InfoVOX
Octubre 2009
Agenda /
Concursos/ Muestras/ Poemas / Rosquetas culturales
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
www.proyectovox.org.ar
Gog y Magog cumple 5 años y 52 títulos
Una nueva horneada de títulos de la
mejor poesia argentina y
del resto del mundo y
festejo de del primer lustro. A no perdérselo!!!!
Gog y Magog Ediciones celebra la
primavera y presenta nuevos títulos:
Mingus o Muerte, de Rodolfo Edwards
Andinista, Bárbara Belloc
Una explicación para todo, Darío Rojo
Escritos a la luz de las cosas que no se ven, Nicolás Alberte
Muñequitas Rusas, Julia Sarachu
Libro Chino, María Cecilia Perna
La tierra desolada, Alojizi Gradnik
Música a cargo de Súper siempre !!!!
(llevar tapones para los oídos)
Jueves 1ro de octubre a las 20hs
en el Zaguán, Moreno 2320, Capital
Federal
http://edicionesgogymagog.blogspot.com/
Concurso de Poesía
El Centro Cultural de
España en Buenos Aires y
la Editorial
Clase Turista buscan los poemas más originales para un libro
sobre la Navidad y su lado B.
El CCEBA y Editorial Clase Turista
buscan encerrar el espíritu de la Navidad en un libro. Para ello, abren una
convocatoria para recibir poemas que recojan los distintos sentidos que lo
“navideño” implica: esos días y noches en que los televisores
quedan poseídos por películas religiosas; las mercancías chillan en las
vidrieras; las mesas se atiborran de excesos; los niños se sobreexcitan y el
ánimo de los adultos titila entre la angustia y la manía, al ritmo de las luces
del arbolito.
“Queremos editar una antología
que capture esa atmósfera donde los estallidos pirotécnicos inspiran alegrías,
congojas y promesas de comenzar una nueva vida; donde los miserables mastican su furia
en silencio y algunos señalan al cielo con la mano junto a la oreja, mientras
dicen a su linaje: Creo escuchar unos renos”, expresan los editores de Editorial Clase
Turista al definir el aura conceptual que envuelve al proyecto.
Los interesados pueden enviar sus
poemas hasta el 15 de octubre de 2009 al CCEBA, Florida 943, según indican las
bases de la convocatoria.
El jurado estará formado por
prestigiosos escritores, el CCEBA y los editores de Clase Turista.
El poema que obtenga el primer
premio se llevará 1000 dólares, mientras que el segundo y el tercero recibirán
500 dólares cada uno.
Más información y bases de la
convocatoria en: www.cceba.org.ar
Se agradece su difusión.
Contacto de prensa
Iván Moiseeff | Esteban Castromán
4854.6559
contacto@edclaseturista.com.ar
www.edclaseturista.com.ar
ZORRA/POESÍA
vernes 25/09 19.30 librería COBRA
aranguren 150
Adriana Kogan
Tamara Domenech
Paola Ferrari
David Leda
Belén Iannuzzi
Analía Fernández Fuks
Músicos invitados:
Alba Iruzibieta
myspace.com/albablabla
Lucio Mantel
myspace.com/luciomantel
MALBA
Avda. Figueroa Alcorta 3415 | T +54
(11) 4808 6500
Exposición temporaria
Yente - Prati
Hasta el 5 de octubre. Sala 5 (2º
piso)
La muestra dedica dos grandes
núcleos a la producción abstracta de las artistas argentinas Yente y Lidy
Prati, con una selección de más de 170 obras. En el marco de la exposición, el
miércoles 30 a
las 18:30 se realizará el
encuentro cara a cara "Lidy Prati y su instancia
diferencial en la unidad del arte concreto", a cargo de la investigadora María
Amalia García.
Más información > >
Exposición temporaria
Contemporáneo 24. Miguel Ángel Ríos 2001 - 2008
Hasta el 26 de octubre. Sala 1
(planta baja)
En esta edición de Contemporáneo se
presentan tres videoinstalaciones del artista argentino Miguel Ángel Ríos: White Suit (Traje
blanco, 2008), On the Edge (En el filo, 2005) y Neither Color, Nor Height (Ni
el color, ni la estatura, 2001). El jueves 24 a las 17:30 será la última proyección de
Fuego amigo, el cortometraje que registra el “detrás de escena” de
la investigación de Ríos.
