Voxinas
Diciembre 2009
Poemas /
Rosquetas culturales
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción
gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
www.proyectovox.org.ar
Como les iba diciendo / Nicanor Parra
yo soy
número uno en todo
no ha
habido -no hay- no habrá
sujeto
de mayor potencia sexual que yo
una vez
hice eyacular diecisiete veces consecutivas
a una
empleada doméstica
yo soy
el descubridor de Gabriela Mistral
antes
de mí no se tenía idea de poesía
soy
deportista: recorro los cien metros planos
en un
abrir y cerrar de ojos
a lo
mejor ustedes no tienen idea de nada
han de saber que yo
introduje el cine
sonoro en Chile
en
cierto sentido podría decirse
que yo soy el
primer obispo de este país
el
primer fabricante de sombreros
el
primer individuo que sospechó
la
posibilidad de los vuelos espaciales
yo le
dije al Che Guevara que
Bolivia no
le
expliqué con lujos de detalles
y le
advertí que arriesgaba la vida
de
haberme hecho caso
no le
hubiera ocurrido lo que le ocurrió
¿recuerdan
ustedes lo que le ocurrió al Che Guevara en Bolivia?
imbécil
me decían en el colegio
pero yo
era el primer alumno del curso
tal
como ustedes me ven
joven-buen
mozo-inteligente
genial
diría yo
irresistible
con una
verga de padre y
señor mío
que las
colegialas adivinan de lejos
a pesar
de que yo
trato de disimular al máximo
Clase turista
viernes
11 de diciembre a
partir de las 19 horas, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (Florida
943) se presentará Mirad al cielo: ¡Los renos caen ardiendo! Bienvenidos al
lado B de la
navidad, antología de poesía coeditada por CCEBA y editorial Clase Turista,
producto de un concurso literario cuyos ganadores pueden consultarse en www.cceba.org.ar
CCEBA y Editorial Clase Turista
buscan encerrar el espíritu navideño y su reverso, en un libro. El resultado es
una selección de poemas que
explora el doble fondo que encierra el paisaje cotidiano y sus contradicciones:
una colonia de
murciélagos que rompe la monotonía de la tradicional cena
familiar o la noche en que una villa desvalija un hipermercado durante una ola
de saqueos, niños que experimentan por primera vez la perversidad en la
oscuridad de un bosque o en el resplandor de la habitación de los regalos,
adultos que parecen disecados en sus meditaciones bajo la batería de fuegos
artificiales.
Luego
de la ceremonia de
presentación y antes del cocktail de cierre, se entregarán
los premios a los ganadores: el poema que obtuvo el primer premio se llevará
1000 dólares, mientras que el segundo y el tercero recibirán 500 dólares cada
uno. Además se otorgarán las menciones a los autores seleccionados.
Más
información sobre la
editorial y la presentación en: www.edclaseturista.com.ar y www.cceba.org.ar
LA MANZANA EN EL GUSANO
Cierre
del año del
CICLO
DE LECTURAS DE POESIA
VIERNES
11 DE DICIEMBRE / 20 30 HS
Martín Armada - Sonia
Scarabelli (Rosario) - Daniel
Samoilovich
Desde hoy
todos los libros de
VOX a un precio increíble!!!!. ( va igual que en las librerías)
http://www.lamanzanaenelgusano.blogspot.com
En el Centro Cultural Abasto
(Gallo
esquina Humahuaca)
Coordinan:
Nurit Kasztelan - Heber Ortiz
- Germán Rosati
CCMOCA
ACTIVIDADES
DEL 09.12.09 AL 13.12.09
MONTES
DE OCA 169 / C1270AAB
BUENOS
AIRES / ARGENTINA / (54 11) 4519 5639
MIERCOLES
A DOMINGO DE 15 A 21 HORAS
Artes
JUE 12.11.09 AL DOM 13.12.09
Entre
Líneas
CCMOCA
y la Embajada de Colombia en Argentina organizan una exposición que presenta el arte contemporáneo
colombiano a través de la obra de
doce artistas seleccionados por la [...]
Cine
VIE 20.11.09 AL DOM 13.12.09
Ciclo
documental
A
principios de los años sesenta, surgieron (o se consolidaron) un conjunto de
movimientos cinematográficos que, en diferentes partes del mundo, trastocaron
las formas de [...]
Kamishibai
SAB 21.11.09 AL SAB 12.12.09
Teatro de papel
El
golpeteo de las tablitas de madera es el llamado para que los niños se reúnan
en la esquina de la calle,
el anuncio de que va a comenzar la función de “kamishibai” o teatro
[...]
Teatro
MAR 01.12.09 AL JUE 10.12.09
Taller de teatro
CCMOCA
y Residencias del Sur, una plataforma internacional de artistas residentes en
Buenos Aires, programan el workshop Teatro Pánico por Alejandro y Brontis
Jodorowsky. [...]
Herramientas Digitales
El
Centro Knight para el Periodismo en las Américas ofrecerá el curso
"Herramientas Digitales para Periodistas", del 11 de enero al el 21
de febrero dictado por Sandra Crucianelli.
El
nuevo curso es gratuito y
los cupos son limitados. Se aceptarán postulaciones hasta el 22 de diciembre.
