Voxinas
Noviembre 2009
Poemas /
Rosquetas culturales
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción gratuita empepinando ac¡ http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
www.proyectovox.org.ar
TRES EN LINEA
Después
de varios meses de trabajo loco y alocado se montar¡ esta muestra en el m¡s cordobés
de los Centros Culturales de España, y all¡ salimos. Llegaremos el martes por
la mañana. Aviso por este medio al Silvio Mattoni y a la Ceci que preparen el Fernet
para cuando vaya a conocer al Gali, poeta bebé y cuartetero.
Fabio Kacero / Mondongo / Rom¡n Vitali
Pinturas
/ esculturas / objetos / videos
Inaugura
el jueves 5 de noviembre 19 30hs
Curador:
Gustavo López
Diseño de Montaje:
Ana Porchilote
En el CCEC, Entre Ríos 40, Córdoba
Capital, Argentina
Pozo de aire
Que alegría
editar en VOX y
presentar el libro de
mi querida Guadalupe Gaona, espero que vengan todos los
amigos.
en la galería Meridion Arte Contemporaneo en
Venezuela 1549
el
s¡bado 7 de noviembre a
las 19:30 hs.
Presentadores
Gustavo López
y Domin Choi.
Canta
María Ezquiaga (Rosal). Dj invitado Alejandro Lingenti.
Desde
hace un tiempo, Guadalupe
Gaona viene narrando en sus trabajos fotogr¡ficos, de manera
muy personal, la historia de una intimidad. En Pozo de aire, su primer libro
-en el que también incluye inquietantes poemas-, se reflexiona sobre la memoria
con el fondo de un bosque numinoso y perturbador. ¿Quiénes son esas personas
jóvenes que posan fijados en los salvajes años setenta? ¿Cu¡nto demora en
desaparecer una familia? ¿En qué zona la intimidad se cruza con lo colectivo?
Todas preguntas que surgen cuando se lee, se mira y se toca este libro
poderoso.
Guadalupe Gaona (1975) es
Licenciada en Artes y
fotógrafa. Desde el 2002 desarrolla proyectos artísticos, participando en
muestras individuales y colectivas en los espacios Centro Cultural Rojas,
Alianza Francesa, CCEBA, Belleza
y Felicidad, Espacio Multiarte, Buenos Aires Photo. Ha sido
seleccionada en el premio Petrobras 2006, en la Bienal de fotografía, Galería
Arte x Arte 2008. El último año trabajó, junto con María Ezquiaga, como
letrista en el último disco de
Rosal La casa de la noche.
Pozo de
Aire fue subsidiado por el Fondo Metropolitano de las Artes (2008).
Imperdible
El domingo
la seguimos ac¡
Velada Operística y Sintom¡tica
Presentación de "Sandok¡n", ópera prima de Leandro Selén, editada por
Vox
Domingo 8 de noviembre, 19 horas
Una
Casa, Humberto Primo 561, San Telmo
Acompañan con lecturas los poetas B¡rbara Galotta y José Abram Luj¡n
Con
la noble intervención musical de la agrupación Al Ver Ver¡s, y la proyección de im¡genes que los
dejar¡n con "los ojos cruzados y la lengua afuera"
Luego del encuentro, copeteo y charlería
Latinale 2009
Festival
Itinerante de Poesía Latinoamericana
La
cuarta edición de la Latinale presentar¡ del 31 de octubre al 6 de noviembre la
apasionante escena de la poesía
latinoamericana en la capital alemana. Nueve jóvenes poetas procedentes de seis
países latinoamericanos dar¡n a conocer su obra literaria a través de lecturas,
performances, discusiones y talleres. Adem¡s, tendr¡ lugar una exposición
fotogr¡fica y una proyección de cortometrajes.
El
Festival Itinerante de Poesía Latinoamericana llega una vez m¡s a la ciudad de Berlín, y lo hace
en esta cuarta edición de la mano de nueve jóvenes autores de Argentina,
Bolivia, Chile, Cuba, México y Uruguay, que presentar¡n del 31 de octubre al 6
de noviembre las nuevas tendencias de la lírica latinoamericana en distintos
espacios públicos e instituciones culturales de Berlín.
