infoVOX
Agenda semanal
de rosquetas culturales
3º
semana de agosto 2008
Bahía
Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
Suscripción
gratuita empepinando acá http://www.eListas.net/lista/infovox/alta
Pornosoneteando
Dentro del proyecto Ruta
33 organizado por el proyecto
VOX y el Instituto Cultural de Bahía Blanca con auspicio de
la Cooperativa Obrera
Ltda.. llega a el escritor Pedro Mairal a
entrevistarse con los chicos que participan de los talleres y a leernos
sus delicados poemas y los soeces Pornosonetos de Ramón Paz, el
ultimo éxito editorial de
VOX. Este será el cronograma de actividades.
Sábado 4
14 hs partido de fútbol
en la cancha de césped sintético del gimnasio Uno – Lavalle y las vías
– donde Mairal demostrara su ganado prestigio literario
17hs encuentro en la
biblioteca del Club Bella Vista- Rincón 555 – para tomarnos unos mates
con las cosas ricas que lleve la concurrencia
Domingo 5
19hs – Lectura de poesía en el
Hostel Bahía – Soler 701 , esquina Israel – participan Nicolás Guglielmetti, Alejandra Larosa, Mario Ortiz, Y Pedro Mairal.
Queda todo el mundo invitado
Editores Alterados
Miércoles
8 de octubre / 19.00 hs.
ESTADOS ALTERADOS. [EMERGENCIAS EN EL PERIODISMO CULTURAL] .
Proyecto en red. Entrevista pública con Emilio Ruiz Mateo. Presenta y modera Gustavo López.
PARANÁ 1159
Estados Alterados es una actividad en red de la
AECID, que se propone abordar las modalidades actuales del
periodismo especializado en cultura
y reflexionar sobre sus nuevas condiciones de producción, en
una atmósfera donde los medios emergentes y sus singularidades, ayudados por
los usos de las nuevas tecnologías, a parecen como actores fundamentales.
Emilio Ruiz Mateo (Córdoba, España - 1974).
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra y
master en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad Complutense
Madrid. Coordina la Biblioteca BlowUp Libros Únicos de La Fábrica Editorial (www.lafabricaeditorial.com), y dirige
para la misma editorial, la Colección de Novelas Cortas. Ha coordinado la revista de cultura, ideas y tendencias Matador (www.revistamatador.com),
concebida como un objeto de arte en sí misma; así como la revista de fotografía Ojodepez (www.ojodepez.org). También fue jefe de redacción de la revista española Eñe (www.revistaparaleer.com) y del sitio Notodo.com (www.notodo.com).
Además trabaja como colaborador de publicaciones para el primer distribuidor
europeo de productos de
ocio cultural FNAC, y en el suplemento El Viajero del diario El País. Fue coordinador web de PhotoEsp
aña (www.phedigital.com) y colaborador de la revista de tendencias Calle 20
(www.calle20.com), el magazine Lecool
(www.lecool.com) y el blog
colectivo La Tormenta en un Vaso (www.latormentaenunvaso.blogspot.com
Actividad
en Red de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), con la participación de
los Centros Culturales de España en Córdoba, Rosario, Santiago de Chile y Buenos
Aires.
OTRAS ACTIVIDADES
Martes 7 y miércoles 8 / 10 a 13 hs.
Clínica. Con cupo limitado e
inscripción hasta el 26 de septiembre de 2008 (inclusive). Aquellos interesados
deberán enviar un mail a periodismocultural@cceba.org.ar
incluyendo datos personales, teléfono de contacto y un breve CV.
Festival Poquita FE
Santiago de Chile 2008-10-02
Chuuuuchaaa!!!!
