Mostrando mensaje 9957
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | NoticiasdelCeHu 88/08 - NI CON EL GOBIERNO NI CON LAS ENTIDADES PATRONALES "DEL CAMPO" (Declaración) | Fecha: | Miercoles, 18 de Junio, 2008 22:46:26 (-0300) | Autor: | Noticias del CeHu <ncehu @..................ar>
|
NCeHu 88/08
Argentina /
Declaración
La disputa entre el gobierno nacional y las
entidades patronales “del campo” es una pelea entre dos sectores capitalistas
que defienden intereses completamente ajenos a los trabajadores. Con el aumento
de las retenciones, el gobierno no pretende recaudar fondos adicionales para
aumentar jubilaciones, salarios de los trabajadores estatales o los presupuestos
de salud y educación, sino contar con recursos para garantizar el pago de la
deuda externa, los subsidios a los empresarios amigos y fondos para favorecer la
alianza de intendentes y gobernadores. Por su parte, el lock out de las
patronales agrarias, donde los intereses de los grandes propietarios y
productores agrupados en la Sociedad Rural pretenden ser camuflados bajo los
propietarios de menor peso agrupados en la Federación Agraria, expresan la mera
búsqueda de una mayor rentabilidad por parte de un sector que ha embolsado
cuantiosas ganancias gracias al doble efecto de la devaluación y el aumento de
los precios internacionales de los productos que exportan, en particular la
soja. No extraña por ello que, si bien no participa de la Comisión de Enlace
entre la SRA, CRA, Coninagro y FAA, la Asociación Argentina de Productores en
Siembra Directa (AAPRESID), donde se nuclean los grandes productores sojeros,
apoye abiertamente la protesta patronal. En el debate público se ha
pretendido limitar las opciones políticas al alineamiento con alguno de estos
dos bandos igualmente defensores de los intereses del capital. Los
intelectuales, docentes universitarios, profesionales, periodistas y
trabajadores de la cultura que suscribimos esta declaración, por el contrario,
creemos necesario intervenir en este debate para plantear la necesidad de una
salida independiente en favor de los trabajadores. Es falso que este gobierno
confronte con los “intereses económicos más concentrados”, como algunos quieren
hacer creer. Al contrario, los Kirchner los han favorecido en sus casi cinco
años de gobierno. ¿O el petróleo no sigue en manos de la Repsol y un puñado de
empresas más? ¿O no es un escándalo el saqueo que realizan las multinacionales
mineras? ¿O los grandes industriales hoy beneficiados con el favor oficial no
fueron tan golpistas como la oligarquía agraria? ¿O no es obsceno el negociado
del “tren bala” mientras la red ferroviaria sigue destruida? ¿O la tierra no
sigue concentrada en 4000 grandes propietarios agrarios que poseen 85 millones
de hectáreas, la mitad de las tierras cultivables en nuestro país, por las que
pagan impuestos miserables? ¿O el 40% de producción sojera no está concentrada
en apenas un 2,2% de los productores, como ahora señala en sus discursos la
presidenta como si nada tuviese que ver con ello? ¿O no es un hecho que cinco
grandes empresas (Cargill, Dreyfus, Bunge, Vicentín, Aceites General Deheza)
concentran la casi totalidad de las exportaciones de granos, incurriendo incluso
en múltiples estafas -que sobrepasan los 3 mil millones de dólares- a la hora de
liquidar las retenciones que descuentan del precio que pagan a los productores
al fisco? Los Kirchner ni siquiera han impulsado, teniendo mayoría propia en el
parlamento, la derogación de la ley videlista 22.248 que permite la brutal
explotación de los trabajadores rurales, que tienen los salarios peor pagos del
país y de los cuales un 75% está “en negro”. ¿O no es también este gobierno el
que pacta los "techos salariales" con la burocracia sindical mientras reprime a
los trabajadores cada vez que se le hace necesario, como en el Casino Flotante y
en Mafissa? Por el lado de quienes desde una supuesta posición de izquierda o
“progresista” apoyan el lock out, el argumento de que apoyan a los “pequeños y
medianos productores” es insostenible. ¿O la Federación Agraria no forma hoy
parte de un bloque políticamente indiferenciado con la oligarquía nucleada en la
Sociedad Rural? Lo que demanda la FAA es que no sólo sus afiliados sino también
