En julio de 2005, el Ministerio de la Producción de la
provincia declaró “Reservas Mineras” a dos fracciones ubicadas en los
distritos de Tornquist y Saavedra (41.892 hectáreas) y Benito Juárez y
Azul (8.470 hectáreas) para realizar “tareas de investigación
geológico-mineras, para… promocionar su desarrollo y aprovechamiento
racional” (Boletín Oficial, 17/8/05), resolución que omite las graves
consecuencias ambientales de la minería a cielo abierto y que termina en
un “aprovechamiento irracional”. Aún en la etapa de exploración se emplean
explosivos y productos químicos como cianuro para separar minerales como
oro, plata, hierro y cobre. Falta saber cuál es la empresa minera que
explotará y saqueará el sistema de Sierra de la Ventana.
Los
vecinos autoconvocados de las localidades aledañas, Tornquist y Saavedra,
ya han emprendido la pelea. Denuncian las intenciones de emprender
actividades mineras en las sierras en las que se encuentra el Parque
Provincial “Ernesto Tornquist”, que forma parte del sistema de áreas
protegidas de la provincia de Buenos Aires. Recuerdan al intendente de
Tornquist que el municipio firmó Ordenanza Municipal 713/91 que protege el
ambiente natural, y la Resolución del Honorable Concejo Deliberante 36/91,
por la que se declara a Tornquist “municipio ecológico” y se prohíbe el
transporte de sustancias tóxicas.
www.noalamina.org
|