INFOVOX
Agenda
semanal de rosquetas
culturales
Marzo 2008
Bahía Blanca / Buenos Aires / Argentina- Email: senda@criba.edu.ar
En el
MALBA
Papeles discontinuos. Circuitos y soportes de la poesía argentina
contemporánea
Miércoles 12 de marzo a
las 18:30. Auditorio. Entrada libre y gratuita.
Con la participación de poetas, editores independientes y críticos, este
encuentro busca trazar algunos ejes para analizar la poesía argentina actual y
sus transformaciones a partir de las nuevas tecnologías y de la proliferación de eventos
poéticos en diferentes espacios. Jorge Monteleone entrevistará al poeta Arturo
Carrera. Luego, participarán de un debate Pedro Mairal, Silvio Mattoni, Cecilia
Pavón y Gustavo
López, con la coordinación de Romina Freschi.
Catamarca de taquito
Siguiendo
la seguidilla de salidas y
llagadas nos vamos ahora para Mutquin en Catamarca , capital provincial de la nuez y sede de este
encuentro regional de poesia donde la dupla Mux / López sale a prenderle
cartucho.
Aca van
algunos datos para ir husmeando
LA
CREATIVIDAD DE LA MENTE Y EL CORAZON UNIDOS
EN MUTQUIN”
Primer Encuentro Regional de Escritores y Poetas
27 y 28 de marzo del 2008
“andando caminos se expresa la vida, llegando a destino se
realiza plenamente…”
“La
poesía es una manera de hablarle a las cosas, pero fundamentalmente es dejar que el oído nos
transmita su vocabulario “
Mutquin – Dpto. Poman- Catamarca
Arturito tallerea
ARTURO CARRERA
inicia sus talleres de lectura, producción
y edición de textos de poesía, narrativa y ensayo.
Solicitar entrevista al
teléfono: 4313-4443.
A comerla!!!!!
Se viene
el Banquete Nº 5
Revista de Literatura
el día 13 de marzo a
las 19 hs.
Presentación a cargo de:
Cecilia Pacella y
Carlos Surghi
en
Librería Hernandez
Av. Corrientes 1436
FESTIVAL SOS 4.8 MURCIA
ULTIMA LLAMADA PARA ARTISTAS
Artes Plásticas
Veejeeing (VJ)
Net Art
Performance
www.sos48.com
info@sos48.com
Recepción de propuestas:
hasta el día 15 de
marzo de 2008 inclusive
Comisarios:Christiane Paul
Rirkrit Tiravanija
Paco Barragán
Blogueando
http://correo-tosto.blogspot.com/
TALLER DE INTRODUCCION A LA NARRATIVA
Dicta Patricia Suárez
Contenidos:
-Introducción a la literatura. La narrativa. Cuento y novela.
-Lectura y
análisis de cuentos.
-Cómo funciona un cuento. Viejos cánones, nuevos cánones.
-Los géneros.
-Proceso creativo. Acopio de material.
-Proceso de escritura.
-La corrección.
Objetivos:
-La escritura de un cuento
Librería
Fedro
Carlos Calvo
568
tel: 4300-7551
Encuentros
quincenales.
Días Sábados de 15
a 17 hs.
Comienzo sábado 15 de marzo.
12 clases.
Informes en: cazadoraoculta@gmail.com o antoneladealva@gmail.com
Centro Cultural Plaza Defensa
El Centro
Cultural Plaza Defensa, dependiente del Ministerio de Cultura del
Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, convoca a la recepción de proyectos para artes escénicas, artes visuales y artes
plásticas: música, danza, teatro, cine, video, pintura, escultura, etc.
Los mismos serán recibidos ÚNICAMENTE POR CORREO ELECTRÓNICO, en
la dirección: plazadefensa@gruposyahoo.com.ar,
para ser evaluados por el equipo
de programación del centro cultural.
El envío debe contener:
Descripción de la obra.
Currículo del grupo
y/o los actores.
Fotos y/o video,
que pueden ser en páginas web o blogs personales o en páginas especializadas
(you tube, etc.)
Esperamos tu propuesta
CENTRO
CULTURAL PLAZA DEFENSA
Defensa 535 – San Telmo – 4342-6610
http://plazadefensa.blogspot.com.ar
TALLER MAC
INTRODUCCIÓN A LOS
PROCESOS DE INTERACTIVIDAD EN ENTORNOS ARTÍSTICOS
Dictado por Mariela Yeregui y Mariano Sardón
El auge de la utilización de las nuevas
tecnologías en el campo del arte, ha suscitado el interés,
en un gran número de artistas visuales, por
incorporarlas en sus proyectos de creación. Muchas
veces, ampliar y diversificar los
lenguajes y las herramientas plantea un gran desafío y una actitud
de reflexión y de investigación en relación a la reformulación de los procesos
de creación.