Bajo el
título ¡Versos entre rejas! ¿Poesía sin muros?, los poetas de la presente edición
ofrecer¡n su visión sobre la superación de los muros, en este caso, a través de la poesía. Bajo el
lema Poesía circular, el festival llevar¡ su poesía al espacio
público por medio de lecturas de los poetas invitados
y otros autores alemanes en los vagones del tren urbano berlinés “Ringbahn”.
La
Latinale supera fronteras, no sólo en la poesía a través de las palabras, sino también,
con la ayuda de im¡genes, música y películas. Adem¡s de las lecturas, se
presentar¡n en el Instituto Cervantes la muestra de “películas poéticas” ¡Ojo,
poesía! Asalto a la pantalla y la exposición fotogr¡fica Latinale iluminada, en
la que se
mostrar¡n retratos de los participantes de pasadas ediciones.
Asimismo,
tendr¡ lugar un taller de
traducción, en el que
estudiantes de la Universidad Libre de Berlín tendr¡n la
oportunidad de trabajar las traducciones de los textos con los poetas de la Latinale 2009. En
la Casa de
Literatura Lettrétage y el Instituto Ibero-Americano se desarrollar¡n una serie
de mesas redondas con editores, traductores y amantes de la poesía.
Programa:
S¡bado,
31. 11,
14–17
horas Taller de
traducción en el Lateinamerika Institut de la Universidad Libre de Berlín
Domingo,
1.11, 13 horas Lectura en el Ringbahn (tren urbano circular)
Encuentro
a las 13 horas en el Instituto Cervantes de Berlín
Lunes,
2. 11, 19 horas Charla en el Instituto Ibero-Americano de Berlín
TrasLados:
¿Somos todos del mismo barrio?
Miércoles,
4.11, 20 horas Lectura en el Salón de literatura Léttretage
Junge
Lyrik aus Lateinamerika
Jueves,
5.11, 19:30 horas Lectura en el Instituto Cervantes de Berlín
¡Versos
entre rejas! Mauerlos Poesie?
Exposición:
Latinale iluminada
Viernes,
6.11,
19:30
horas Lectura en el Instituto Cervantes de Berlín
Poesía
circular
Poetryfilms:
¡Ojo, poesía! Asalto a la pantalla
Este
festival ha sido organizado por el Instituto Cervantes en colaboración con el
Instituto Ibero-Americano de Berlín, al Instituto Latinoamericano de la
Universidad Libre de Berlín, a la Casa
de Literatura Lettrétage, así como a las Embajadas de
Argentina, Chile, México y Uruguay.
M¡s
detalles sobre la programación
y los poetas
de la Latinale 2009 en el documento adjunto, así como en
www.cervantes.de y http://latinale.blogsport.de. Si desea concertar alguna
entrevista con alguno de
nuestros invitados, no dude en contar con nosotros.
Un
cordial saludo,
Paula
Casado
Dpto. de Prensa
Instituto
Cervantes Berlin
presse@cervantes.de
Tel.:
(030) 25 76 18 17
Salida al mar
Festival
Latinoamericano de Poesía
SEXTA
EDICIÓN 2009 BUENOS AIRES | MORÓN
LECTURAS
| MÚSICA | FERIA DE
PUBLICACIONES Entrada libre y gratuita
POETAS INVITADOS DE
ARGENTINA,BOLIVIA, BRASIL, CHILE, PERÚ Y URUGUAY
6 DE
NOVIEMBRE DESDE LAS 18 HS
BIBLIOTECA
NACIONAL - AGÜERO 2502 (BUENOS AIRES)
7 DE
NOVIEMBRE DESDE LAS 17 HS
ANTIGUA
IMPRENTA DEL FERROCARIL - ESTRADA 17, HAEDO (MORÓN)
ORGANIZA:
CRISTIAN DE
NÁPOLI
COLABORAN:
FLORENCIA CASTELLANO, GERMÁN
AMATO, JOSÉ LUJÁN Y DISTINTAS EDITORIALES PRESENTES EN EL
EVENTO.
BIBLIOTECA
NACIONAL (AUDITORIO BORGES)
VIERNES
6 DE NOVIEMBRE
18
HS
Valeria Meiller (Bs.As.)
Pamela Romano (La Paz, Bolivia)
Paula Soruco (S.Salvador Jujuy)
Fabiana Faleiros (San Pablo, Brasil)
Lucas Soares (Bs.As.)
