VOXINAS
agosto 2012
Poemas / Rosquetas culturales
Bahía Blanca / Buenos Aires /
Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
www.proyectovox.org.ar
Agosto: un mes de poesía
chilena en Bahía Blanca
Invitan Instituto Cultural y Departamento
de Humanidades de la UNS
con el auspicio de Nexo artes & culturas
2/8
Confitería de la Estación Sud , Av. Cerri 860
17 hs Taller de lectura “La poesía de
los ochenta y los noventa en Chile” a cargo de Víctor López Zumelzu
Centro Histórico Cultural de
la UNS, Rondeau 29.
19 hs. presentación de Materias de
libre competencia de Andrés Florit , a cargo de Valeria
Tentoni
y Guía para perderse en la ciudad de Víctor
López Zumelzu, ediciones VOX, Bahía Blanca 2012, a cargo de Mario Ortiz
3/8
Centro Histórico Cultural de
la UNS, Rondeau 29.
17 hs. Taller de lectura “Enrique Lihn
y poesía chilena actual” a cargo de Andrés Florit y Ernesto González
Barnert Presentación de las colecciones “Huellas” y
“Poesía” de Ediciones Universidad Diego Portales de Santiago de
Chile.
Presentación de la colección de poesía del
proyecto Das Kapital Ediciones
Centro Luis Braille- Thompson 44
19 30 hs. presentación de
Antología Poesía amorosa actual en español y en
braille compilada por Ernesto González Barnert.
20 30 hs. lectura de poetas chilenos Víctor
López Zumelzu, Andrés Florit y Ernesto González Barnert y los argentinos Germán
Arens y Omar Chauvié
4/8
Plataforma de acción cultural Estación
Rosario- Brown y Estados Unidos
19 hs. lectura bien trasandina: De los Andes
al Plata escritores chilenos y argentinos en la república de Villa Mitre
Víctor López Zumelzu, Andrés Florit y Ernesto
González Barnert, Meli Depetris, Carolina Rack y Jorge Mux.
30/8
Presentación de la colección editorial de La
calabaza del diablo
3 cabros
Andres Florit
EN LA PLAZA
No sé cómo se llaman
los árboles de esta plaza,
nadie nos ha presentado.
Tampoco sé el nombre
de esos hombres
que conversan al frente.
Mi propio nombre se diluye
cuando le hago cariño al quiltro
que nadie ha bautizado.
HEIDEGGER EN LA VITRINA
Mientras contemplaba
en la vitrina
una bella edición
de Qué significa pensar,
el reflejo de un cuerpo alejándose
se apoderó del vidrio
y sólo tuve ojos para esa silueta
que paso a paso perdía
por no dejar de pensar.
LA CASA A SOLAS
Paso mis dedos
por los lugares donde se posó tu cuerpo
y vuelvo a tocarte,
levemente,
cuando recorro la casa a solas.
Desde las cosas inertes
regresas
y siento de nuevo tu calor,
un
instante.
Ernesto González Barnert
Alguien te dibuja con los ojos cerrados
y no teme
propasarse en algún trazo,
equivocar el ejercicio de sentar la belleza.
Raya de quien insiste
desde la propia inclinación
arrebatado de luz
–fosforece el misterio–.
Alguien te dibuja con ojos cerrados
y esboza su ceguera.
Lima este corazón/ poema cuyo seto
escurridizo
es viento y ombligo.
No desiste, porque no, porque no desiste
y vuelve sobre la hoja.
El canto no tiene lengua y se escribe herido
de muerte
como si fuese cola de lagartija que
arrancamos de tirón;
rábanos que importan un rábano.
El canto no tiene lengua sino laboriosa
mudez, la tosquedad
de lo que herido de muerte duda vivir
y permanece en la sombra, agazapado y observa
que todo vuelve al
sol.
El sol que da duro sobre las cabezas.
Es difícil que rinda la tierra
sin lágrimas en los ojos, sin ese sudor seco
de quienes vuelven una y otra vez
de rodillas a afanarla.
Un reptil se regenera en la maleza, el rábano
sabe a rábano.
