IMPORTANTISIMO N0S KIEREN MATAR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Hola a todos, NO DEJEIS DE LEER esto, hoy x hoy es lo más
importante para todos los onubenses
Pásalo a todos los q tengas en tu lista, aunq n sean de Huelva,
para q sepan como nos tratan aki.
Junto al casco urbano de Huelva existe un área de vertido de
residuos industriales (fosfoyesos) que ocupa 1.200 hectáreas
(mucho más grande
que la propia ciudad y uno de los más
extensos del mundo).
Actualmente alcanza los 18 metros de altura y 120 millones de
toneladas.
La Junta de Andalucía
tiene permitido alcanzar los 25 metros ,
pero ya se superan... Debido al enorme peso, el suelo(las
marismas del río Tinto, Que eran de alto valor ecológico y
biológico) se ha
hundido 7 metros .
¿Qué son los fosfoyesos?
Los fosfoyesos se obtienen al tratar una roca, la fosforita,
con ácido sulfúrico. Por un lado se obtienen fertilizantes,
ácido fosfórico y por otro residuos de yeso.
La suma de estos dos últimos es un residuo denominado
fosfoyeso.
La fosforita tiene en su composición metales pesados (muy
tóxicos) como arsénico, plomo, mercurio y cadmio que pasan de
la fosforita a
los fosfoyesos.
¿Qué incidencia tiene sobre las personas?
La población de Huelva vive en uno de los entornos
medioambientales más contaminados del mundo.
Según estudios OFICIALES la incidencia de las afecciones de la
industria sobre las personas, causando diversas enfermedades,
es mayor aquí que en el resto de las capitales andaluzas; las
partículas en suspensión en el aire de la ciudad presentan,
según estos informes, valores que Doblan los niveles
recomendados por las Directivas Europeas.
Pero hay más.
Varios estudios independientes como los que realizaron expertos
de la Universidad de Barcelona y emitidos en el programa
Línea
900 de TVE indicaban que los niveles de Radioactividad en las
balsas de Fosfoyesos estaban disparados... Y más recientemente
técnicos de Greenpeace, durante su estancia en Huelva a
primeros de este mes (aun podéis visitar su barco en el puerto)
han realizado mediciones
en el río Tinto, junto - no en -las
balsas de fosfoyesos, y los resultados son escalofriantes:
LOS NIVELES DE RADIOACTIVIDAD SUPERABAN 97 VECES LOS NIVELES
PERMITIDOS.
Existe una Orden Ministerial que comunica a las empresas
implicadas que la concesión de ocupación de los terrenos ha
caducado, pero los vertidos continúan a un ritmo de 2,5
millones de toneladas por año.
SI REENVÍAS ESTE CORREO PUEDES EVITAR QUE AUMENTE
EL ELEVADO NUMERO DE CASOS DE CÁNCER
SI REENVÍAS ESTE CORREO
PUEDES EVITAR QUE AUMENTE
EL ELEVADO NUMERO DE CASOS DE ABORTOS Y MALFORMACIONES
SI REENVÍAS ESTE CORREO PUEDES EVITAR QUE
AUMENTE EL ELEVADO NUMERO DE CASOS DE ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS
Ana González Díaz
Urbanismo - Ayto. de La Palma del Cdo.
Tlfno.: 959 40 24 09 ext. 241 / Fax: 959 40 20 53
Plaza del Corazón de Jesús, 10
21700 La Palma del Condado. Huelva