Nos vamos para la capital trasandina con nuestro arcón de sueños y libros al
festival que organizan estos cabros chicos que esta mas bueno que el dulce de
leche. Así que esperamos encontrarnos con todos los que están allí y los que están
por ir también
Hay una
mesa de
presentación de los libros de
VOX que estaremos cacareando con todo gusto
MARTES
7 DE OCTUBRE:
16:00 hrs
Biblioteca Nacional, Sala Ercilla
Presenta: Pablo Paredes
Recordando a Gonzalo Millán: Un retrato de memoria
* Lectura de
los actores Héctor y
Emilia Noguera
Mesa:
* Yaxkin Melchy (MEX)
* Paula Ilabaca (CHI)
* Rafael García- Godos (PER)
* Roberto Echavarren
(URU)
* Osdmar Filipovich (BOL)
* Diego Lazarte (PER)
* Clara Muschietti
(ARG)
* Carmen Berenguer (CHI)
Lustra editores por Víctor
Ruiz (PER)
19:00 hrs
Casa Museo La Chascona
Presenta: Carola Zuleta
Mesa 1:
* Alan Mills (GUA)
* Paula Peyseré (ARG)
* Pablo Araujo
(BRA)
* Daniel Saldaña (MEX)
* Paul Guillén (PER)
* Víctor Hugo Díaz
(CHI)
Intermedio musical: Ammy Amorette
Mesa 2:
* Roxana Miranda
(CHI)
* Luis Felipe Fabre (MEX)
* Augusto
Rodríguez (ECU)
* Marina Mariasch
(ARG)
* Edgar Pou (PAR)
* Bruno Vidal
(CHI)
Cóctel de Bienvenida
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE:
12:30
Universidad Diego
Portales
Presenta: Pablo Paredes
Diálogo crítico:
* Jessica Freudenthal (BOL) Sobre nueva poesía boliviana
* Augusto
Rodríguez (ECU) Sobre nueva poesía ecuatoriana
* Alan Mills (GUA) Sobre nueva
poesía guatemalteca
Mesa:
* Estrella del Valle (MEX)
* Martín Barea Mattos (URU)
* Pedro Rocha
(BRA)
* Markos Quisbert (CHI)
* Lali García
(PER)
* Ignacio Muñoz
Cristi (CHI)
* Nicolás Said
(CHI)
* Felipe Posada (COL)
* David Añiñir (CHI)
Conferencia: Roberto
Echavarren (URU): Poesía y globalización
16:00 hrs
Biblioteca Nacional, Sala América
Presenta: Héctor
Hernández Montecinos
Recordando a Stella
Díaz Varín: La colorina extragaláctica
* Lectura de
las actrices Tamara Acosta
y Viviana Herrera
y exhibición trailer documental La Colorina
Mesa:
* Marcelo Arce (CHI)
* Amalia Gieschen
(ARG)
* Rodrigo Olavarría (CHI)
* Martín
Rodríguez (ARG)
* Cristino Bogado
(PAR)
* Víctor Ruiz
(PER)
* Nurit Kasztelan (ARG)
* Nicolás Miquea (CHI)
Presentación editorial: El Billar de Lucrecia por Rocío Cerón (MEX)
Tsé Tsé por Reynaldo
Jiménez (ARG)
19:00 hrs
Casa Museo La Chascona
Presenta: Rodrigo Gómez
Mesa 1:
* Valeria Meiller (ARG)
* Juan José
Podestá (CHI)
* Alejandro
Méndez (ARG)
* Fabián Darío Mosquera (ECU)
* Vanessa
Martínez (PER)
* Yanko González
(CHI)
Lectura: Douglas Diegues
(BRA) en portunhol selvagem
Mesa 2:
* Jessica Freudenhtal (BOL)
* Harold Alva (PER)
* Eduardo Barahona (CHI)
* Germán Rosati (ARG)
* Vladimir Zambrano (ECU)
* José Ángel Cuevas (CHI)
Presentación y lectura de
