Comunicado de Prensa
Convocatoria: 11 de julio, 15:30hs en Av. de
Mayo y 9 de Julio para marchar al Congreso.
Basta de hambre e
inflación, hay otro camino para superar la crisis.
¡Más retenciones e
impuestos a los ricos para alimentos sin IVA y aumento salarial!
Por la socialización
de la riqueza y la soberanía alimentaria.
Ante el conflicto agrario diversas organizaciones sociales y políticas,
intelectuales y dirigentes sindicales, aseguramos que “hay otro camino para
superar la crisis" y conformaron un espacio para establecer un posicionamiento
en común y lanzar una campaña “contra el hambre y la inflación”. Decimos
"sí a las retenciones" , "para una Canasta Básica sin IVA y
aumento de salarios".
Bajo estas consignas nos movilizaremos al Congreso el día 11 de julio
para exigir que las retenciones sean destinadas a la concreción de estas
medidas en una política integral de “socialización de la riqueza y soberanía
alimentaria”.
La movilización concentrará a las 15, 30 horas en 9 de
Julio y Av. De Mayo para marchar al Congreso de la Nación , donde entregaremos
nuestras propuestas.
Convoca:
CORRIENTE JULIO ANTONIO MELLA
WWW.LAMELLA. COM.AR
en el Espacio “Otro camino para superar la crisis”
otrocamino.wordpres s.com
Las
organizaciones que formamos parte del espacio “Otro camino para superar la crisis” nos distanciamos del campo y
del gobierno, y decimos que “mientras
no se disponga de otras políticas como la fijación de precios internos por
organismos como las disueltas Juntas Nacionales de Carnes y de Granos (…) no
habrá otros mecanismos mejores que las retenciones para controlar los precios
locales de los alimentos y su abastecimiento regular” y que “no sólo deben
aplicarse a la soja, los granos y la carne, sino también a todas las rentas
extraordinarias.”
Entendemos
que para una política real de redistribució n de la riqueza es indispensable
eliminar el gravamen del IVA para todos los productos alimentarios, medicamentos
y de primera necesidad, al tiempo que garantizar la calidad de estos. Y
ajustar por lo menos trimestralmente todas las remuneraciones a la
inflación real.
Criticamos el monocultivo sojero, que además de ampliar la frontera
agraria y empujar a la mayor marginalidad al campesinado, arrincona a otras producciones
agropecuarias destinadas al consumo alimentario, y debido a la utilización de
transgénicos y agrotóxicos degrada la tierra, la biodiversidad y la salud de
millones de hombres, mujeres y niños. Exigimos “la implementació n
de un plan agrario que recomponga la producción de todos los cultivos
desplazados, la ganadería y producción lechera; que paralice los desmontes y
los desalojos; (…) y que, en definitiva, defienda la soberanía alimentaria”.
En este contexto, entendemos que el Parlamento debe discutir no
solamente el proyecto gubernamental de retenciones, sino los que presente la
iniciativa popular. Pero, además, el debate debe salirse de los marcos
institucionales y abarcar al conjunto de los trabajadores y trabajadoras.
Desde el
espacio “Otro Camino..” se repudia la brutal represión a las organizaciones
sociales en el día de ayer en Plaza de Mayo, a la vez que se solidarizan con
los compañeros y compañeras heridos y encarcelados, de los que exigen su
inmediata liberación. |