Más información > >
Literatura
Seminario Laboratorio Bellatin. Por Mario Bellatin
Sábado 3 de octubre de 9:30 a 15:30.
Auditorio
De visita en Argentina, el fundador de la innovadora Escuela
Dinámica de Escritores de
México, planteará, a partir de su propia experiencia, un debate en torno a la
posibilidad de enseñar a
escribir. De este seminario, dirigido especialmente al público interesado en la
exploración del proceso creativo y a seguidores de la ecléctica trayectoria de Mario Bellatin, surgirá
la próxima obra del autor.
Más información > >
Nuevo cine documental y
experimental español
Refractarios
Del jueves 1 al sábado 3. Entrada
libre y gratuita
Programación y textos: Albert Alcoz y Cecilia Barrionuevo
Este ciclo presenta una selección de
más de 20 cortos que demuestra que el
cine documental y experimental español transita caminos por
descubrir, busca formas por dilucidar e investiga conceptos por revelar.
Más información > >
Film del mes XXXVIII
Historias extraordinarias
(Argentina, 2008), de Mariano Llinás
Último día: domingo 27 a las 19:00
Este domingo a las 19:00 es el
último día para ver la película de Mariano Llinás, recientemente distinguida
como “Mejor película latinoamericana 2008” por la
Federación Internacional de la
Prensa Cinematográfica (FIPRESCI).
Más información > >
Suscribirse / Borrar suscripción
info@malba.org.ar | www.malba.org.ar
Poesia en la Selva
Viernes 9 de octubre 19 hs: poetas
invitados: Alberto Muñoz,
Jorge Brega, Fernanda
Castell y Anna Pinotti. Lectura de poemas y charla sobre poesía argentina
actual y la cuestión
generacional en materia poética. Coordina: Selva Dipasquale. Sala Meyer Dubrovsky
(3º piso).Centro Cultural de
la Cooperación - Corrientes 1543
C e n t r o C u l t u r a l
R o j a s
UNIVERSIDAD DE BUENOS
AIRES
Corrientes 2038 < 4951-6743 /
4954-5524
Mes de Septiembre
Programación 25 aniversario del
ROJAS
* Durante septiembre todas las
actividades son gratuitas. Las entradas se retiran el mismo día del evento a
partir de las 14hs.
Viernes 2
24 hs | Cine Club Nocturna: Octubre
oculto y de culto
Rendimos homenaje a los 40 años de
Invasión, de Hugo Santiago.
Entrada gratuita | Sala Batato Barea
:: Proyección: ¿Quién puede matar a un niño? (Idem, España,
1976) . Obra cumbre del cine fantástico español, realizada por el creador de
Historias para no Dormir, Chicho Ibáñez Serrador. Un matrimonio de vacaciones
en una isla de las afueras, descubre el principio del fin del mundo. Los niños
masacran a los adultos, fruto de un virus satánico. Duración: 112 min.
Anfritión: Christian Aguirre /
Coordinación de Raúl Manrupe.
Domingo 4
19 hs | Circo, Murga y Carnaval
Nideus
Entrada $10 | Sala Batato Barea
:: El espectáculo donde veremos a
clowns atravesar el mundo desde otro punto de vista. Se enfrentarán a peligros
inimaginables como domar un animal, el amor, la decepción, la primera cita y el
formar una familia. Pero también bailarán un poco haciendo equilibrio al ritmo
del fank. Todos juntos logran un mundo
de entretenimiento, humor y plena diversión
Artistas participantes: Martín Alvarez, María Saccone Mariana
Serna, Luciana Orradre, Betsabe Piñeiro
y Tomas Santamaría.
Fotogalería del Rojas < en
exposición
Panorama de Messina destruída.
Fotografías de Augusto
Ferrari (1871-1970)
:: La Fotogalería expone la obra
fotográfica del pintor Augusto
Ferrari que produjera y utilizara como base para la
realización de sus murales pictóricos en Argentina e Italia entre 1914 y 1926. En esta
oportunidad se exhibe en forma íntegra el panorama de la ciudad de Messina (Italia)
tras el terremoto que sufrió en 1908 y que Ferrari fotografió para la realización de una
gran pintura mural que se exhibió en Turín en 1910. Completa la muestra algunas
fotografías de desnudos y
escenas posadas que el artista utilizó para transferir a sus murales de relatos
bíblicos. Esta muestra, posible gracias a la generosidad de su hijo, el artista
León Ferrari,
permite apreciar que la fotografía, abordada como auxiliar de la pintura, logra
trascender el carácter accesorio y manifestarse como pieza artística en sí
misma.