Reynaldo Jiménez (ARG)
JUEVES 9 DE OCTUBRE:
12:30
Universidad Diego
Portales
Presenta: Héctor
Hernández Montecinos
Diálogo crítico:
* Luis Felipe Fabre (MEX) Sobre nueva poesía mexicana
* Felipe Ruiz
(CHI) Sobre nueva
poesía chilena
* Paul Guillén (PER) Sobre nueva poesía peruana
Mesa:
* Marcelo Ramos
(CHI)
* Alfonso Freire (CHI)
* Marina Mariasch
(ARG)
* Pablo Araujo
(BRA)
* Marcia Mogro (BOL)
* Elías Hienam (CHI)
* Gladys Mendía
(VEN)
* Georgina Canifrú (CHI)
* Douglas Diegues
(BRA)
Conferencia: Raúl Zurita (CHI)
16:00 hrs
Biblioteca Nacional, Sala América
Presenta: Carola Zuleta
Recordando a Roberto
Bolaño: Generación 2666
* Lectura del actor Marcelo Alonso
Mesa:
* Daniel Saldaña (MEX)
* Gladys González
(CHI)
* Begoña Ugalde (CHI)
* Augusto
Rodríguez (ECU)
* Edgar Pou (PAR)
* Ana Rüsche (BRA)
* Danitza Fuentealzar (CHI)
* Silvia Gallo
(CHI)
Presentación editorial: Black & Vermelho por Cristian de Nápoli (ARG)
Sol Negro por
Paul Guillén (PER)
19:00 hrs
Casa Museo La Chascona
Presenta: Pablo Paredes
Mesa 1:
* Rocío Cerón (MEX)
* Juan Manuel Silva
(CHI)
* Clara Muschetti (ARG)
* Lali García
(PER)
* Osdmar Filipovich (BOL)
* Jaime Pinos
(CHI)
Intermedio musical: Ammy Amorette
Mesa 2:
* Manuel Barrios (URU)
* Cristián de
Nápoli (ARG)
* Arthur Zeballos (PER)
* Nurit Kasztelan (ARG)
* Diego Ramírez
(CHI)
* Soledad Fariña
(CHI)
Presentación y lectura de
Roberto Echavarren (URU)
VIERNES 10 DE OCTUBRE:
12:30
Universidad Diego
Portales
Presenta: Carola Zuleta
Diálogo crítico:
* Manuel Barrios (URU) Sobre nueva poesía uruguaya
* Ana Rüsche (BRA) Sobre nueva
poesía brasileña
Mesa:
* Víctor Munita (CHI)
* Ericson Pires (BRA)
* Eduardo
Fernández (CHI)
* Marjorie Dávila (CHI)
* Rocío Cerón (MEX)
* América Merino (CHI)
* Vladimir Zambrano (ECU)
* Felipe Ruiz
(CHI)
* Paz Molina
(CHI)
Lectura: Reynaldo
Jiménez (ARG)
16:00 hrs
Corporación Cultural Balmaceda 1215
Presenta: Rodrigo Hidalgo
Ponencia: Nueva
poesía latinoamericana
* Benjamín
Morales (MEX)
Mesa:
* Paul Guillén (PER)
* Valeria Meiller (ARG)
* Javier Norambuena (CHI)
* Eugenia Prado (CHI)
* Ana Rüsche (BRA)
* Carlos Cociña (CHI)
* Jessica Freudenhtal (BOL)
* Alan Mills (GUA)
Presentación editorial: Cascahuesos por Arthur Zeballos (PER)
Mantra editorial por Héctor Hernández Montecinos (CHI)
Presentación editorial: VOX por Gustavo López (ARG)
19:00 hrs
Biblioteca Nacional, Sala América
Presenta: Héctor
Hernández Montecinos
Mesa 1:
* Rafael García
Godos (PER)
* Martín Barea Mattos (URU)
* Luis Felipe Fabre (MEX)
* Pedro Rocha
(BRA)
* Marcela Saldaño (CHI)
* Damaris Calderón (CU)
Exhibición video: Fragmento DVD Retratos Parlantes, Poquita Fe 2006
Mesa 2:
* Cristino Bogado
(PAR)
* Víctor Ruiz
(PER)
* César Cabello
(CHI)
* Martín