los grandes propietarios y, aún, los pooles de siembra a los que critican
verbalmente paguen la menor cantidad de retenciones posibles. Esto no es una
casualidad. Los sectores más bajos de la burguesía agraria nucleados en la FAA
son parte de la llamada “alianza sojera”, que no ha vacilado en recurrir a la
expulsión sistemática de sus tierras de miles de campesinos pobres y sostiene la
explotación brutal de los peones rurales. Frente al actual estado de cosas,
los planteos de ambos sectores llevan al agravamiento de la situación de los
trabajadores, que ven como los salarios se deterioran día a día producto del
alza inflacionaria. Quienes adherimos a esta declaración creemos que es
necesario sostener una clara posición independiente de estos dos bloques
capitalistas. Por el contrario se trata de unir frente a ellos a la clase
trabajadora de la ciudad y el campo, a los campesinos empobrecidos, a los
estudiantes… Estamos por la nacionalización de la gran propiedad agraria, de las
grandes exportadoras y de los puertos privados y privatizados; por el no pago de
la deuda externa y la nacionalización bajo control de los trabajadores de la
banca y del comercio exterior. Estas medidas permitirían terminar en serio con
la oligarquía y la expoliación de las multinacionales y del capital financiero
que se queda con la parte del león de los recursos que surgen de las
exportaciones agrarias. Permitiría organizar la producción agraria de acuerdo a
un plan racional y contar con alimentos baratos y de calidad para todo el
pueblo. Nos manifestamos también por la derogación de la ley videlista que
permite la superexplotación del peón rural y por el blanqueo inmediato de todos
los que trabajan en negro; y decimos que para que la crisis tenga una salida
progresiva es necesario que la clase trabajadora levante sus propias demandas,
empezando por las más inmediatas: aumento de emergencia para todos los
trabajadores; salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar;
aumento automático de los salarios de acuerdo al crecimiento de la
inflación. Insistimos: en la crisis, es preciso unir voluntades para señalar
la necesidad de una salida distinta a la que ofrecen los sectores patronales en
disputa y sus representantes en el gobierno nacional y en los gobiernos
provinciales, es decir, una salida socialista y de la clase
trabajadora. :: Adhesiones a niknicampo@yahoo.com.ar
FIRMANTES (actualizado
18-06-08) Docentes universitarios, profesionales, trabajadores de
la cultura, periodistas:
FERNANDA AGÜERO (ESCRITORA) FERNANDO AIZICZON (HISTORIADOR,
CONICET) NÉSTOR NELSON ALFONSO (SOCIÓLOGO, UBA, DOC. CTRO. CULT. R.
ROJAS) GUILLERMO ALMEYRA (POLITÓLOGO, DOCENTE UBA) PABLO ANINO
(ECONOMISTA, DOCENTE UBA) RAQUEL ANGEL (DOCENTE UPMPM) CRISTIAN AQUINO
(HISTORIADOR, DOCENTE UBA) ARIEL ARAMAYO (GEÓGRAFO, DOCENTE UNLP) ALBERTO
A. ARIAS (POETA, EDITOR SIGNOS DEL TOPO) PATRICIA ARIAS (PSICOPEDAGOGA. U. N.
PATAGONIA AUSTRAL, RIO GALLEGOS) FERNANDO ARMAS (MÉDICO, TRAB. DE LA SALUD
AUT., ROSARIO) MARÍA GABRIELA ARMIDA (HISTORIADORA, UNR) EVANGELINA
ARRIONDO (POLITÓLOGA, UBA) LAUREANO ASOLI (POETA Y ANALISTA POLÍTICA,
ROSARIO) VIVIANA ASRILANT (DOCENTE FADU, UBA) MÁRGARA AVERBACH (DRA. EN
LETRAS, UBA) DIEGO AYMAR (INVESTIGADOR, NUEVAS TECNOLOGÍAS) PAULA BACH
(ECONOMISTA, UBA) SOL BAJAR (PSICÓLOGA, DOCENTE UBA) DIEGO BARIDO (TÉCNICO
AUDIOVISUAL, INCAA) NORMA GRACIELA BARNES (DRA. EN INGENIERÍA QUÍMICA,
DOCENTE UNT) PATRICIA BARONE (CANTANTE) ALEJANDRO BARTON (BIÓLOGO, DOCENTE
UBA) LAUREANO BECHI (PERIODISTA Y DOCUMENTALISTA, LA PLATA) ENRIQUE
“CHALO” BEJARANO (FOTÓGRAFO, ARQUITECTO, NEUQUÉN) LUCIANO BELFORTE (EX COORD.
INGRESOS IPC INDEC) ARIEL BENAVIDEZ (DOCENTE EN ANTROPOLOGÍA,
UBA-UNJU) MARIANA BENDAHAN (LICENCIADA Y PROFESORA EN LETRAS, UBA) GONZALO
BERNABÓ (PSICÓLOGO, DOCENTE UBA) ALEJANDRA BERNAT (DOCENTE DERECHO,
UBA) MARCELO BERTUCCIO (DRAMATURGO, DOCENTE IUNA) OSCAR BLANCO (LIC. Y
PROF. EN LETRAS, UBA) ROBERTO BLANCO (LIC. ADM. EMPRESAS, UBA) PABLO
BONAVENA (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA-UNLP) LAURA BONIFASI (ARTISTA PLÁSTICA,
ROSARIO) PAULA BONIOLO (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) ALBERTO BONNET (DR. EN CS.