Nota para periodistas
Para la acreditación de eventos del
CCRojas, es imprescindible realizarla con antelación. Las solicitudes se
recibirán hasta las 18 hs del día anterior a cada evento (vía mail o
telefónicamente) y en cada caso se enviará una confirmación. Muchas gracias.
Universidad de Buenos Aires
Extensión Universitaria y Bienestar
Estudiantil
Centro Cultural Rector Ricardo Rojas
Prensa y Comunicación
Corrientes 2038
4953-3556/ 4954-8352
De todo
EL ARTE DEL SIGLO XX
Impresionismo, las Vanguardias
(Cubismo, Abstracción, Surrealismo, Dadaísmo, etc.), del Expresionismo
Abstracto y el Informalismo a la Abstracción, Minimalismo. Desde la pintura, la
escultura o la música hasta la arquitectura o la moda. Y una mirada a Oteiza,
Chillida y Serra. El Arte Pop. Rauschenberg, Warhol, Lichenstein, Rosenquist,
el arte conceptual y otros)
*** Duración: 20 horas lectivas - en
una única sesión, los lunes.
*** Fechas y horario: Lunes de 16
a 17:30 horas + 2 miércoles que serán
visitas al Museo de
Bellas Artes
* Ha de haber al menos 10
personas matriculadas para que se realice el taller.
TALLER DE ARQUITECTURA. LEER LA CIUDAD.
Juego de ciudad que consiste en
la lectura de
la novela "Hoy vas a entrar en mi pasado" de Xabier P. DoCampo y el
posterior análisis del desarrollo urbano de Bilbao en los siglos XIX y XX, con
tres recorridos por la Villa
intentando transitar por los lugares que nos propone la novela.
*** Duración: 10 horas
*** Fechas: Miércoles 7 de octubre la primera
sesión, 3 semanas de margen para leer la novela y los 3 recorridos serán los
miércoles 4, 11 y 18 de noviembre
* Este precio incluye la
novela, la entrada al Museo de
Bellas Artes y
los desplazamientos en tranvía y en funicular. Para que pueda realizarse, ha de
haber al menos 5 personas matriculadas.
TALLER DE CORTA DE JAMÓN.
El Taller es eminentemente
práctico, de modo que
quienes participen saldrán con el conocimiento práctico necesario. El jamón que
vayamos cortando, iremos degustándolo entre las y los asistentes. La corta será
acompañada por un vino Rioja Crianza: Marqués de Navarrete.
*** Duración: Una única sesión de 2
horas y media
*** Fechas y horario: martes 20 de octubre y martes 3 de
noviembre, de 19:00 a
21:30 horas.
* Este precio incluye un
cuchillo jamonero de regalo
INGLÉS PARA GENTE CURIOSA E INQUIETA
Iniciación al inglés. Nivel básico.
No se necesitan conocimientos previos.
*** Duración: 3 horas por semana -
50 horas lectivas - sesiones de
hora y media
Comienza el 14 de octubre 2009
finaliza el 24 de febrero 2010. Turnos de mañana o de tarde
*** Fechas y horario: Turno de
mañanas: Lunes y miércoles de 11 a 12:30
horas
Turno de tardes: Martes y
jueves de 16 a 17:30
horas
* Para que pueda realizarse ha
de haber al menos 8 personas matriculadas.
INFORMÁTICA PARA GENTE CURIOSA E
INQUIETA Iniciación a la informática. Nivel básico. No se necesitan
conocimientos previos.
*** Duración: 4 horas por semana -
30 horas lectivas en sesiones de 2 horas
Comienza el 13 de octubre 2009 finaliza el 1 de diciembre 2009
*** Fechas y horario: Martes y
jueves de 10:30 a 12:30
horas
* Para que pueda realizarse ha
de haber al menos 8 personas matriculadas.
EXCURSIONES POR LA RÍA 2009
Descubrimiento del Patrimonio
Industrial en barco por la Ría de Bilbao, escenario de la metamorfosis de una
metrópoli, 1876-2009
*** Duración: 2 horas. Embarcamos
enfrente del Ayuntamiento de
Bilbao y regresamos al mismo embarcadero.