Victor López Zumelzú
(fragmento de Guía para perderse en la ciudad)
Imágenes débiles
Imágenes sutiles
Imágenes que se duermen en la velocidad de la
lengua
Lo único que uno aprende con el tiempo es
abrocharse los zapatos
a prepararse huevos revueltos
e intentar simular la falta de confianza al
nombrar los puntos oscuros
los vidrios rotos en los que ha chocado la
nieve
Todo placer ha nacido de la necesidad
nos dice Holderlin
y Joseph Brodsky nos dice al respecto que las
cosas
Se endurecen en la memoria para que uno no
pueda mudarlas de lugar
Pero todo depende del cristal con que uno
observe
el día o la noche
y como la imaginación es capaz de fundir dos
o más conceptos
en una imagen
La ventana ese año permaneció todo el tiempo
cerrada
aun así el mundo afuera seguía dando muestras
de su existencia
Las gotas en el cristal, la débil melodía de
los pájaros
en la mañana
¿Cómo podremos reconocer algún día ante
nosotros lo que nunca
antes hemos visto?
Como decir felicidad sin haber escuchado
nunca la palabra felicidad
En esta parte del texto hay algo
indescifrable
una imagen que imita nuestra vida, que
intenta
ser nuestra vida
La extensión es proporcional al miedo
y ella la última imagen que conserva de él
es marchándose
bajo un camino oscuro
rodeado de cipreses.
Embalse
a partir del mes de Agosto comenzará
EMBALSE, gimnasio de poesía que se propone generar un lugar de formación
alternativa para poetas, lectores e interesados a través de talleres, clínicas,
mesas debates y otras experiencias. Un imán de perspectivas, procedimientos y
lecturas dentro del espacio de Alimentación General, en el Abasto.
A modo de inauguración y festejo, el
domingo 29 de Julio en Alimentación General (Anchorena 632), se realizará una
Mesa Debate: A partir del dos mil, perspectivas sobre la poesía reciente,
integrada por poetas y críticos que tratarán de reflexionar sobre la temática
de manera abierta con la completa participación del público presente. Los
invitados son: Damián Selci, Francisco Bitar, Gerardo Jorge, Julián Bejarano y
Mercedes Halfon.
Los talleres de este año serán:
Cuatrimestrales
(del 6 de Agosto al 21 de
Noviembre)
La mano claliente. Taller de escritura
poética.
Por Mariano Blatt
Miércoles de 20.30 a 22.00 hs
La rama dorada. Taller de lectura de Los
Cantos de Ezra Pound.
Por Matías Heer
Lunes de 20.30 a 22.00hs
Bimestrales
(6 de Agosto al 26 de Septiembre)
El Paradigma de la invención. Taller de
poesía experimental.
Por Gerardo Jorge.
Lunes de 19 a 20.30 hs.
Taller de métrica y ritmo.
Por Alejandro Crotto
Miércoles de 19 a 20.30hs
(1 de Octubre al 21 de Noviembre)
El viento y el hueso. Taller de lectura
de poesía china.
Por Miguel Ángel Petrecca
Miércoles 19 a 20.30hs
¿Poesía y computadoras?
Por Carlos Gradín.
Lunes de 19 a 20.30hs
Adjunto va un pdf con la información
detallada de horarios, días y aranceles de los talleres, clínicas, mesas.
También pueden visitar www.embalsedepoesia.wordpress.com o encontrarnos en
/embalsedepoesia o @EmbalseP .
O, simplemente, escribiendo al correo
electrónico: embalsedepoesia@gmail.com
¡Saludos!
EMBALSE
gimnasio de poesía.
XI FERIA DE LIBROS DE FOTOS
DE AUTOR
Del
3 al 19 de Agosto: Jueves, viernes, sábados y domingos de 14 a 20 hs.
En
Espacio Ecléctico, Humberto Primo 730, San Telmo, Buenos Aires.
Participo
con mi libro de artista en miniatura “Mis hongos”, Categoría
Viajes.
Estaré
presente el domingo 5 de 14 a 17 hs.
http://www.fotolibrosdeautor.com/sitio/ver_noticiad.php?id=1782
• XVII ENCUENTROS ABIERTOS FESTIVAL DE
LA LUZ.2012
Del
3 de Agosto al 2 de Septiembre
Fundación Ramseyer Dayer, 25 de Mayo 1735, Esperanza, Santa Fe.
Martes
a viernes de 9 a 12 hs y de 16 a 20 hs. Sábados, domingos y feriados de 17 a
20.30 hs.
Participo
con la obra fotográfica “Mi Jardín”, con texto del poeta argentino
Carlos Barbarito.
Estaré
presente para el brindis: Viernes 10 de agosto, 20 hs.
http://www.encuentrosabiertos.com.ar/exposiciones.php?seccion=adherentes
Adjunto
flyer
Les dejo un gran saludo!
Liliana
Liliana Sánchez
http://www.lilianasanchez.com.ar
E-mail:
lilibsanchez@yahoo.com.ar
Msn:
lilibsanchez@hotmail.com
Skype: lilibsanchez
facebook