e industrias
contaminantes, generación de desechos y otras cientos de actividades que
van en contra de un modelo de desarrollo equilibrado y de un bienestar
integral para el ser humano.
Los ecologistas tememos que pueda estarse proyectando la destruccion de
nuevas areas naturales de alta fragilidad ecologica para acometer otras
represas para cubrir el deficit por la venta de energia a otros paises. Los
complejos hidroelectricos tienen una vida util que depende en gran parte
del buen estado de conservacion de la cuenca que les suminsitra el agua. El
proyecto del tendido electrico y las actividades industriales, mineras,
madereras y de turismo en gran escala asociadas al mismo, pondran en
peligro la cuenca del rio Caroni lo cual afectara irreversiblemente la
produccion de energia de este Complejo y por ende el suministro de
electricidad disminuira drasticamente para gran parte del territorio
venezolano.
Tal como lo expresan los indigenas pemon en un comunicado: "La Madre Tierra
no es negociable, ni podemos negociar con el estado venezolano, porque allí
yacen los restos de nuestros ancestros, que son sagrados, nosotros somos
testigos y guardianes de la Gran Sabana, nuestra manifestación es junto a
la sabiduría del ambiente, de los tepuyes y los cerros que también van a
ser afectados". "Defender nuestro territorio es defender la vida, nuestra
existencia como pueblo, la libre administración de los recursos naturales,
nuestra identidad cultural, nuestro derecho a la autodeterminación, y de
paso defender la frontera de Venezuela y a todos los venezolanos"
El tendido eléctrico hacia el Brasil, es el imán poderoso que necesitaba
Brasil para atraer los millones de garimpeiros y una gran población en
pobreza critica hacia la frontera con Venezuela. No podemos permitir que
la tan alabada integración latinoamericana se haga a costa de la hermosa,
estratégica y única Gran Sabana, ni en perjuicio de sus pobladores. El
territorio de la República Federal de Brasil, según su política interna
llega hasta donde existan comunidades de brasileños, es decir, Brasil
ganaría territorio con su gente y Venezuela perdería soberanía.
Esta región, reservorio de agua dulce del planeta, representa la seguridad
en el abastecimiento de agua potable para Venezuela, la cual tenemos que
cuidar celosamente pues es y será más importante que el oro, el petróleo, y
otras riquezas en un futuro cada vez más cercano.
(Tomado del articulo de Amigransa :LA GRAN SABANA HERIDA DE MUERTE POR EL
PASO DEL TENDIDO ELECTRICO HACIA EL BRASIL.Santa Elena de Uairen. La Gran
Sabana,
28 de abril del 2000)
Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana
AMIGRANSA
=====================
A la Coalicion Contra del tendido electrico Venezuela Brasil se han sumado
hasta el momento las siguientes organizaciones:
Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana AMIGRANSA
AVVA Frontera Gran Sabana
Union Nacional Ecologica y Social (UNES)
Geografia Viva
Grupo de Ingenieria de Arborización. GIDA-UCV
Fundacion Monitoreo Minero para America Latina Capitulo Venezuela
Red Alerta Petrolera Orinoco Oilwatch
Movimiento Naturista de Venezuela
Frente Ecologico Regional Aragua Carabobo
Cineco
Cinemovil Wayra
Movimiento Humanista de Venezuela
Futuro Verde
Ufada-Unexpo
Provea
Alianza Anillo Verde
Federacion Ecologista del Zulia
Junta Conservacion, Defensa y Mejoramiento del Ambiente.Ospino,Portuguesa
Frente Ecologico 5 de diciembre. Acarigua, Portuguesa
Sociedad Cientifica Amigos del Parque Nacional Henri Pittier
============
CARTA MODELO
=============
a.. Copia el texto de la carta modelo o redacta tu propia versión, coloca
lugar, fecha y nombre y envía una carta, fax o correo electrónico a las
direcciones que figuran al pie de la carta.
b.. Cambia el destinatario de la carta dependiendo de a quien vaya
dirigida, los nombres, cargos e instituciones estan señalados al final del
documento.
c.. Envíanos una copia para poder hacer un seguimiento a la acción a las
siguientes direcciones
AMIGRANSA<amigrans@...>,
UNES<jorgepadronc@...>,
AVVA<anaponte ven.net>,
UFADA<<ufada@...>,
d.. Muchas gracias por tu apoyo. Te informaremos sobre el resultado de la
acción a quienes nos envíen una copia.
