Voxinas
Diciembre 2009
Poemas /
Rosquetas culturales
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
www.proyectovox.org.ar
La década / Alejandro Sehtman
La década será juzgada por su final.
Los sesenta terminados en 1972.
Los setenta terminados en 1982.
Los ochenta terminados en 1989.
Los noventa terminados en 2001.
Fueron juzgados por su final.
La década será juzgada por su final.
La década será juzgada.
La década.
El punto impone el sentido.
Por eso la desesperación. Nadie
recordará jamás los días felices de 2003.
Nadie recuerda los de 1983 o los de
1993.
Y si se quiere, hay que correr la
cortina del caos o de la exclusión.
El proceso iniciado en 2003,
la carne de la
década sin nombre, será juzgado por sus restos.
La democracia se inyecta en sus
venas la justicia usada contra los vencedores vencidos.
La justicia de la democracia argentina sólo
puede pegarle a los caídos.
Por eso fue necesaria la muerte que
purifica para suspenderle la condena al Padre de la
Democracia.
La culpa que expían y expiarán los
presidentes es la de haber
gobernado este país.
La década será juzgada por su final.
Por sus ruinas.
Por sus hijos. Reconocidos y no
reconocidos. Legítimos, naturales o adoptivos.
La esterilidad es aparente.
La década ha procreado sólo
hijos que la aborrecen. Que la niegan.
Nadie quiere nacer en una década sin
nombre.
Nadie quiere nacer en una década.
Nadie quiere nacer.
La lucha es por el final porque
sólo el final será juzgado.
Lo sabe cualquiera que haya
visto el cine mudo
del juicio a las juntas.
Se puede amnistiar a un asesino pero
no a un derrotado.
Lo sabe cualquiera que los setenta
tienen el sello de la tortura del '76 y no el de la primavera del '73.
La felicidad nunca está en el crepúsculo de
las décadas.
Nadie va a negociar con la década.
Podrán algunos encontrar cobija en
lo que vendrá.
Podrán algunos esconderse o
refugiarse.
Pero lo único que va a quedar es lo que no pueda ser
destruido.
El cinco