*** Días y horas jueves 5 noviembre
de 2009 de 11 a 13
horas
viernes 6 noviembre de 2009 de
20:30 a 22:30 hora. Concierto fluvial para voz, metal, memoria y melancolía
sábado 7 de noviembre de 2009
de 11:30 a 13:30
horas
III PREMIO DE RELATO CORTO LAS REDES
DE LA MEMORIA Contando con la ayuda del Departamento de Cultura
de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el III Premio de relato corto
«Las redes de la memoria, 2009», cuya finalidad es la de continuar con el objetivo de sensibilizar a la
ciudadanía sobre la importancia de
conocer y preservar nuestro pasado.
GLOBALKULTURA ELKARTEA pretende
rescatar nuestra Historia más inmediata a través de la mirada atenta de las escritoras y
los escritores. Las mejores historias de las personas, nuestras costumbres,
nuestra forma de vida, nuestro país, nuestras tradiciones, sueños y logros;
desde los cerros, lomas y montes,
hasta las herramientas, embarcaciones, máquinas, fábricas y caseríos, incluidos
los distintos oficios, objetos y lugares de la Bizkaia del siglo XX, podrán ser
objeto de estos relatos.
Y para provocar y estimular el
recuerdo o la creación literaria, proponemos que el detonante de la narración
lo constituya una tarjeta postal o una fotografía. De la página Web de
Globalkultura Elkartea se han colgado postales fechadas entre 1901 y 2000, que
las y los participantes podrán tomar para escribir sobre ellas. También se
podrá escribir basándose en una fotografía ya publicada o en una fotografía de
su entorno familiar.
*** Participantes: Cualquier persona
mayor de 18 años de cualquier nacionalidad.
*** Tema y Forma de presentación:
Ver las bases en la página web
*** Modalidades: Euskera y
Castellano.
*** Fecha límite de presentación: 30
de noviembre de 2009 a las
14:00 horas.
*** Premios: Al mejor relato en
euskera: 1.250 euros más publicación.
Al mejor relato en castellano:
1.250 euros más publicación.
Accésit a nueve relatos
finalistas que, junto con los ganadores de las dos categorías, serán incluidos
en la publicación.
I PREMIO GLOBALKULTURA A LA CREACIÓN
DE MARCAPÁGINAS PARA GENTE JOVEN ENTRE 9 Y 17 AÑOS.
Contando con la ayuda del Departamento de Cultura
de la Diputación Foral de Bizkaia, convocamos el Primer Premio a la creación de
Marcapáginas: «Me gusta cuando un libro me atrapa entre sus páginas», cuya
finalidad es la de
ser una provocación para reflexionar sobre los hábitos culturales en nuestra
sociedad, utilizando como elemento conductor de tal reflexión la creación
artística en palabra e imagen plasmada en un marcapáginas.
Creemos que la mejor manera de promocionar la
afición a leer y a la generación de pensamiento, es mostrar cómo la realidad
que nos circunda es elemento suficiente para proponernos una chispa creadora
que puede constituir un estímulo para aprender sobre nosotros y los valores
positivos de la creatividad.
*** Participantes: Podrá participar
cualquier ciudadana o ciudadano
que esté empadronada/o en Bizkaia y que haya nacido entre el 1 de enero de 1992 y el 31 de diciembre
de 2001 ambas fechas inclusive.
*** Se establecen 3 categorías: A-
Nacidas y nacidos en 1998, 1999 ó 2000 (9-10-11 años)
B- Nacidas y nacidos en 1995,
1996 ó 1997 (12-13-14 años)
C- Nacidas y nacidos en 1992,
1993 ó 1994 (15-16-17 años)
*** Tema y Forma de presentación:
Ver las bases en la página web
*** Modalidades: Euskera y
Castellano
*** Fecha límite de presentación: 30
de noviembre de 2009 a las
14:00 horas.
*** Premios: Se establece un premio
por cada categoría consistente en un lote de libros y la impresión de
1000 ejemplares de cada marcapáginas ganador que serán repartidos en las
librerías colaboradoras.
Muchas gracias por leer este correo
hasta el final. Esperamos verte en alguna de nuestras convocatorias.
Natividad de la Puerta Rueda
Responsable de Actividades
Globalkultura Elkartea
Apartado de correos 5105
48009 Bilbao (Bizkaia)
http://globalkultura.net
info@globalkultura.net