19
HS
Ian
Lerner (Montevideo)
Martín Armada (Bs.As.)
Arianna Castañeda (Lima, Perú)
Rodrigo Olavarría (Santiago, Chile)
Gustavo Giovagnoli (V. López)
20
HS
Miguel Ildefonso (Lima, Perú)
Roberta Iannamico
(Villa Ventana)
Beatriz Vignoli
(Rosario)
Mario Arteca (La Plata)
ANTIGUA
IMPRENTA DEL FERROCARRIL
Estrada
17, Haedo (Morón)
SÁBADO
7 DE NOVIEMBRE
17
HS
Natalia Perz (Hurlingham)
Sebasti¡n Kirzner (Bs.As.)
Mercedes Halfon (Bs.As.)
Miguel Ildefonso (Lima)
18
HS
Victoria Cóccaro
(Bs.As.)
Carla Sagulo (Bs.As.)
Jacqui
Behrend (Bs.As.)
Rodrigo Olavarría (Santiago)
19
HS
Música:
Paula Trama, Andrés Ruiz
20
HS
Vanina Colagiovanni (Bs.As.)
Arianna Castañeda (Lima)
Luis
Lhoner (Morón)
Flavio Crescenzi (Bs.As.)
21
HS
Soledad Castresana (Bs.As.)
Angélica Freitas
(Pelotas, Brasil)
Sebasti¡n Bianchi
(Morón)
Marcelo Díaz (Bahía Blanca)
Feria de editoriales
Durante
todo el festival, mesas con libros
de poesía de las editoriales Gog y Magog, Vox, Bajo la luna, Chapita, IAP, Santiago
Arcos, Eloísa Cartonera, Mansalva, Tierra Firme, El niño Stanton, Black &
Vermelho y otras, y una mesa del festival con libros de los poetas
invitados.
EC
Antigua Imprenta del Ferrocarril: a dos cuadras de la estación Haedo (línea
Sarmiento). Fue el lugar donde se imprimían los boletos del tren. El predio
tiene parque y sector p/niños.
FEA pero linda
La Feria de Editoriales
Autogestionadas nace con la intención de conformar un espacio de intercambio de experiencias y
producciones de aquellos emprendimientos editoriales y artísticos
independientes y/o alternativos, con el propósito de establecer relaciones que
permitan una expansión real del trabajo realizado. La FEA es un ¡mbito
generador de posibilidades.
Cada editorial y proyecto que
participen dispone de un
espacio para presentar sus trabajos, junto con la posibilidad
de realizar alguna presentación de libros, ciclo de lectura o charla.
En la Casa de la Cultura de Bahía Blanca
Av.
Alem 926
Este
año estar¡n presentes:
Editorial
Hemisferio Derecho Ediciones
Esto No
es una revista
literaria
Proyecto
17 grises editora
Revista
La Posición
Cospel
Ediciones
La
Golondrina Libros
El
Micifuz (Mariana Linares):
prendedores, artes y
m¡s
Huesos
de Jibia (libros de
Facundo Ruiz)
Editorial
Mancha de Aceite
Libros
en Colectivo
Editorial
Funesiana
Ediciones
en Danza
Editorial Vox (m¡s Eloísa
Cartonera, y varias editoriales m¡s)
Periódico
Ático y Suplemento
cultural NEXO
Bajo.*
Sanchéz Sosa (Arte visual + libro)
Proyecto
Hermosura
Patricio Chaija (con su
libro "El cazador de Mariposas")
Revistra
Troche y Moche
Revista
Sudestada
El Suri
Porfiado
Leonardo
Herrmann (Arte + poesía)
Contramano
Remeras
El Club
del Vinilo
La
palabra correcta (Mauro Asnes)
CRONOGRAMA
(aún falta m¡s presentaciones que luego confirmaremos, atenti):
Viernes,
sabado y domingo de
9 a 12:
talleres de encuadernación (gratuitos)( confirmar)
Viernes,
sabado y domingo de
15 a 21:
feria
VIERNES
6 DE NOVIEMBRE
18hs
Video "Cronicas de la vida
de zarathustra" Leonardo Herrmann
19hs
Presentacion "El ella real" Ignacio Uranga - Hemisferio Derecho Ediciones
20hs
Presentación "El cazador de mariposas " Patricio Chaija
SÁBADO
7 DE NOVIEMBRE
17hs
Presentacion "El jardin posible" Antología de Olga Orozco por Marisa Negri
- Ediciones en Danza
18hs
Presentacion "Proyecto Hermosura"
19 hs
Lectura poética "seis autores en busca de un editor"
(Agustina Crucianelli-Carla Belén Allende-Andrea Testarmata-Alejandra
Larosa-Florencia Donnari-Andrés Montenegro)
DOMINGO
8 DE NOVIEMBRE
16hs
Presentación Rebelda - Libros en Colectivo
18hs Mesa de narradores - organizada
por Proyecto 17 grises
19hs
Mesa debate editoriales autogestivas
20hs
Recital Hamburgirls
El fin
de la noche, este domingo a partir de las 13 hs.