Más
información:
http://knightcenter.utexas.edu/distancelearning_article.php?page=9777
CAICYT-CONICET
El
Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica informa que está
abierta la inscripción para los cursos que comienzan en abril de
2010:
"Construcción de Proyectos en Ciencias Sociales",
"Globalización, Consumo e Identidades en América Latina", "La
Historia Reciente como Desafío a la Investigación y el Pensamiento en
CCSS", " Construcción de Ciudadanos Políticos en Ámbitos Educativos:
Herramientas Conceptuales y Estrategias Didácticas para América Latina" y
"Conflictividad Social, Escolaridad y Nuevas Violencias: Itinerarios,
Estrategias y Reflexiones".
Más
información: cursos@caicyt.gov.ar / (011) 4951-6975 / 3490 / http://www.caicyt.gov.ar/cursos/agenda/agenda
CONCURSO IBEROAMERICANO DE NOVELA BREVE
del
Festival iberoamericano de nueva narrativa – Finn
-
Ushuaia, Argentina-
Jurados:
Glantz, Pauls, Cozarinsky, Drucaroff, Lissardi.
Hasta
el 15 de marzo de 2010 se reciben los originales.
Consulta
las bases en www.festivalfinn.com.ar
Música en el MAC
Sábado
12, 20.30 hrs. “EN MI REINO”
La
banda comenzó en 1996, cultivan el estilo Dark-Rock. Tiene 3 discos grabados
con producción independiente: En mi reino (1998), El peor remedio (2000) y
Frivolidad (2005). En mi reino es: Tom Martin´s: guitarra y voz, Lucas: bajo y coros, David: batería.
Museo de Bellas
Artes
Exposición
“Imágenes digitales” del artista Ignacio Crespo.
Cierre
13 de diciembre
Museo de Arte
Contemporáneo
“Visionarios
– Audiovisual en Latinoamérica”. Exhibe una muestra representativa
de la producción experimental de
películas y videos de América Central, México, Caribe,
América Andina, Brasil y
Argentina.
Los
trabajos fueron elegidos por cinco curadores que buscaron las creaciones
antológicas y contemporáneas de estos países.
Itaú
Cultural promueve la muestra Visionarios – Audiovisual en Latinoamérica,
una recopilación de obras de
cine y video de carácter histórico, experimental y
antológico. Las 73 obras que conforman este ciclo están organizadas en nueve programas y abarca los
países de Centroamérica, Argentina, Bolivia, Brasil, El Caribe, Colombia, Cuba,
Chile, Ecuador, México, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
Este proyecto es el resultado de
un proceso de investigación y curaduría a cargo de: Arlindo Machado (antología
histórica), Elias Levin (México, América Central y Caribe), Jorge La Ferla (Argentina, Chile,
Uruguay, y Paraguay), Marta Vélez (Cuba, Ecuador, Bolivia, Colombia y
Venezuela) y Roberto
Moreira S. Cruz (Brasil).
Exposición
“%99,9”, instalación realizada por los artistas de Bahía Blanca: Guido Poloni, Antonio Armada, Agustin
Colli y Damian Patrignani.
Próximas
Inauguraciones
Museo de Bellas
Artes
Sábado
19, 20.00 hrs. Inauguración de la exposición "Red de Espionaje" de Magdalena Jitrik
Museo de Arte
Contemporáneo
Sábado
19, 20.00 hrs. Inauguración de la exposición "Entre tu casa y mi casa" de los siguientes artistas:
Agustina Fernández
Schmidt; Ana Lopez;
Anahi Lacalle;
Andrés Darío Usunoff; Antonella Servidío; Alicia Otero; Bárbara
Jaurena D´Andrea; Candela Mirabella; Carla Pierini Brune; Cristian Ubaldo Gerk;
El Galpón; Emiliano
Mansilla; Flavio Bevilacqua; Florencia Cabeza;
Florencia Magalí Soteras; Georgina Badaracco; Giselle González López
; Gonzalo Couto; Guillermina
Romero; Guido Sgalla; Gustavo Daniel Careddu;
Jimena Irizar; Juan Manuel
Hidalgo; Juliana
Minghetti; Julieta Magalí Malisia; Lola Granillo; María Sol
Trujillo; Melina Rendo Castillo; Melina Villareal ; Natacha Ebers; Paula Bustos; Rocío Magalí
Mendez; Rocío Verdinelli;
Rodrigo Azahares; Romina Verónica Lapi; Sofía Marten; Jesuá Pagano.
Convocan:
Mariela Scafati
y Cristina Alvarado
Sábado
19, 16.00 hrs. Inicio de talleres en el
MAC
Jornada
de talleres de "Entre
tu casa y mi
casa". Con visita guiada y demostraciones de las artes y oficios.
Dirigidos a todas las edades. Materiales incluidos.
Encuadernación
Gomería
Fotografía
estenopeica
Fieltro
Pintura
Zapatería
y electrónica.
Serigrafía
Tejido
Escultura
Arte
público
Giganto
juegos en la terraza
Espacio
exterior
Sábado
19, 20.00 hrs. Artista Invitada: Elena Warnes
"el
arte es un
plagio o una revolución" Paul Gaugin, nací en bahía blanca y el destino
me llevo por diferentes lugares considero que el arte es un viaje sin fin ni
formas y que cada uno lleva consigo el arte de la vida solo tenemos que descubrirla y
despertar
Editorial Las Cuarenta y Estación Alógena
invitan
a la presentación del libro
DELEUZE
Y LA BRUJERÍA
Matt
Lee y Mark Fisher
Selección,
traducción y prólogo de Juan
Salzano
Editorial
Las Cuarenta
Buenos
Aires 2009
Viernes
11 de diciembre 20:00hs