COMIENZO CARTA MODELO
======================
Caraacas, 2000
Dr Isaias Rodriguez
Vicepresidenmte de la Republica Bolivariana de Venezuela
Su Despacho
Me dirijo a Ud. en ocasión de solicitarle, se emprendan acciones urgentes y
se hagan las gestiones necesarias a traves de Cancilleria, de la
Corporacion Venezuela de Guayana, de la Presidencia de la Republica, de
manera de anular el contrato establecido en 1997 entre las Empresas EDELCA
(Venezuela) y ELETRONORTE (Brasil) y se paralicen de inmediato los trabajos
de construccion e instalacion de las torres y postes para el Sistena de
Transmision Electrica Venezuela Brasil que atravesara el Parque Nacional
Canaima - Patrimonio de la Humanidad-, la Cuenca alta del Rio Caroni que
abastece de agua al Complejo Hidroelectrico de Guayana, las selvas de
Imataca, pulmon vegetal de Venezuela,los territorios protegidos por la
Constitucion Bolivariana de Venzuela habitados por los Pueblos Indigenas
Pemon, Akawaio, Kariña, el area de proteccion de los Tepuis, decretados
como Monumentos Naturales por ser estos ecosistemas UNICOS en el planeta de
alto endemismo y de espectacular belleza, entre otros muchos ecosistemas
de alta fragilidad ambiental que estan involucrados y en peligro por este
proyecto del Tendido electrico hacia el Brasil, como lo es la Sierra de
Lema.
Este proyecto es violatorio de acuerdos internacionales firmados y
ratificados por Venezuela, como lo es la Convencion de Washimgton, la Ley
de Diversidad Biologica, la Convención sobre protección del Patrimonio
Mundial, Cultural y Natural, entre otros y un conjunto de normas
ambientales que estan vigentes en el compendio de leyes ambientales de
Venezuela y en la recien aprobada Constitucion Bolivariana. Entre algunas
de estas normas esta la del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del
Sector Oriental del Parque Nacional Canaima (18.7.91), que plantea en el
artículo 4 como un objetivo fundamental, preservar y conservar los
importantes valores ambientales representados en los ecosistemas que
conforman el Parque, así como "Resguardar los valores culturales de la
etnia Pemón, sus áreas de asentamiento y tradiciones ambientalmente
concebidas". Por otra parte, la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela,en el artículo 121 reconoce claramente que "Los pueblos indígenas
tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad étnica y cultural,
cosmovisión, valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto."
Hacemos un llamado a su reconocida sensibilidad y a su compromiso con la
ecologia y las generaciones presentes y futuras, para que con urgencia se
revise con atención el convenio de venta de electricidad entre Edelca y
Eletronorte, en especial en lo que se refiere a la Clausula N 29 CAUSA
EXTRAÑA NO IMPUTABLE, que reza asi "las partes quedaran liberadas del
cumplimiento de las obligaciones que asumen en virtud de este contrato,
debido a cualquier hecho o circunstancia que constituya una causa extraña
no imputable debidamente probada ", y se proceda de inmediato, a la
paralizacion del proyecto, tal y como lo vienen solicitando ante
instituciones competentes y ante el Tribunal Supremo de Justicia, diversas
comunidades indígenas directamente afectadas por el Tendido Eléctrico
(Sector 5 de la Gran Sabana) y organizaciones ecologistas y sociales, entre
ellas la 'Coalicion contra el tendido electrico Venezuela Brasil'.Ningún
proyecto por más beneficioso que parezca, puede ir en contra de los
pueblos.
Agradeciéndole de antemano el empeño que pondrá en nuestra solicitud.