SOCIALES, DOCENTE E INVESTIGADOR UBA-UNQ) LUIS BONOMI (ABOGADO) MARÍA
ELENA BONORA (BIBLIOTECARIA, UNS, ACTRIZ, BAHÍA BLANCA) MARIO RAÚL BORDÓN
(ABOGADO) MELINA BOTTONI (PSICÓLOGA, DOCENTE UBA) JORGE LUIS BRODSKY
(DOCENTE Y TRABAJADOR DE PRENSA) CARLOS BROUN (CINEASTA,
CONTRAIMAGEN) MYRIAM BREGMAN (ABOGADA) VIOLETA BRUCK (PROF. EN
COMUNICACIÓN VISUAL, UNLP) MARIA BRUNI (LIC. CS. COMUNICACIÓN, DOCENTE
UBA) DIEGO BRUNO (DOCENTE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA) PABLO BÜRKI (ABOGADO Y
DOCENTE) ADOLFO “PANCHO” CABRAL (MÚSICO) GASTÓN CALIGARIS (SOCIÓLOGO,
DOCENTE UBA) NICOLAS CAMBON (DOCENTE FADU, UBA) PABLO CAMERA (HISTORIADOR,
DOCENTE UBA) JULIA CAMPOS (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) GASTÓN CANALI (DOCENTE
AUXLIAR, CONSEJERO DEPARTAMENTAL, UNS) FRANCISCO J. CANTAMUTTO (ECONOMISTA,
DOCENTE UNS) JUAN ANGEL CAPPA (DOCENTE UNS, BAHÍA BLANCA) DIONISIO CARDOSO
(DOCENTE FADU, UBA) LIZ CARPINETTI (SOCIÓLOGA, UBA) LAURA CARUSO
(HISTORIADORA, DOCENTE UBA) GUILLERMO CASAS (DOCENTE UNLP-UNQ) NATALIA
CASOLA (HISTORIADORA, DOCENTE UBA) ALBERTO CASSONE (DOCENTE FADU,
UBA) FERNANDO CASTELLÁ (POLITÓLOGO, DOCENTE UBA) CHRISTIAN CASTILLO
(SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA-UNLP, IPS “KARL MARX”) SERGIO CASTRO (ABOGADO,
UNC) MAURICIO CATTANEO (DR. CS. QUÍMICAS, BECARIO CONICET, UNT) LETICIA
CELLI (ABOGADA, UNC) TOMÁS CELLI (ABOGADO, UNC) ILEANA CELOTTO (PSICÓLOGA,
DOCENTE UBA) LEONIDAS CERUTI (HISTORIADOR) LAURA CHAMPEAU (PROF. EN ARTES
PLÁSTICAS, UNLP) MERIEM CHOUKROUN (PERIODISTA) JOSÉ A. CHUZA LEDESMA
(ARQUITECTO, MDP) EDUARDO M. COCCA (PROFESOR UNIVERSITARIO) GRACIELA COHEN
(PSICÓLOGA, DOCENTE UBA) ADRIANA COLLADO (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) OCTAVIO
COLOMBO (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) AGUSTÍN COMAS (ABOGADO) MARIANA CONDE
(LIC. EN CS. COMUNICACIÓN, DOCENTE UBA) DANIEL CONTARTESE (SOCIÓLOGO, DOCENTE
UNLZ y UBA) MARÍA EUGENIA CONTURSI (LINGÜISTA, DOCENTE UBA) ESTELA CORDERO
(PSICÓLOGA SOCIAL) GUILLERMO JAVIER CÓRDOBA (MÚSICO Y PROF. DE MÚSICA, SALTO,
BS. AS.) CECILIA CORMICK (FÍSICA, DOCENTE UBA) NESTOR CORREA (HISTORIADOR
Y ECONOMISTA, DOCENTE UBA) JULIO CORTEZ (ACTOR – DOCENTE) MARIO COUTOUNÉ
(DOCENTE UNLaM) NORMA CRISTINA COZZI (DOCENTE, SOBREVIENTE DE LA
ESMA) OLGA CRISTIANO (PSICÓLOGA SOCIAL) HUGO CROSATTO (PRES. ASOC. EX
TRAB. Y FAM. DESAP. MERC. BENZ EN ARG.) SILVINA CUELLO (PSICÓLOGA, DOCENTE
UBA) SERGIO DAICZ (DOCENTE CS. EXACTAS, UBA) IVANA DAL BIANCO
(ABOGADA) ROSA D’ALESIO (PSICOANALISTA, DOCENTE UBA) AGUSTÍN D’AMBROSIO
(PERIODISTA Y EST. FILOSOFÍA) ALCIRA DAROQUI (SOCIÓLOGA, DOCENTE
UBA) ANDREA D' ATRI (PSICÓLOGA) CARINA DAVID (SOCIÓLOGA, UBA) JUAN
CARLOS DE ALTUBE (MÉDICO, CIS) ROBERTO DECARRE (CANTANTE) IGNACIO DE LA
RIEGA (MÚSICO) VICTORIO DELEONARDI (REALIZADOR AUDIOVISUAL, OJO
