infoVOX
Agenda semanal
de rosquetas culturales
3º
semana de 0ctubre 2008
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción
gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
Discursos narrativos
Ni bien llegamos de Chile , Chilito (como nos trincaron ayer,
menos mal que raje de ese volcán) salimos a la perla del atlántico, la ciudad más arenosa del
país, linda y bella Mar del Plata a montar una muestra pipi cucu que heredamos
del súper héroe y curador Kevin Clark Power. Discursos
narrativos se llama esta colectiva que arranco en el MALBA y que ahorita sale de
rotetion por el interior con esta nueva data.
Artistas:
Juan Enrique Bedoya
Edgar Endress
Henry Eric
Abraham
Lacalle
Mondongo
Douglas Pérez
Wilger Sotelo
Matias
Duville
Amadeo Azar
Curador Kevin Power
Diseño de montaje:Daniel Besoytaurube
Coordinación: Gustavo
López
Inauguración: Sábado 18 de octubre 19:30 hs Teatro Auditórium
– Bv. Maritimo 2280 – Mar del Plata
Están todos invitados
Gachi también en Mar del Plata
Un rato antes la divina Graciela Harper presenta la película
Rambla de Mar del Plata de
Bustillo- el sábado 18 a las 19 hs Sala Nachman
Periférico Cultural
El día
sábado 18 de octubre a
las 15 hs, se presenta en Villa
Nocito el "Periférico
Cultural": espacio
de formación y de
intercambio de cultura,
arte y oficios.
Será a
partir de las 15 hs (puntual) en la "Futura Plaza" ubicada en la
esquina de Pacifico y
Manuel Molina: Villa Nocito.
Habrá
muestras de fotografías, y distintos puestos sobre educación, trabajo, salud y
artesanías realizadas por artesanos del barrio.
Actuaran
(Música) "Después Vemos" (fusión rock+jazz), el Trío Gayeta (tango),
"Focos Rabiosos" (rock fusión folclore y trova), Ilícitos en teatro,
“kamikasez” bailando hip hop. Locución de Marcelo Mansilla.
Participan
también: el centro de
jubilados de Villa Nocito, Marcelo
Díaz en poesía,
Natalia Martirena en danza, el Colectivo Viceversa
junto a los trabajadores del frigorífico recuperado INCOB (antiguamente Paloni)
en el puesto sobre trabajo y el grupo La Caldera (intervenciones urbanas y Artes visuales)
¿Cómo llegar a Pacífico y Manuel Molina
“Futura Plaza”?
Colectivo 507: bajarse en Pacífico y Maldonado, queda a una
cuadra
Colectivo 519 y 514: los deja a 4 (cuatro) cuadras de la
“Futura Plaza”
Para las tres líneas se utiliza Tarjebus.
Sábado
18/10
15 hs
(puntual)
Periférico
Cultural: en Pacífico y Manuel
Molina: Villa Nocito.
ENTRADA
LIBRE, PÚBLICA Y GRATUITA
SE
AGRADECE LA LECTURA Y
DIFUSION DE ESTE CORREO,
Y AUN MÁS LA ASISTENCIA A ESTE FESTIVAL.
En
Salta Justo te habla
Seminario
a cargo de Justo Pastor Mellado (Chile)
"Construcción
de escenas locales"
Entre el 6 y el 8 de noviembre. Inscripciones
abiertas hasta el 1, vía e-mail a info@artelaguarda.com.ar. Cupos limitados.
Más información www.artelaguarda.com.ar
Guarda,
espacio de
Artes Visuales, abre la convocatoria a los interesados en participar del seminario
“Construcción
de escenas locales. Consistencias institucionales e interrelación
regional”, que brindará el curado y crítico
chileno Justo Pastor
Mellado, el jueves 6 y
viernes 7, de 16 a
20, y el sábado 8
de noviembre, de 9 a
13, en el audiotorio de la biblioteca provincial Victorino de la Plaza.
El
seminario, que se realiza en el
marco del programa semestral de capacitación artística Pensamientos Emplazados, es
de interés para artistas de
las distintas disciplinas, docentes y estudiantes de arte, museólogos y gesto res
culturales, críticos de arte, docentes del área humanística, investigadores ,
escritores , sociólogos, antropólogos, comunicadores sociales, diseñadores ,
arquitectos, realizadores audiovisuales, artesanos y toda persona interesada en
ahondar en las temáticas propuestas.
La
participación es totalmente gratuita y los cupos son limitados. Consultar por becas de transporte para que
aquellos que vivan en otras localidades o provincias.
Los
interesados podrán inscribirse hasta el sábado 1 de noviembre, vía e-mail a info@artelaguarda.com.ar, detallando nombre,
DNI, domicilio, teléfono y actividad.
Sobre el docente: Justo Pastor Mellado (Chile) es curador independiente, crítico e
historiador de arte. Director de la
Escuela de Artes
Visuales y Fotografía de la Universidad UNIACC, en Santiago de Chile. Miembro
del Consejo Regional Metropolitano de Cultura, y de la Comisión Nemesio Antúnez de Obras y Arte del Ministerio de Obras
Públicas. Curador en la I, II, III y V Bienal de Artes Visuales del MERCOSUR; las IX y X
Mostra da Gravura Cidade de Curitiba; la II Bienal de Lima; la XXIV Bienal de Sao Paulo y la Trienal de Poligrafía
de San Juan (Puerto Rico).