REPLICANTES.
narrativa contempor¡nea dominicana y argentina.
Ángela Hern¡ndez, Rafael García Romero,
Aurora Arias, Luis
R. Santos, Johanna Díaz, Rey Emmanuel Andujar, Luis Martín Gómez, Federico Falco, Andrés
Neuman, Virginia Cosin, Mariana Enríquez, Mauro Libertella,
Joaquín Linne, Juli¡n Urman.
QUEDAR
EN LO CANTADO. poesía contempor¡nea dominicana y argentina.
José Acosta, Julio Adames, Ezequiel Alemian, Frank
B¡ez, León Félix
Batista, Jacqui Behrend, Basilio Belliard, Lucía Bianco, Fernando
Callero, Vanina Colagiovanni, Plinio Chahín, Dionisio de Jesús, Cristian De N¡poli, Carolina
Esses, Marcelo Galindo, Angela
Hern¡ndez, Adri¡n
Javier, Pablo Katchadjian, Verónica Pérez Arango, Santiago Pintabona, Sol Prieto, Agustín
Privitera, José M¡rmol,
Frank Martínez,
Amable Mejía, Andi Nachon,
Homero Pumarol, Martha
Rivera y Médar Serrata.
La
presentación ser¡ en "La casita", una casa con gran jardín en
Martínez (Buchardo 2863).
Habr¡
música en vivo, lecturas, cortos, pileta, picnic al aire libre, gente macanuda
y poetas y
cuentistas pululando por ahí.
Estimados
y estimadas, quedan invitados a pasar por el nuevo número de PLANTA. Como
siempre, agradecemos su difusión entre los interesados.
saludos
P L A N T A
Nº11 /
octubre de 2009
De
choris, bondis y cocas
Apuntes
sobre clientelismo, voto bronca y transporte de votantes. Y algunas
ideas a partir de la obra de
Lucas Di Pascuale y
su parodia de
la democracia argentina en la Fundación OSDE
por Fabi¡n Rodríguez
Lecciones
de geografía
Texto
para la muestra "Barda del medio", de Mercedes Azpilicueta
y Pier Cantamessa, en el C.C. Borges
por
Leticia El Halli Obeid
Nacimiento
de la contracultura en los dominios de la ficción y el progreso
Texto
para la muestra "Road movie, albañiles, depósitos vacios y música de
aficionados" de Mariano Grassi (DAG, septiembre-noviembre de 2009)
por Claudio Iglesias
Paredón,
paredón
Notas y
desagravios en torno a El secreto de sus ojos de Juan José Campanella. por
Carlos Gradin
Profetas
de la rabia
Una
historia de la militancia contracultural norteamericana. Sus formas y orígenes:
poéticas de lo
marginal. Y algunas reflexiones superficiales sobre el
hipster.
por Diego S¡nchez
Resonancia
de Oswaldo Reynoso
Una
lectura estilística de En octubre no hay milagros: selección léxica, comas,
descripciones y algunas ideas sobre el funcionamiento del campo literario
argentino (por ejemplo, el triunfo de Fogwill).
por
Dami¡n Selci, Nicol¡s Vilela
Zorra poesía
viernes
6 de noviembre los esperamos en Espacio Lacandona Castillo 460 Villa Crespo 20
horas.
aparece
Zi! Colección Zorra Ilustrada
dibujos
+ poesía
Exponen:
Pablo Besse, Alfonso Piantini, Gustavo Derfler
Leen: Noelia Rivero, María
Cecilia Perna, Derian Passaglia
Apertura
y cierre musical: Guillermo Perna ·Paisaje cubano con campanas·
Mezcla
y climatiza: Estela Fares ·Proyecciones·
Alfabeto
muestra
colectiva en Pan Francé/span>
(desde
el viernes 13 de noviembre hasta el sá¡do 12 de
diciembre de 2009)
El
alfabeto es una matriz, un conjunto limitado de síolos que se pueden combinar hasta el
infinito.