IZQUIERDO) ROMINA DEL PLA (HISTORIADORA, DOCENTE UBA) LEOPOLDO DENADAY
(ABOGADO) LIDIA DEUTSCH (PSICOANALISTA) FLAVIA DEZZUTTO (DOCENTE DE
FILOSOFÍA, UNC-UNRC) MARÍA DÍAZ RECK (PROF. EN ARTES PLÁSTICAS, UNLP) NORA
DOMINGUEZ (PEDAGOGA, UNLZ) MARÍA DONIS (ABOGADA, UNC) MARÍA SOL DORIN
(POLITÓLOGA, UBA) DANIEL DUARTE (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) JUAN DUARTE
(PSICÓLOGO, DOCENTE UBA) LETICIA DUEC (SOCIÓLOGA. UBA) MAXIMILIANO
DUQUELSKY (LIC. CS. COMUNICACIÓN, DOCENTE UBA) NÉSTOR EGEA (LIC. EN HISTORIA,
DOCENTE UNT) ARIEL EIDELMAN (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) RODOLFO ELBERT
(SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) MATÍAS ESKENAZI (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) IVANA
ESPER (ABOGADA, UNC) SOCORRO ESTRADA (PERIODISTA) EZEQUIEL A. FARRHER
(BECARIO CONICET, FaMAF, UNC) GASTÓN FALCONI (FILÓSOFO, UBA) CECILIA
FEIJÓO (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) PAULA FERGNANI (BIÓLOGA, CONICET) MARÍA
EUGENIA FERMENTO (DOCENTE UNS, BAHÍA BLANCA) BRUNO FERNÁNDEZ (PERIODISTA,
REVISTA DAZEBAO, PUNTA ALTA, BS.AS.) RAMIRO FERNÁNDEZ (SOCIÓLOGO,
UBA) NICOLÁS FERNÁNDEZ LARROSA (BIÓLOGO, BECARIO CONICET, DOC. FAC. MEDICINA
UBA) ALDO F. M. FERRANTE (PERIODISTA) FABIOLA FERRO (LIC. EN LETRAS,
DOCENTE UBA) GEMA FIORITI (DOCENTE UNSAM) SUSANA FIORITO (DIRECTORIA
BIBLIOTECA POPULAR BELLA VISTA – CÓRDOBA) MARCELO FIRPO (DOCENTE Y
ARTISTA) JORGE ALEJANDRO FLORES (DOCENTE UNGS, POETA) MYRIAM FORD
(SOCIÓLOGA, UBA) NICOLÁS FORTUNATO (INGENIERO AGRÓNOMO) CLAUDIA
FREIDENRAIJ (HISTORIADORA, UBA) WALTER FURLANO (SOCIÓLOGO, DOCENTE
UBA) JAVIER GABINO (CINEASTA, CONTRAIMAGEN) SAUL GABIOLA (DOCENTE
ADSCRIPTO, UNMDP) GISELA GAETA (ACTRIZ) MARTHA GAGLIARDI (PROFESORA DE
HISTORIA) SANTIAGO GANDARA (PROF. CS. COMUNICACIÓN, UBA) HUGO GARBINI
(SOCIÓLOGO, PSICÓLOGO SOCIAL) HECTOR GARCIA (PSICÓLOGO, DOCENTE UBA) MARÍA
INÉS GARCÍA (SOCIÓLOGA, UNLP) OSCAR ALFREDO GARCÍA (ABOGADO, LA
PLATA) ANGELA GARELLI (PROF. Y ESTUDIANTE DE ANTROPOLOGIA) CECILIA GÁRGANO
(PROF. EN ARTES PLÁSTICAS, UNLP) EDUARDO GARGIULO (LIC. EN CS. DE LA
COMUNICACIÓN, SAN LUIS) MARTA GIACCONE (DOCENTE ENFERMERÍA UNC) MARIANA
GIARETTO (SOCIÓLOGA, DOCENTE UNCo) LUIS GIMENEZ (FARMACÉUTICO-BIOQUÍMICO,
UBA) MARCELO GIRAUD (GEÓGRAFO, UNCuyo) EDUARDO GLAVICH (LIC. EN FILOSOFÍA,
DOCENTE UBA) JOAQUÍN S. GÓMEZ (ANTROPÓLOGO, DOCENTE UBA) JOSÉ ANTONIO
GÓMEZ DI VINCENZO (LIC. CS. EDUCACIÓN, DOCENTE UNSAM) JAVIER GONZÁLEZ
(MÚSICO, COMPOSITOR) NATALIA L. GONZÁLEZ (REVISTA INTERRUPCIONES) PABLO
GONZALEZ ELLENBERGER (GRUPO DE TEATRO “FULANAS Y MENGANAS”- ESPACIO CULTURAL
BATACLANA, CÓRDOBA) ALDO GRAMUNDO (ING. FORESTAL, DOCENTE UNLP) MARÍA
ISABEL GRAU (HISTORIADORA, DOCENTE UBA) JORGE GRIBALDO (ARQUITECTO,
UBA) AGUSTÍN GRIONI (ARQUITECTO, DOCENTE UNLP) ALBERTO GUILIS (ECONOMISTA,
DOCENTE UPMPM) FABIÁN GUZMAN (LOCUTOR NACIONAL – PERIODISTA) PABLO HELLER