Nos despedimos de Ud,
Muy atentamente,
NOMBRE:
ORGANIZACION:
PAIS:
=====FIN DE CARTA MODELO=====
FAVOR ENVIAR CON COPIA A:
AMIGRANSA<amigrans@...>,
UNES<jorgepadronc@...>,
AVVA<anaponte ven.net>,
REMITIR A:
Ciudadano Hugo Chavez Frías
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Correo electrónico:
<correodelpresidente@...>
Vice Presidente de la Republica de Venezuela
Dr Isaias Rodriguez
Fax : 58-2- 860 3876 / 58-2-860 0389
Ciudadana Ana Elisa Osorio
Ministro de Ambiente y los Recursos Naturales
Dirección: Torre, piso 18, C.S.B., El Silencio
Fax: +58-2-483 24 45 (ó) 481 11 48
e-mail: ANA ELISA OSORIO<@...>,<dicsco@...>
Canciller José Vicente Rangel
Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela
Dirección: Casa Amarilla
Fax: 861 08 94
e-mail: Jose Vicente Rangel <dqssad@...>
Ciudadana Milagros Castro
UNESCO-Venezuela
Dirección: Casa Amarilla
e-mail: UNESCO-VE<cncu@...>
Misión de Venezuela en la OEA <missionvene@...>
Soc Eddy Cordova
Presidente del Instituto
Nacional de Parques (INPARQUES)
Dirección: Urbanización Parque del Este
Fax: +58-2-2381458 (ó) +58-2-234 04 28 (ó) +58-2-239 26 98
Procuradora General de la República
Dirección: Av. Paseo Los Proceres cruce con Francisco Lazo Martí,
Santa Mónica, Caracas, Venezuela.
Fax: +58-2-693 47 66
C.C a miembros de la Coalicion contra el Tendido Electrico
AMIGRANSA<amigrans@...>,
UNES<jorgepadronc@...>,
AVVA<anaponte ven.net>,
UFADA<<ufada@...>
------------
AMIGRANSA. Sociedad de Amigos en Defensa de la Gran Sabana
Direccion: Apartado Postal 50460.Caracas 1050-A. Venezuela
Tel y Fax +58 2 992 1884 / Tel +58 2 693 9480
e-mail: <amigrans@...>
Comite Ejecutivo: Ing Alicia Garcia, Lic Maria Eugenia Bustamante.
Arq. Ligia De Parra ,Lic. Carolina lular, Arq. Andreina De Zagarra
La Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana es una
asociacion civil sin fines de lucro,constituida en abril de 1986
para la preservacion, conservacion y defensa del patrimonio ecologico
y cultural dela Gran Sabana-Parque Nacional Canaima -Tierra de Tepuis-
y de todas aquellas areas pertenecientes al Macizo Guayanes, y a la
defensa de los derechos de los Pueblos indigenas que alli habitan.
Nos hemos sumado a esta causa por un profundo amor a la naturaleza
y porque estamos convencidos que el repeto al mundo natural y a
las leyes ecologicas, son una de las vias primordiales hacia
el bienestar y la supervivencia de la humanidad.
AMIGRANSA la integran un grupo de profesionales de distintas
disciplinas,jovenes estudiantes y una vasta red de colaboradores
formada por habitantes de la Gran Sabana, cientificos y otros amantes
de la naturaleza.El trabajo en AMIGRANSA esta basado en el voluntariado.
-------------
RED ALERTA PETROLERA-ORINOCO OILWATCH
e-mail:amigrans@...
En el mes de agosto de 1996,la organizacion ambientalista venezolana
AMIGRANSA- Sociedad de Amigos en defensa de la Gran Sabana,
promueve la creacion de la RED ALERTA PETROLERA (Orinoco-Oilwatch),
filial venezolana de OILWATCH, organizacin internacional
de resistencia a la actividad petrolera en los trpicos y vigilancia de
los impactos ambientales y sociales de dicha actividad fundadada en
Quito Ecuador.La RED ALERTA PETROLERA se ha propuesto como objetivo especial
investigar los efectos socio-ambientales de la apertura petrolera venezolana
Estas operaciones cubren el pas de extremo a extremo,
pero se ha considerado prioritario por su urgencia y su gravedad,
el estudio de la problemtica de la zona Delta del Orinoco /Golfo de Paria
en el extremo oriente del pas, en la desembocadura del Ro Orinoco,
que es habitat de la tnia indgena Warao.Otros tema de su interes son
las secuelas de la explotacin de petrleo, carbn y gas en Zulia
y la deuda ecolgica. Sus voceros forman parte de grupos ecologistas,
culturales, instituciones academicas y de investigacion, grupos defensores
de los derechos humanos,de Pueblos Indigenas, grupos de pescadores, y otras
poblaciones locales afectados por los impactos de los mega-proyectos petroleros.
|