Pan
Francés lugar de encuentro, de experimentacióm de creaciónvitó¡29
artistas?: 29 artistas para las 29 letras del alfabeto.
Pintores,
ilustradores, dibujantes, fotó¡fos,
escultores, ??objetistas??? cada uno interpretóa letra
eligiendo su téica?y su
material.
El
viernes 13 de noviembre, a las 20 hs, invitamos a toda la gente a la que le
gusta jugar, intercambiar y crear a disfrutar de nuestro Alfabeto. Apostamos
que habráucho máque 29?
A ?
Cinco B - Federico
Joselevich C - Mariela Pessah??
CH ? Martin
Guth D - Sebastian
Friedman E - Francesc Fuste Saus?
F - Victoria Raffaele??G - Guillermina Luz
Sanchez?
H -
Mercedes Fidanza??I - Nicolas Levinton J - Laura Ortego??
K - Diego Staffolani L ? Juan Lima LL - Magdalena Jitrik
M - di
Pompo?N - Veronica Allocati Ñ/span> - Veronica Longoni?
O -
Juan Bernardez P - Luis
Fernandez Q - Nico Bai
R ?
Luciana Feito S ? Carolina Wainsztock?T ? Hernan Reig
U ?
Sophie Spandonis V ? Carla Bossi W ? Veronica Blejman
X ? Julia Vallejo Y - Lola
Giancarelli?Z ? Ange Potier
PAN
FRANCES ?
Piedras
1055 - San Telmo jueves a sabado / 13hs a 20hs
tel :
(011) 4307 1331
www.pan-frances.com
http://panfrances-santelmo.blogspot.com/
panfrances.santelmo@gmail.com
facebook
: pan francébr>
Sophie
Spandonis
Hernan
Reig
Ange
Potier
Pachamama dice
para
que pueda llegar noviembre
(no
porque haya hecho mal su tarea ni nada eso, eh)
pasa
que en noviembre van a pasar tantas cosas tan bonitas que solo nos queda
festejar el fin de octubre de esta manera miren para abajo ahi en
www.ccpachamama.blogspot.com y ver¡n
o si
no, les regalamos el siguiente poema que Paco Urondo escribió para uds con el
nombre de Bar "La
Calesita":
* Es el
fondo de un bar. Es un lugar parecido a una
cueva donde uno se sienta, bebe y ve
pasar a
hombres enrarecidos por distintos problemas. Es una
gran linterna m¡gica.
Es una
gruta retirada del mundo que cobija a sus
criaturas. Uno se siente allí ferozmente feliz.
Acaba de aparecer el primer
hombre, apenas ha
aprendido a caminar, aún no sabe defenderse.
El
hombre sonríe y llora y sigue la fiesta.
SACCO Y VANZETTI
de Mauricio Kartun - dir: Viviana Ruiz
En el Teatro Auditorio del Hotel
BAUEN Cooperativa, Callao 360
Entrada
General $30 (descuentos jubilados, estudiantes y organizaciones adheridas a convenio de
reciprocidad con FACTA)
Funciones
Viernes y S¡bado 21 hs. - Domingo 20 hs.
Contactos
y reservas: (54 11) 4373 1935
obrasaccoyvanzetti@gmail.com
- www.obrasaccoyvanzetti.blogspot.com
CCMOCA
ACTIVIDADES
DEL 27.10.09 AL 01.11.09
MONTES
DE OCA 169 / C1270AAB
BUENOS
AIRES / ARGENTINA / (54 11) 4519 5639
MIERCOLES
A DOMINGO DE 15 A 21 HORAS
Multidisciplina
JUE 22.10.09 AL SAB 31.10.09
Jornadas
W.S. Burroughs
LA
REVOLUCION ELECTRONICA: JORNADAS WILLIAM S. BURROUGHS Publicado por primera vez
en 1970, La revolución electrónica reúne una serie de ensayos de car¡cter
panfletario escritos [...]