(ECONOMISTA, DOCENTE UBA) DIEGO HELUANI (PSICÓLOGO, UNT, CINEASTA) CECILIA
HEREDIA (PSICÓLOGA) J. DANIEL HERMINDA (FÍSICO, CNEA, UNSAM) JUAN
HERNÁNDEZ (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) FELIPE HIRSCHFELDT (REGISSEUR- BAHÍA
BLANCA) FEDERICO HOLIK (FÍSICO, DOCENTE UBA) NATALIA HORMAZABAL
(ABOGADA) SILVIA IBERLUCEA (PSICÓLOGA) LUISA IÑIGO (SOCIÓLOGA, DOCENTE
UBA) ANA VICTORIA IOMMI (BAILARINA) CARLOS CRISTIAN ITALIANO (MÉDICO Y
TRABAJ. DE LA CULTURA) GABRIELA JAIME (CINEASTA, GRUPO DE BOEDO
FILMS) MARCELA JOULIA (ACTRIZ - COMUNICADORA SOCIAL – INV. UNICEN) MARTÍN
KOHAN (LIC. EN LETRAS, DOCENTE UBA) NÉSTOR KOHAN (CÁTEDRA “CHE GUEVARA” Y
DOCENTE UBA) SHEILA KOHAN (SOCIÓLOGA, UBA) RUBÉN KOTLER (HISTORIADOR Y
PERIODISTA, UNT) SUSANA MARTA LACAL (HISTORIADORA DEL ARTE) SILVIA LAGO
MARTÍNEZ (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) MAYA LAMBERT (PSICÓLOGA, UBA) MARÍA
JULIETA LAMBERTI (POLITÓLOGA, DOCENTE UCC) SERGIO LUIS LETTIERI
(INGENIERO) MARA LLANOS (GEÓGRAFA, UNLP) CRISTINA LOBAIZA (PSICÓLOGA,
ESCRITORA) RAÚL I. LÓPEZ (MÉDICO PSIQUIATRA, DOCENTE HTAL. PCIA.
CÓRDOBA) VALENTINA LÓPEZ DE HEREDIA (PROF. CS. DE LA EDUCACIÓN,
UNR) ADRIANA LOWY (PSICÓLOGA) HUGO LUCCHELLI BONADEO (MÚSICO) CORINA
LUCCHIA (HISTORIADORA, DOCENTE UBA) MARIANA MAAÑÓN (SOCIÓLOGA, DOCENTE
UBA) ANDRÉS MACHUCA (SOCIÓLOGO, UBA – DELEG. SUTEBA MATANZA) MARÍA MALEK
(TRABAJADORA SOCIAL, UNLP) MARCELO MANGIANTE (DOCENTE DE COMUNICACIÓN,UNIV.
AUT. ENTRE RÍOS-UADER) CARLOS MANGONE (DOCENTE CS. COMUNICACIÓN,
UBA) SILVIA MANSILLA (DOCENTE UNCo) JULIO MARENGO (EST. CS COMUNICACIÓN –
UNT) IRENE MARKS (POETA Y DOCENTE) CLARA MARTICORENA (SOCIÓLOGA,
UBA) JOSÉ MARÍA MARTINELLI (COMUNICADOR AUDIOVISUAL, SALTA) FLORENCIA
MARTÍNEZ (POLITÓLOGA, DOCENTE UBA) ARIEL MATTO (SOCIÓLOGO, UBA) JORGELINA
MATUSEVICIUS (TRABAJADORA SOCIAL, DOCENTE UBA) PABLO MAUAS (FÍSICO, DOCENTE
UBA) LUIS MAUREGUI (MÚSICO) CELIA MEDINA (DOCENTE FILOSOFÍA,
UNT) JULIETA MEINERO (ACTRIZ) JOSÉ LUIS MEIRÁS (PERIODISTA Y CREADOR
VISUAL) DAMIÁN MELCER (SOCIÓLOGO, UBA) LUCIANA MESSINA (ANTROPÓLOGA,
DOCENTE UBA) LAURA MEYER (SOCIÓLOGA, DOCENTE UBA) EDUARDO MILEO
(POETA) PABLO MININI (PSICÓLOGO, UBA) ROBERTO MIOTTO (INGENIERO
AGRÓNOMO) GONZALO MIRI (POLITÓLOGO, DOCENTE UBA) ANDRÉS CLAUDIO MOGNI
(GEÓGRAFO, DOCENTE) GRACIELA MONJE (PROF. HISTORIA, UNLP) LUCAS MONTIEL
(ABOGADO, UNC) GLORIA MORELLI (HISTORIADORA - SOCIÓLOGA, DOCENTE
UBA) LEANDRO MORGENFELD (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) EDUARDO MOVIA
(SOCIÓLOGO, UBA) EDGARDO MOYANO (ABOGADO) GONZALO MOYANO
(MÉDICO) MIGUEL MUGUETA (DOCENTE UNICEN). EMMA TERESA MURACA (TRABAJADORA
SOCIAL, DOCENTE UNLP) FLABIÁN NIEVAS (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) ALEJANDRO
NIÑO (VIDEASTA) FLORENCIO FRANCISCO NOCETI (FILÓSOFO, DOCENTE UBA) GERMAN