Rodríguez (ARG)
* Sebastián
Herrera (CHI)
* Yaxkin Melchy (MEX)
Presentación y lectura de
Raúl Zurita (CHI)
SÁBADO 11 DE OCTUBRE
17:00 hrs
Casa de la Cultura de San Bernardo
Presenta: Otro Sur
Mesa :
* Paula Peyseré (ARG)
* Arthur Zeballos (ECU)
* Alejandro
Méndez (ARG)
* Jessica Freudenthal (BOL)
* Diego Lazarte (PER)
* Vanessa
Martínez (PER)
* Germán Rosati (ARG)
* Fabián Darío Mosquera (ECU)
* Osdmar Filipovich (BOL)
* Vladimir Zambrano (CHI)
21:00 hrs
Bar Clandestino
Presenta: Carola Zuleta
Performance: Samuel Ibarra (CHI) / Manuel Barrios (URU)
Mesa 1:
* Estrella del Valle (MEX)
* Juan Malebrán (CHI)
* Ericson Pires (BRA)
* Jaime Pinos
(CHI)
* Harold Alva (PER)
* Renato Dennis (CHI)
* Edgar Pou (PAR)
* Antonio Silva
(CHI)
Performance: Elizabeth
Neira (CHI)/ Amalia Gieschen (ARG)
Mesa 2:
* Rodrigo Gómez
(CHI)
* Pablo Paredes
(CHI)
* Héctor
Hernández Montecinos (CHI)
Lectura/ performance:
* Pancho Casas
(CHI)
* Reynaldo
Jiménez (ARG)
* Roberto Echavarren
(URU)
DOMINGO 12 DE
OCTUBRE:
17:00 hrs
Centro Cultural
Manuel Rojas
Presenta: Carola Zuleta
Lectura Final
Despedida oficial.
Festival Internacional de Poesía de Rosario
Entre el 5 y el 8 de noviembre se realizará la XVI edición
del Festival
Internacional de Poesía de Rosario, organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe y la Secretaría de
Cultura de la Municipalidad
de Rosario. El evento tendrá lugar en el Centro Cultural
Bernardino Rivadavia, en otros espacios culturales y académicos de Rosario y será
presentado en la Casa de
Santa Fe, en la ciudad
de Buenos Aires.
Entre otros invitados, estarán Antonio Gamoneda (España),
James Fenton (Inglaterra), Peter Sirr (Irlanda), Fabio Morábito
(Italia/México), Marit Kaldhol (Noruega), Eduardo Milán
(Uruguay/México), Jaime Huenún (Chile) y los argentinos Juan Carlos Bustriazo Ortiz, Fabián Casas,
Rodolfo Fogwill, Mirta
Rosenberg, Jorge Fondebrider, Marilyn Contardi y Roberta
Iannamico.
La edición 2008 estará dedicada a homenajear la figura y la
obra del poeta Juan L. Ortiz, a
30 años de su muerte, a través de paneles de debate y un ciclo de
cine. Con las mesas de
lectura y las mesas de discusión habituales, se desarrollarán
actividades en conjunto con el Centro Cultural Parque de España, la Editorial de la
Universidad Nacional del Litoral, el Centro Interdisciplinario de Estudios
Europeos en Humanidades y el Gabinete Joven del Ministerio de Innovación y
Cultura.
La Audiovideoteca
de Escritores de la
ciudad de Buenos Aires presentará una muestra de filmes, con
entrevistas a Hugo Padeletti, Arnaldo Calveyra, Juana Bignozzi y Diana Bellessi, entre
otros poetas.
También habrá una noche de
poesía y canción en el Teatro Nacional de Rosario, con la participación de poetas y músicos.