Literatura
JUE 29.10.09
MailScanner
ha detectado un posible intento de fraude desde "ccmoca.com.ar" W.S.
Burroughs y la literatura
Influenza.
La presencia de William Burroughs en la literatura argentina Tres escritores, Marcelo Cohen, Enrique
Symns y Oliverio Coelho reflexionan sobre la influencia de [...]
Musica
SAB 31.10.09
Cut the music lines!!
La
presencia de William Burroughs en la música y la cultura rock ha sido ya
largamente reseñada. Su obra y
su figura, devenida un ícono de la contracultura, ha trascendido [...]
CENTRO
DE INVESTIGACIONES
ARTÍSTICAS
PROGRAMA DE CURSOS
UN TALLER DE VERANO
con Tulio de Sagastiz¡bal
Un
taller, quiz¡s m¡s exactamente un laboratorio, dedicado con exclusividad a
artistas pintores.
Desde
un formato armado en base a la experiencia de las clínicas de obra, con
lecturas individualizadas y participación grupal en los an¡lisis, se intentar¡
reunir a los artistas en torno a núcleos conceptuales que las mismas pr¡cticas
determinen, por las probables afinidades en sus realización y/o
intencionalidades. Se prevé la participación eventual de artistas de mayor
trayectoria, convocados de
acuerdo a las estéticas predominantes para sumarse a las
confrontaciones de obras e
ideas.
10
intensivas reuniones quincenales entre Noviembre de 2009 y Marzo de 2010, de
tres horas de duración como mínimo.
Fechas:
Jueves, 19:30 a 22:30 hs.
2009:
5/11, 19/11, 03/12, 17/12
2010:
7/01, 21/01, 4/02, 18/02, 4/03, 18/03
Inscripción
hasta el lunes 02/11: envío de CV
a cursos@ciacentro.org
Arancel:
$800
Tulio de
Sagastiz¡bal, concurrió a los talleres de A. Vainstein (1974), L. F. Noé (1975)
y R. P¡ez
(1979/81). Fue becado por la Fund. Antorchas para participar en el proyecto de G. Kuitca
(1991/92). Comienza a exponer con continuidad desde 1987. Ha participado en
bienales y eventos nacionales e internacionales: IV Bienal de La Habana (1991);
Festival "Les Allumeés", Nantes (1992); "70/80/90", MNBA
(1995); I Bienal Mercosur, Porto Alegre (1997); "L' Abstraction e ses
territoires, Le 19", Centre Regional d'Art Contemporain, Montbélliard
(1998); "No Te Separes de Nosotros", Arteleku, San Sebasti¡n (2002);
"ArteAbstracto(Hoy):Fragilidad+Resilencia", CCEBA (2005);
"Pintura Latinoamericana Contempor¡nea”, M. Antropológico y de A! rte Contemp., Guayaquil
(2008); Edgardo A. Vigo, Muestra Homenaje, CCEC (2009), entre otras. Sus
principales
muestras individuales han sido: "Continuo, Contiguo", Galería Rubbers
(2009); "Antología Reciente (1997-2008)", MACLA (2008); "Sístole
y Di¡stole" (2006) y "Nada Ocurre Dos Veces (2003)", ambas en
Galería Rubbers; “Antología Inestable", MAMBA y MACBA (1995); entre otras. Entre enero y abril de 2000, ha realizado una
residencia de trabajo en Arteleku, San Sebasti¡n, España; y en marzo de 2008
participó en RIAA, Residencia Internacional de Artistas en La Argentina, en el Viejo
Hotel Ostende. Ejerce la docencia desde 1994, habiendo participado en programas
de la Esc. Superior E. de la C¡rcova (junto a Ahuva Szlimowicz y Pablo Su¡rez), La Fund.
Antorchas, La Univ. de Palermo, el MACBA, el proyecto TRAMA, entre
otros.
www.ciacentro.org
info@ciacentro.org
Tucum¡n
3754 / C1189AAV
Buenos
Aires / ARG
Elegidas
Los
invito a la presentación del libro "Las Elegidas" editado por Belleza y Felicidad
el
miércoles 11 de noviembre
a las 19:30 hs. en la Boutique Del Libro (Thames 1762).
¡Tocar¡
Niño Elefante y leer¡n invitados sorpresa!