NOGUERA (ARQUITECTO, DOCENTE UNLP) ANDREA OCÓN (DOCENTE UNT) ANDREA OLIVA
(TRABAJADORA SOCIAL, DOCENTE UNICEN) SABRINA ORLOWSKI (HISTORIADORA UNLP,
DOCENTE) ARIEL OSATINSKY (DOCENTE UNT) DANIELA PACCHETTI (DIS. GRÁFICA,
DOC. ESC. ARTES VISUALES, BAHÍA BLANCA) GABRIEL PAISSAN (FÍSICO, CONICET –
DOCENTE UNCo) JAVIER PALMA (LIC. EN CS. COMUNICACIÓN, DOCENTE UBA) RICARDO
PALMADESSA (ARQUITECTO, DOCENTE UBA) JORGE PANESI (PROFESOR Y DIRECTOR DEL
DEPARTAMENTO DE LETRAS – FFyLL- UBA) SILVINA PANTANALLI (TRABAJADORA SOCIAL,
DOCENTE UNLP) ANA PAULINELLI (DOCENTE UNC) MARIANO PEDRERO (ABOGADO DEL
SOECN) PABLO PELAZZO (ABOGADO DD.HH., JUJUY) GIMENA PERRET (ANTROPÓLOGA,
DOCENTE UBA) HERNAN PERRIERE (HISTORIADOR, DOCENTE UNS) CECILIA PÉREZ
(TRABAJADORA SOCIAL, UNICEN) JOSÉ MARÍA PÉREZ (POLITÓLOGO, UBA) MARÍA JOSÉ
PETEIRA (ÓPTICA Y CONTACTÓLOGA) MATÍAS PICCINELLI (SOCIÓLOGO, DOCENTE
UBA) FEDERICO PIEDRAS (ABOGADO, DOCENTE UBA) GUILLERMO PISTONESI
(PERIODISTA) MARIANA PIZZOTIELLO (PSICÓLOGA) ADRIÁN PIVA (SOCIÓLOGO,
DOCENTE UBA) ALINA PIATELLI (PSICÓLOGA, DOCENTE UBA) PAULINA PICCINI
(PSICOLOGA, DOCENTE UBA) ALBERTO J. PLA (HISTORIADOR, UNR) JESICA PLÁ
(SOCIÓLOGA, BECARIA CONICET, DOCENTE UBA) JORGE POPOVICI
(PSICOANALISTA) JUAN CARLOS PORTO (MÉDICO, DOCENTE UNLP) DANIEL POSADA
(FAC. ARTES, UNCuyo) PABLO POZZI (HISTORIADOR, DOCENTE UBA-UNC) LUCAS POY
(DOCENTE FILOSOFÍA Y LETRAS, UBA) CECILIA POURRIEUX (DOCENTE UNT) VANESA
PRIETO (ANTROPÓLOGA, UBA) STELLA PROVECHO (ARTISTA PLÁSTICA,
DOCENTE) GABRIELA PRUDENTE (SOCIÓLOGA, UBA) JUAN CARLOS PUMILLA
(PERIODISTA, LA PAMPA) SEBASTIÁN QUIROGA TORRES (REVISTA
INTERRUPCIONES) MARCELO RAMAL (ECONOMISTA, DOCENTE UBA-UNQ) FERNANDO
RAMIREZ (PSICÓLOGO, DOCENTE UBA) MARIANO RAMÓN (DOCENTE ESP. EDUC.
AMBIENTAL) PABLO RABEY (ANTROPÓLOGO, DOCENTE UBA) VICTOR REDONDO
(ESCRITOR) NADIA B. REYES (PSICOPEDAGOGA, DOCENTE) CLAUDIO REMEDI
(CINEASTA) GASTÓN REMY (ECONOMISTA) MARIANO ALBERTO REPOSSI (FILÓSOFO,
UBA, REVISTA DIALEKTICA) GRACIELA RESALA (PSICÓLOGA, UBA) PABLO RIEZNIK
(ECONOMISTA, DOCENTE UBA) ROMINA RIZZO (PSICÓLOGA, DOCENTE UBA) ANDRÉS
RIVERA (ESCRITOR) ANA MARÍA ROCCHIETTI (DOC. HISTORIA INST. SUP. J.V.
GONZALEZ Y UNC) ALBERTO MANUEL RODRÍGUEZ (ACTOR, BAHÍA BLANCA) MAGDALENA
RODRÍGUEZ (CORRECTORA) ROBERTO D. RODRÍGUEZ (LIC. EN RELAC. DEL TRABAJO Y
DOC. UBA) ALICIA ROJO (HISTORIADORA, DOCENTE UBA) DIEGO ROJAS (PERIODISTA
REVISTA 23) EMILIANO JONATAN ROMÁN (LIC. EN PSICOLOGÍA, UBA) ANTONIO
ROSSELLO (ECONOMISTA, DOCENTE UBA) CECILIA ROSSI (SOCIÓLOGA, DOCENTE
UBA) ANA JULIA ROSSO (PSICOPEDAGOGA) MARÍA SILVIA RU (LIC. EN QUÍMICA,
USHUAIA, TIERRA DEL FUEGO, AeIAS) SILVIA RUDICH (SOCIÓLOGA,
UBA-INDEC) MARIANA SALOMÓN (ABOGADA) GUSTAVO SALVATIERRA (LICENCIADO EN
HISTORIA Y DOCENTE, UNT) SEBASTIÁN SALVIA (SOCIÓLOGO, CONICET, DOCENTE
UBA) GABRIELA SANTARELLI (ARTISTA PLÁSTICA, DOCENTE) SUSANA SANTOS (LIC.