Este taller se propone brindar tanto
herramientas conceptuales como técnicas que permitan pensar
en la incorporación de los medios
interactivos en la concepción de obras artísticas.
OBJETIVOS
• Reflexionar en torno a los procesos
de interactividad en el campo del arte.
• Brindar un marco teórico y
referencial en relación a la producción
de arte interactivo.
• Abordar las posibilidades
estéticas que ofrece el campo del arte interactivo.
• Desarrollar bocetos de proyectos que
desarrollen conceptual, estética y técnicamente elementos
de interactividad.
• Experimentar con interfaces
físicas para generar dinámicas de interacción.
Paraná 1159 • C1018ADC •
Buenos Aires, Argentina
T: + 54 11 4812.0024/26 • F: + 54
11 4812.0028
oficinacultural@speedy.com.ar
PROGRAMA
4 ENCUENTROS
PRESENCIALES DE 4 HORAS CADA UNO + UNA TUTORÍA ONLINE
ENCUENTRO 1 •
VIERNES 4 DE ABRIL DE
16 A 20
HS
Presentación de los docentes y de
los alumnos. Exposición de problemáticas particulares en la
experiencia de creación.
ENCUENTRO 2 •
SÁBADO 5 DE ABRIL DE
10 A 14
HS
Articulación de un marco teórico en
relación al arte interactivo. Exposición de ejemplos de referencia.
Reflexión acerca del cruce
arte/tecnología.
TUTORÍA ONLINE
Discusión online de cada propuesta en
horarios previamente concertados.
ENCUENTRO 3 •
VIERNES 18 DE ABRIL DE
16 A 20
HS
Desarrollo de módulos de programación
para hacer efectiva la interactividad concebida por cada
participante.
Experimentación con las dinámicas
desarrolladas.
ENCUENTRO 4 •
SÁBADO 19 DE ABRIL DE
10 A 14
HS
Presentación de los trabajos y
análisis de los mismos.
Devolución final y balance de la
experiencia.
Paraná 1159 • C1018ADC •
Buenos Aires, Argentina
T: + 54 11 4812.0024/26 • F: + 54
11 4812.0028
oficinacultural@speedy.com.ar
INSCRIPCIÓN
INTRODUCCIÓN A LOS
PROCESOS DE INTERACTIVIDAD EN ENTORNOS ARTÍSTICOS
TALLER DICTADO POR MARIELA YEREGUI Y MARIANO SARDÓN
5 AL 19 DE ABRIL DE 2008 • 12 A
16 HS
MUSEO DE ARTE
CONTEMPORÁNEO • INSTITUTO CULTURAL DE
BAHÍA BLANCA
SARMIENTO 450. TEL.: 0291- 4594006
INSCRIPCIÓN
HASTA EL 25 DE MARZO • CUPO LIMITADO
DIRIGIDO A
ARTISTAS VISUALES, SONOROS, ELECTRÓNICOS O AUDIOVISUALES
Y PROFESIONALES DEL MEDIO TECNOLÓGICO.
MATERIAL REQUERIDO
• DATOS PERSONALES Y BIOGRAFÍA (EXTENSIÓN MÁXIMA: UNA CARILLA)
• CARTA DE MOTIVACIÓN. EXPLICACIÓN
DE LAS RAZONES DE PARTICIPAR EN ESTE TALLER
(EXTENSIÓN MÁXIMA: UNA CARILLA)
• UN MÁXIMO DE CUATRO IMÁGENES DE
TRABAJOS RECIENTES / LINKS
ENVIAR EL MATERIAL EN FORMATO ELECTRÓNICO
A
oficinacultural@speedy.com.ar
Paraná 1159 • C1018ADC •
Buenos Aires, Argentina
T: + 54 11 4812.0024/26
• F: + 54 11 4812.0028
oficinacultural@speedy.com.ar
bucle
un rulo del arte les presenta el ciclo 08
nos mudamos a un confortable y luminoso taller en Florencio Sánchez 214
( arte y madera)
comenzamos en marzo!!!!
los esperamos y
recuerden visitar nuestro proyecto en www.bucleunrulodelarte.blogspot.com
LABORATORIO DE POESÍA
No todos los días el
mundo se dispone en un poema. Wallace Stevens.
El taller medieval es la
base del taller literario y no ha cambiado. No ha cambiado ni el nombre. El taller de hoy se
llamaría… quizás… laboratorio. En un laboratorio de poesía se
trabajaría la materia en todas sus posibilidades. No se trata simplemente de
repetir un objeto. Se trata de que haya una investigación de posibilidades
formales a partir de lo que ese objeto es. Además, hay un concepto en juego que es el de anotación…
Hay, por ejemplo, una obra de
Marcel Duchamp que se llama Instantes dados, y en la cual la anotación va
reconstruyendo la obra. Ese sería el taller de hoy: un auténtico laboratorio, un espacio
en el que importa tanto la obra, el resultado, como el proceso. Eduardo Milán.