Como prólogo al encuentro se desarrollará el Festival La
Isla de la Poesía,
un festival de
poesía pensado para niños, que tendrá lugar en el espacio La Isla de los
Inventos, con la participación de escritores especializados en literatura
infantil y músicos.
La lista de
invitados a la edición 2008 del Festival incluye, entre los poetas extranjeros,
a María Auxiliadora Álvarez (Venezuela); James Fenton (Inglaterra); Antonio Gamoneda (España); Jaime Huenún (Chile); Reynaldo Jiménez
(Perú/Argentina); Marit Kaldhol (Noruega); Philip Meersman (Bélgica); Bart Vonck (Bélgica); Eduardo Milán (Uruguay/México); Fabio Morabito (Italia/México); Elkin Restrepo (Colombia); Peter Sirr (Irlanda); Jean-Luc Steinmetz (Francia) y Guilherme Zarvos (Brasil).
Además estarán presentes Cristian Aliaga (Chubut); Carlos Battilana (Buenos Aires); Juan Carlos Bustriazo Ortiz (La Pampa); Fernando Callero (Entre
Ríos); Fabián Casas (Buenos Aires); Reynaldo Castro (Jujuy); Marilyn Contardi (Santa Fe); Alejandra Correa
(Buenos Aires); Andrés Cursaro (Chubut);
Sergio De
Matteo (La Pampa); Rodolfo
Fogwill (Buenos.Aires); Jorge Fondebrider (Buenos.Aires); Roberta Iannamico
(Villa Ventana, provincia de.Buenos Aires);
Yoli Fidanza (Buenos Aires), Alberto Muñoz (Buenos
Aires); Eloísa Oliva (Córdoba);
Mercedes Saravia
(Salta); Carlos Schilling (Córdoba); Perla Sneh (Buenos Aires); Anahí Mallol (La Plata); Myriam Leal (Tucumán) y Juan Manuel Alonso (Entre
Ríos).
Los poetas rosarinos invitados son Gilda Di
Crosta, Irina Garbatzky, Jorge Isaías, Verónica Laurino,
Clara Rebotaro, Mirta
Rosenberg y Gina Valenti.
Jornadas y Talleres
II Jornadas
Internacionales sobre "Cultura, Medios y Violencia"
Invita: La FPyCS de la UNLP
Fecha: 10 y 11 de octubre
Lugar: en la sede UNLP calle
119 y 63.
Informes: (0221) 422-4090 / 422-4015 int. 103 y 104 /
jornadascmv@perio.unlp.edu.ar
Ciclo de Talleres
"El uso de los medios audiovisuales en el fomento de la lectura" Para
docentes, educadores y educadoras comunitarias, tutores y tutoras.
Invita: ETIS – Quipo de
trabajo e investigación social
Fecha: Sábado de octubre y
1º de Noviembre
Lugar: ETIS - San Fernando. Centro
Cultural "Naranja", Tres de Febrero 397, San
Fernando
Informes e
inscripción: Vanesa, Secretaria
de ETIS - (011) 4732-9381 - secretaria@etis.org.ar
Abierta la inscripción a talleres y
cursos – ciclo 2008
Organiza: Espacio
Cultural El Umbral
Informes e
inscripción: 0220 4831600 - elumbral1225@yahoo.com.ar
SEGUNDO
CONGRESO ARGENTINO DE CULTURA
Organizan: Secretaría
de Cultura de la Nación, el Ente Cultural de Tucumán, el
Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las áreas de cultura provinciales.
Fecha: Del 16 al 19 de Octubre.
Lugar: San Miguel de
Tucumán.
Inscripción gratuita hasta el 16 de septiembre en: www.congresodecultura.org.ar
y en las sedes de los organismos de Cultura provinciales. Línea gratuita para
consultas: 0800-999-0284
PUERTA 18 –
Espacio Extraescolar y Gratuito de creación artística y tecnológica para chicos
de 13 a 18
años.