“Pensamientos emplazados, programa de reflexión y
producción en torno al arte actual en el NOA y el Cono Sur” está
organizado por La Guarda, espacio
de Artes Visuales, se realiza con el apoyo del Consejo
Federal de Inversiones y
el aval de la Secretaría de
Cultura de la Provincia de
Salta y la Universidad Nacional de Salta. Coordinadoras: Ana María Benedetti,
Soledad Dahbar y Roxana Ramos.
Informes
La Guarda – espacio de artes visuales.
Catamarca 253. CP 4400. Salta. Tel: 387-156057286 info@artelaguarda.com.ar; www.artelaguarda.com.ar
Martin Rodriguez escribe
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=c5a9df3b8fa9958088dd819ea22ea408
Blogs pitucos
http://normasegades.blogspot.com
http://lospunosdelapaloma.blogspot.com
http://editorialalebrijes.blogspot.com
http://gacetaliterariavirtual.blogspot.com
www.lalagrimadelospoetas.blogspot.com
http://dibujosgonzalo.blogspot.com/
Revista Sor Juana: http://www.revistasorjuana.es/
Tríada Poesía: http://ar.geocities.com/triadapoesia/
www.adamar.org
www.patiodepapel.blogspot.com
El niño Stanton
ESTE viernes 17 de octubre
se
presenta en la Casa de la Lectura
(Lavalleja 924 / Capital Federal) a las 19:30 hs.
el número 6 de la
revista de poesía
y arte
leen poemas
José
Villa Carlos
Godoy Damián Ríos
música en vivo
María Ezquiaga
se proyectan fragmentos del film Homenaje a Juan L. Ortiz
que
sale incluido en este número de la
revista
LA REVISTA HA SIDO ÍNTEGRAMENTE ILUSTRADA
POR EL
ARTISTA SEBASTIÁN
GORDÍN
E
INCLUYE UN DOSSIER SOBRE LEOPOLDO MARÍA PANERO
cortometrajes
nicolás
santiago
paula
daniel
viernes 17 - 19:30 hs.
la usina - o'higgins 474
gratis
vino
VideoDanza
Inauguramos
en Bahía Blanca el
Festival Internacional de
video-danza e incluimos la plaza dentro de los circuitos de
videodanza internacionales a partir de su inclusión en el circuito MERCOSUR.
Presentamos
una versión reducida y curada por la dirección del Festival Internacional
de Videodanza X Edición 2008, en Bahía Blanca : Funciones continuadas de
programación doble desde las 17 00 hs.: 31de Octubre y 1 y 2 de Noviembre, . La presentación
del evento será realizada por la Directora del FIVDBA, Sra. Silvina Szperling el dia 31 de Octubre a las 20 30 hs.
En el Auditorio de la Alianza Francesa de Bahia Blanca.
La asistencia es libre y
gratuita.
ABRIR UN ESPACIO
DE FORMACIÓN
Ofrecemos
el Primer Workshop de Video-Danza en la la ciudad de Bahía Blanca con accesible costo de
inscripción para la comunidad
de artistas , estudiantes en arte y comunicación, danza,
teatro, música y profesionales de la producción en medios audiovisuales
Programamos
realizar a modo de
post producción , feedback y cierre del evento una muestra
de los trabajos fílmicos de videodanza en working-progress seleccionados,
generados a partir del taller
de formación por los participantes asistentes. Este evento
puede programarse en el Museo de
Ferrowhite de la ciudad
de Bahía Blanca para los meses de Noviembre_Diciembre del 2008. Fechas a
confirmar a la brevedad.
WORK SHOP / 1 y 2 de noviembre
TALLER DE VIDEODANZA
Un diálogo
cámara-cuerpo, principios y práctica experimental.
dictado por Silvina Szperling*
Destinatarios:
Artistas y estudiantes avanzados de danza, teatro, música y artes audiovisuales.
Contenidos:
El taller cubrirá los principios que el video-danza, como género híbrido, ha ido desplegando a lo largo de su corta vida hasta nuestros días. Abarcando el período histórico comprendido entre la explosión norteamericana de los ‘60, pasando por el destape francés de los ‘80 y la persistencia inglesa ‘80-‘90, hasta el despegue latinoamericano de los ‘90.
Los asistentes reflexionarán sobre ejemplos de estilos y escuelas
diversas, colaborando entre sí a partir de elementos básicos de composición y manejo
de cámara.
Días y horarios:
Sábado 1 de Noviembre de
10 a
13 hs y de 15 a 18 horas
Domingo 2 de Noviembre de 10 a 13 hs y
14 a 17
horas
Valor Inscripción: 50 pesos
Capacidad Máxima¨
25 personas
Se ruega traer cámara de video de cualquier formato a los que la posean o consigan
Inscripciones
Via mail:
e3programacion@ yahoo.com.ar
Personalmente:
Alianza Francesa de Bahía
Blanca
Fitz
Roy 49
Espacio Escénico Experimental
Contacto
E3: 0291 450 2784
0291
154 274649