EN LETRAS, DOCENTE UBA) MARCOS SCHIAVI (HISTORIADOR, DOCENTE UBA) OSVALDO
RAUL SCHMUKLER (ABOGADO, ENTRE RÍOS) FERNANDO SCOLNIK (SOCIÓLOGO, DOCENTE
UBA) HERNAN SCOROFITZ (PSICÓLOGO, UBA) LUCAS SCHAERER (PERIODISTA, AGENCIA
NOTICIAS URBANAS) SILVIA SCHEIDER (PSICÓLOGA, DOCENTE USal, BAHÍA
BLANCA) HERMAN SCHILLER (PERIODISTA) ROMINA SCKMUNCK (ABOGADA) TAMARA
SEIFFER (TRABAJADORA SOCIAL, DOCENTE UBA) DANIEL SIERRA (HISTORIADOR, DOCENTE
UBA) LUANA SIMIONI (TRABAJADORA SOCIAL, UNLP) PAULA SINAY (DOCENTE
UNCuyo) MARÍA VERÓNICA SIGAUDO (LICENCIADA EN EDUCACIÓN) LILIANA SORAIRE
(LIC. EN HISTORIA, DOCENTE UNT) JORGE SORDA (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) LAURA
SOTELO (DOCENTE UNR) JULIA SOUL (ANTROPÓLOGA, UNR-UADER-CONICET) DANIELA
STRICKER (SOCIÓLOGA, DOC. ED. MEDIA, CAPITAL FEDERAL) GABRIELA SUPPICICH
(DOCENTE UNCo) SERGIO SZULMAN (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) LORENA TIMKO
(TRABAJADORA SOCIAL, UNLP) LUCIANO TIRABASSI (DISEÑADOR GRÁFICO,
CABA) PATRICIO TORNE (POETA; COMUNICADOR SOCIAL, UNSL) PABLO TORRES
(PSICOANALISTA, COORD. EQ. HOSP. AMEGHINO) PABLO TURNES (HISTORIADOR, UNMDP –
IDAES) RAÚL TOSCANI (ACTOR) RUBÉN TRIPI (ABOGADO) ARIADNA UMPIERREZ
(DOCENTE DE CIENCIA POLITICA, UBA) MÓNICA URRESTARAZU (EDITORA) ERICA
UTRERAS (ACTRIZ, BAHÍA BLANCA) LUCIANO ANDRES VALENCIA (ESCRITOR Y LIC. EN
HISTORIA, LA PAMPA) LEONARDO VARELA (LIC. CS. COMUNICACIÓN,
UBA-UNLu) PAULA VARELA (POLITÓLOGA, DOCENTE UBA) LORENA VARGAS AMPUERO
(HISTORIADORA, DOCENTE UNCo) JOSÉ “PICO” VAZEILLES (PROF. TITULAR HISTORIA
FAC. FFyLL, UBA) HAYDEE VAZQUEZ (PSICÓLOGA, UBA) RODRIGO VECCHI
(HISTORIADOR, DOCENTE UNS) ESTEBAN VEDIA (DOCENTE HISTORIA, UNCo) LEANDRO
VENDRAMIN (MATEMÁTICO, BECARIO CONICET, UBA) JULIETA VETRALE
(PSICOANALISTA) JULIO A. VILCHES (DOCENTE ESCUELA DE CINE – UNC) DAVID
VIOLA (DISEÑADOR EN COMUNICACIÓN VISUAL, DOCENTE) ASTOR VITALI (PERIODISTA,
MÚSICO, BAHÍA BLANCA) LAURA VITERI (INGENIERA AGRÓNOMA-INTA) MARÍA
ALEJANDRA VITERI (MÉDICA, DOCENTE UBA) HERNÁN VON TSCHIRNHAUS (SOCIÓLOGO,
UBA) EDUARDO WEISZ (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA) MARTÍN YÁNEZ (PROF. EN
COMUNICACIÓN VISUAL, UNLP) VERÓNICA LÍA ZALLOCHI (ANTROPÓLOGA, DOCENTE
UBA) SERGIO ZANINELLI (DOCENTE UNS) LEANDRO ZUBERMAN (MATEMÁTICO,
DOCENTE) CLAUDIO ZUSMAN (SOCIÓLOGO, DOCENTE UBA)
Adhesiones
recibidas de DOCENTES DE PRIMARIA, MEDIA Y PROFESORADOS:
CLAUDIA
ABRAHAM (DOCENTE AMSAFE ROSARIO) EDGARDO AIZPEITIA (DOCENTE, DELEGADO AMSAFE
ROSARIO) JORGE ADARO (DOCENTE, MIEMBRO ELECTO JUNTA CLASIF. PRIM II, CAP.