Organiza: Fundación IRSA
Informes: Zelaya 3118 – C.A. de Bs. As. – (011)4863-0037 –
int 101 – info@puerta18.org.ar –www.puerta18.org.ar
Programa “Arte Pibe” en
Parajes y localidades de la Línea Sur de la Provincia de Río Negro
Organiza Ministerio de
Familia por medio de la Subsecretaria de Enlace Articulación y Organización
Popular
Fecha del 1 al 5 de
Octubre
Informes CLAUDINA PINCHEIRA 02944 -15310249 / FABIAN
ÑANCUCHEO - 02920-15606012
Premio Presidencial
Prácticas Educativas Solidarias en Educación Superior 2008
Se convoca a participar del Premio Presidencial «Prácticas Educativas
Solidarias en Educación Superior» 2008, a todas las instituciones de Educación
Superior que están desarrollando prácticas educativas solidarias e integran el
aprendizaje académico de los estudiantes con el servicio solidario a la
comunidad. Podrán participar todas las instituciones de Educación Superior
universitaria y no universitaria del país, de gestión estatal o privada,
debidamente reconocidas, que estén desarrollando prácticas educativas
solidarias durante el ciclo lectivo 2007 y/o 2008.
Más información : http://www.me.gov.ar/edusol/
Los premios a otorgar consistirán en:
1 Primer Premio de PESOS TREINTA Y CINCO MIL ($35.000.-)
1 Segundo Premio de PESOS TREINTA MIL ($30.000.-)
1 Tercer Premio de PESOS VEINTICINCO MIL ($25.000.-)
3 Menciones de Honor de PESOS VEINTE MIL ($20.000.-)
12 Menciones Especiales de PESOS DOCE MIL ($12.000.-)
Concurso periodístico 'Desarrollo económico, lucha contra la pobreza y la
exclusión social en las comunidades rurales pobres e indígenas de América
Latina y el Caribe'
Convocan: Fondo internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y la agencia
internacional de noticias IPS Inter Press Service
Fecha límite de presentación: 15 de Octubre
Los premiados recibirán U$S 1.500 y U$S 1.000.
Bases, condiciones e informes: http://www.comminit.com/es/node/273898
Contacto: IPS Inter Press Service - Sede Regional América Latina concurso@ipslatam.net
Casa13
16 años de Autogestión
Casa de artistas +
Cruce de experiencias
El proximo domingo 12 de octubre
se llevará a cabo en Casa13
de Córdoba un nuevo cruce de artistas.
Los curadores invitados por la
ciudad de Deán Funes, Andrés Cabeza,
y por Córdoba
Julia Tamagnini y
Luciano Burba.
Los visitantes tomarán el comedor y distintos sectores de la casa para
construir intervenciones que intentan poner en tensión sus condiciones de
trabajo en ese sector de la provincia con los postulados políticos de Casa13.
Los artistas convocados por Cabeza son Pedro
Ponce de León, Natalia Zabala,
Jorge Garay,
Mercedes Vanella,
Primo Amaya,
Cristian Ordoñez,
Silvia Soloaga
y Diego Bartolomé.
Por su parte, la dupla Tamagnini-Burba propone en el living 'muchas nueces y algunas preguntas',
un proyecto de
intervención que propone interrogantes con respecto al propio espacio, a sus
producciones e ideas, a sus dueños (o no), a los visitantes, los espectadores y
a ellos mismos desde su condición de artistas. En ese sentido, han convocado a
los artistas Martín Russo, Pablo Affore Lovino,
Sofía Carrasco,
Victoria Gattica
y Marina Sánchez.
Las fotos sociales
estarán a cargo de Ilze Petroni
y la selección
músical será curada por Juan
Sorrentino.
Blogs
http://sacodepiel.blogspot.com
www.lenguajesposibles.blogspot.com