Mostrando mensaje 1451
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [LEA-Venezuela] "A la porra con el ambiente! " (Bush) | Fecha: | Viernes, 15 de Junio, 2001 08:03:40 (-0400) | Autor: | Vitae <vitae @.....net>
|
El Universal, Caracas, viernes 15 de junio, 2001
RELACIONES PUBLICAS /// Contratan firmas para apaciguar a los consumidores
Petroleras intentan explicar el alza de la gasolina
Según cálculos oficiales, la gasolina costará 5% más este verano (Foto AP)
JULIE EARLE
FINANCIAL TIMES
Washington.- En vista de los elevados precios de la gasolina, varias
empresas petroleras y gasíferas de Estados Unidos han contratado a compañías
de relaciones públicas cuya misión es realizar campañas que apacigüen a los
irritados consumidores y que expliquen por qué están registrando ganancias
récord.
Texaco tiene un mensaje para aplacar la ira de los conductores: 'Los
estadounidenses no son los únicos que tienen que pagar más por el
combustible'. Según la empresa, los consumidores de todo el mundo pagan
actualmente precios más altos debido a complejos factores como el creciente
precio del crudo, los costos de fabricación de diferentes marcas de
gasolina -a fin de cumplir las normas ecológicas regionales-, la fuerte
demanda, la reducción de la oferta y los recortes de producción de la OPEP.
Por diversos medios, las firmas energéticas difunden el mismo mensaje: 'No
nos culpen a nosotros'.
El Departamento de Energía de EEUU calcula que la gasolina costará entre 40
y 46 centavos de dólar por litro durante este verano, un aumento de 5% con
respecto a la misma temporada de 2000.
Según Texaco, los precios subieron debido a que el presidente George W. Bush
declaró una crisis energética en el país. El mandatario atribuye los
problemas a la falta de inversiones en refinerías y gasductos durante el
gobierno de Bill Clinton, debido a su política de protección del medio
ambiente.
Haya crisis o no, se debe abordar el tema de los altos precios al
consumidor, mientras que las petroleras, entre ellas Texaco, ExxonMobil y
Chevron, registran ganancias récord, principalmente debido al alto precio
del crudo y el gas.
ExxonMobil reportó recientemente que sus ganancias subieron 89% en el cuarto
trimestre. Chevron obtuvo resultados 85% mayores que hace un año.
Texaco -objeto de una toma de control por parte de Chevron- ganó 840
millones de dólares ese trimestre, frente a 370 millones de dólares el año
previo.
'Si ayudamos a explicar la situación, aminoraremos el impacto', sostiene una
firma de relaciones públicas contratada por una empresa energética.
'Mientras sus ganancias alcancen cifras sin precedentes, les será difícil
culpar a las firmas refinadoras y a la OPEP'.
'La crisis de EEUU le ha dado un impulso financiero al sector de relaciones
públicas'.
Traducción Maryflor Suárez
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|