FED.) MARÍA CRISTINA ALVARADO (DOCENTE ESAV, BAHÍA BLANCA) GASTÓN CANALI
(DOC. ED. MEDIA Y EST. CONS DEP. UNS) JUAN PABLO CASIELLO (DOCENTE, AMSAFE
ROSARIO) LORENA CASTRO (DOCENTE PRIMARIA, CAPITAL FEDERAL) ESTELA COPPOLA
(DOCENTE ROSARIO) RODRIGO DEL PINO (DOCENTE PLÁSTICA, CAPITAL
FEDERAL) MARÍA TERESA DOMÍNGUEZ (DOCENTE GENERAL ACHA, LA PAMPA) SOLEDAD
DOMINGUEZ (DOCENTE ESB-POLIMODAL, P. VILLARINO, PCIA. BS. AS) GABRIEL ESTRADA
(DOCENTE Y EST. SOCIOLOGÍA, UBA) PAULA FINKEL (DOCENTE) FLORENCIA
GASPARINI (DOCENTE PRIMARIA, CAPITAL FEDERAL) SEBASTIÁN GIMENEZ (DOCENTE EGB
Y EST. FILOSOFÍA, MENDOZA) SILVIA GÓMEZ (DOCENTE, SUTEBA MATANZA) PEDRO
GONZÁLEZ (DOCENTE BAHÍA BLANCA) VASELKA MEDICH (DOCENTE, ROSARIO) ALICIA
NAVARRO PALACIOS (DOCENTE PRIMARIA, ASESORA JUNTA PRIM. II, CAP. FED.) MARÍA
GABRIELA PATIÑO (DOCENTE) VIRGINIA PESCARMONA (DOCENTE PRIMARIA, CAPITAL
FEDERAL) SILVIA ROSSI (DOCENTE, BAHÍA BLANCA) TERESITA SILVA (PROF. CS.
SOC. Y LENGUA, ENTRE RÍOS) IRMA ELBA MÓNICA SCHWAL (DOCENTE PRIMARIA, BAHÍA
BLANCA) DANIELA TALAMONTI (DOCENTE EPB, BAHÍA BLANCA) LEANDRO TELLECHEA
(DOCENTE PRIMARIA, ZAP, CAPITAL FEDERAL)
Adhieren
también:
CENTRO DE ESTUDIANTES DE CIENCIAS SOCIALES – UBA
(VOTADO EN ASAMBLEA 28-05-08) SINDICATO DE TRABAJADORES ESTATALES
AUTOCONVOCADOS DE MENDOZA (SiTEA) – FEDERICO LORITE (SECRETARIO GREMIAL
SiTEA) MIGUEL IADEMARCO (SEC. GRAL. SIND. PRENSA, TANDIL) JOSÉ LUIS
ARCE DIEGO BAZAN (EST. CIENCIA POLITICA, UBA) NURIA BAIGORRIA (EST.
SOCIOLOGÍA, UNLP) MARGARITA BENITEZ (EST. SOCIOLOGIA, UNLP) MARTÍN BIRMAN
KERSZENBLAT (EST. SOCIOLOGÍA UBA) JULIA CAMPBELL (EST. SOCIOLOGÍA,
UBA) GUILLERMO A. DAMO (TRAB. NO DOCENTE, FAMAF, UNC) ELIA ESPEN (MADRE DE
DESAPARECIDOS) MAILEN FERREIRO (EST. SOCIOLOGÍA – UNMDP) LAURA GABRIELA
GÓMEZ (EST. SOCIOLOGÍA Y TRABAJ. NO DOCENTE, UBA) CARMEN JUÁREZ (EST.
HISTORIA, UNCo) PILAR LARRALDE ARMAS MARÍA LARRAURI (EST. SOCIOLOGÍA,
UBA) MERCEDES IRIS LAURENZA (EST. SOCIOLOGÍA, UBA) DIEGO LIRES (EST.
SOCIOLOGÍA, UBA) JAVIER MERA (EST. ANTROPOLOGÍA, UBA) MARÍA LAURA NIEVAS
(EST. COMUNICACIÓN SOCIAL, UBA) SERGIO OCAÑA (TRABAJ. ACEITERO) FRANCISCO
GUILLERMO PAVAN (TRABAJ. NO DOCENTE Y EST. INGENIERÍA, UNC) CAROLINA PECKER
MADEO (EST. ANTROPOLOGÍA) CAROLINA PARUOLO (EST. CS. COMUNCIACION,
UBA) CRISTÓBAL PAULO POCHELU (TRAB. PREC. GCBA) SOLEDAD POLAC (EST. Y
CONSEJERA DEPARTAMENTAL-UNS) ALEJANDRO HERNÁN PRESA VICTOR RADULSKY (VIC.
MESA JUBILADOS DE NECOCHEA-QUEQUÉN) GUILLERMO RAUSCH (DELEG. LUZ Y FUERZA,
ROSARIO) DIEGO RIVEROS (EST. SOCIOLOGÍA, UBA) PILAR SANTAMARÍA (EST.
FILOSOFÍA, UBA) MARTÍN SCARFI (EST. SOCIOLOGÍA Y ACTOR, UBA) MARÍA PAULA
TELLO (EST. CS. COMUNICACIÓN, UNC) PABLO TERRÉ (ESTUDIANTE IUNA) NANCY
TOSELLI ANDRÉS VALLEJO (EST. SOCIOLOGÍA, UBA)
|
|