NCeHu
289/07
CONADU HISTÓRICA
FEDERACIÓN NACIONAL DE DOCENTES, INVESTIGADORES y CREADORES
UNIVERSITARIOS
Inscripción Gremial Nº 2256
INTEGRANTE DE LA Central de los
Trabajadores Argentinos CTA
Pasaje Rudecindo
Martínez 2683 (3000) Santa Fe
Delegación Buenos Aires : Paraná 446 - 7º “A” (1017) -
Ciudad de Buenos Aires
Tel/fax : (54) (11)43745459 - E-mail : conaduh@arnet.com.ar; cbaigo@fiqus.unl.edu.ar
COMUNICADO DE
PRENSA
Fracasan las negociaciones con los Docentes
Universitarios. El Ministerio de Educación y los Rectores no tienen
propuestas ni respuestas. CONADU Histórica anunció medidas de
fuerza
Ante la recurrente actitud del
gobierno nacional y el CIN, de convocar a reuniones semanales de la Mesa de
Negociación del Sector Docente Universitario para finalmente NO OFRECER NINGUNA
RESPUESTA a las demandas planteadas por la Federación, y frente a las
vergonzosas maniobras del Ministerio de Educación que MIENTE ante los medios de
prensa con falsos anuncios que no tienen fecha cierta de concreción, y mucho
menos financiamiento presupuestario, para ocultar que a más de un mes de
reuniones no tiene contraoferta salarial, el Plenario de Secretari@s Generales
de la CONADU Histórica, reunido en la Ciudad de Buenos Aires, por unanimidad
RESOLVIÓ: Ratificar el estado de Asamblea Permanente, con jornadas
de difusión, debates, movilizaciones, clases públicas, pegatinas de afiches,
etc., en todas las Universidades Nacionales por un Aumento Salarial que eleve a
$1.500 (media canasta familiar) el básico inicial para el cargo testigo, con
aplicación del nomenclador para todas las categorías y dedicaciones ; Jubilación
del 85 % móvil para la Docencia Universitaria de todos los niveles ; Pago de
Salario a los 31.000 Docentes Ad-honorem ; Eliminación del impuesto a las
ganancias sobre los salarios; Titularización para los Docentes de las Escuelas
Preuniversitarias ; Democratización de las Universidades Nacionales ; Ciudadanía
Universitaria Plena y Carrera Docente en todos los niveles. Contra los Despidos,
Persecuciones, Descuentos y la Precarización Laboral impulsada por los Rectores
Universitarios. Aprobar un Plan de Lucha Nacional hasta obtener respuestas
satisfactorias a los reclamos, bajo las modalidades establecidas en el punto
anterior y con el siguiente cronograma:
27 y 28 de Marzo: Paro Nacional de 48 hs, con suspensión TOTAL de actividades de docencia,
investigación y servicios;
12 y 13 de Abril: Paro Nacional de 48 hs, con suspensión TOTAL de actividades de docencia,
investigación y servicios;
Semana
del 9 al 13 de Abril: Campaña Nacional de
Recolección de Firmas en Apoyo al Anteproyecto de Ley de Jubilaciones de la
CONADU HISTÓRICA (85% MÓVIL para todos los Docentes Universitarios), para
presentar en la Cámara de Diputados, en contraposición al impulsado desde el
Ministerio de Educación con el APOYO INCONSULTO de CONADU y FEDUN. Ratificar el
rechazo al citado proyecto oficialista, que centralmente no abandona la matriz
de la Ley de Jubilaciones de Menem y Cavallo, por cuanto NO INCLUYE LA MOVILIDAD
(reconocida en sendos fallos judiciales), e incorpora el pago de una alícuota
del 2%, a cargo del Docente.
Denunciar que la “Garantía Salarial de $1.040” ofrecida
por el gobierno y el CIN en la Comisión de Docentes de las Escuelas
Preuniversitarias (aceptada por CONADU y CTERA), además de discriminatoria con
los Docentes del nivel Universitario, no representa un aumento del Salario
Básico, sino la introducción de nuevas sumas en negro y sólo abarca a aquellos
docentes cuyo ingreso total (sumando todas las horas, FONID, y demás
adicionales) no alcance ese monto. Ello supone que la gran mayoría de los
Docentes Preuniversitarios no recibirá ningún aumento.
Convocar al Congreso
Extraordinario de la Federación para los días 13 y 14 de Abril, a efectos de
analizar el estado de las negociaciones y resolver la prosecución del plan de
lucha si para esa fecha no hubiera ofrecimientos
razonables. Finalmente, los dirigentes nacionales declararon que
“el Ministerio y los Rectores insisten en que no habrá aumentos para los
Docentes de las Universidades Nacionales hasta tanto el Presidente anuncie la
nueva pauta salarial para los Agentes Estatales, que rondaría la insuficiente
inversión del 15%”. Al tiempo, anunciaron que presentarán estas
resoluciones ante el próximo Plenario del CIN, que se reunirá a fin de mes en
San Luis, a efectos de exigir a los Rectores que se pronuncien al
respecto. Ciudad de Buenos Aires, 20 de marzo de
2007.- PRENSA NACIONAL CONADU HISTÓRICA –
CTA
|