*Sobre el laboratorio de poesía:
Es un espacio
colectivo de encuentro, reflexión, experimentación, lectura y práctica de la
escritura poética.
Se comparten y comentan
las lecturas y los textos de cada participante.
Todos aportan sus
opiniones, intereses, reflexiones e ideas.
Se generan nuevas
herramientas de lectura, escritura y corrección.
El material de lectura
sugerido está disponible en el
blog del laboratorio; o en su defecto será enviado vía
e-mail.
Publicación en el blog de algunos trabajos de
los concurrentes.
* Modalidades y
aranceles:
*Reuniones grupales o
individuales [inicia marzo 2008].
*Frecuencia: quincenal.
*Duración reunión: dos
horas.
* Aranceles: grupal $80.-
mensuales
individual $100.-
mensuales
* Lecturas:
César Moro
/ Wallace Stevens / Martín
Gambarotta / Daniel
García Helder / Beatriz Vallejos / Edgar Bayley / Dylan Thomas /
Denise Levertov.
* Se aceptan sugerencias
para incorporar otros autores.
* Coordinador:
Alejandro Mendez.
* Contacto:
telf. 4 951 4657
cel. 15 54 71 18 99
e-mail:
alejo@interar.com.ar
www.laboratoriopoetico.blogspot.com
arte y tecnologia
Espacio Fundación Telefónica y el Museo de Arte Moderno invitan a
ud. a la inauguración de
la muestra Arte y Nuevas
Tecnologías. Premio MAMbA / Fundación Telefónica 5ta Edición, 2006.
Curadora invitada: Laura Buccellato
La misma tendrá lugar el miércoles 12 de marzo a las 19 hs. en
Arenales 1540, Buenos Aires. Argentina.
RSVP: 4333-1300/1 - espaciofundacion@telefonica.com.ar
wwwtelefonica.com.ar/espacio
Telefónica, Hola , Hola!!!!!!!!!
Programa
de Arte Interactivo IV
Dirigido a artistas, diseñadores, científicos, programadores, arquitectos,
músicos, realizadores audiovisuales y a toda persona interesada en la producción de arte
interactivo y en el trabajo con nuevas tecnologías.
Coordinadores: Rodrigo Alonso y Mariano Sardón.
Tec-en-arte. Pensando la tecnología desde el
arte
Es un programa
que propone pensar los vínculos entre la tecnología y el campo visual. Se trata
de pensar la
tecnología desde la clave del arte contemporáneo y de generar un debate,
incluso sobre la importancia de la propuesta del programa.
Dirigido a artistas
y teóricos que desarrollen un trabajo en relación al arte y la tecnología o a que
presenten para el análisis
parte de su producción.
Coordinadora:
Patricia Hakim.
Programa de incentivos a la investigación en arte,
ciencia y
tecnología
Con el objetivo fomentar la investigación y el desarrollo de proyectos
innovadores, y como segunda etapa
del Programa de Arte Interactivo,
el Espacio Fundación Telefónica realiza esta convocatoria para quienes han
participado en los talleres de 2005,
2006 y 2007 en Buenos
Aires y Córdoba
XLV CERTAMEN INTERNACIONAL DE ARTES
PLÁSTICAS DE POLLENÇA 2008
El Ayuntamiento de Pollença (Illes Balears) convoca la 45ª edición del Certamen
Internacional de Artes Plásticas.
Destinatarios
Podrán participar en el Certamen Internacional de Artes Plásticas
todos los artistas interesados cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.
Temas y técnica
Se considerarán libres los temas de las obras y las técnicas que se utilicen y se
entenderá que la forma en la
que se presente la obra
es la que el artist a considera adecuada para su exposición.
Documentación
Los artistas presentarán un dossier formato DINA 4 que incluya los
siguientes apartados:
a.- Ficha de inscripción.
b.- Currículum artístico.
c.- Entre cinco y ocho fotografías de las obras disponibles para exponer, en el
caso de ser seleccionados, con su correspondiente ficha técnica (medidas o
duración, técnica y año de ejecución) y económica (importe sujeto a las
retenciones e impuestos que marca la ley).
d.- Si el artista lo considera oportuno, un breve texto que describa
conceptualmente el conjunto de la obra presentada i los campos de interés del
autor (máximo un folio).
e.- Material gráfico (catálogos, fotos, reseñas bibliográficas y críticas...)
de los tres últimos años que se considere oportuno.
Dirección
Los dossier se mandarán a:
Centro Cultural
Guillem Cifre de Colonya
c/ de Guillem Cifre de Colonya, núm. 33
C.P. 07460 Pollença (Mallorca)