Conferencia Regional de la Unión Geográfica
Internacional
“Aspectos Culturales de las
Geografías Económicas, Sociales y Políticas”
Buenos Aires 9, 10 y 11 de octubre del 2007.
1 era circular
Fundamentación:
Bajo las condiciones de la
globalización, la cultura aparece como un aspecto presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. En este contexto, frente
a las propuestas que consideran que vivimos en
una sociedad cada vez más homogénea, observamos además que distintos actores
sociales (empresas transnacionales, gobiernos
locales, movimientos sociales, ONGs, grupos étnicos, religiosos o lingüísticos, entre otros) se valen de prácticas
materiales y simbólicas para reivindicar su
lugar en el mundo.
Dentro de este marco, aquellas
aproximaciones que analizan la cultura como una esfera autónoma resultan limitadas para entender los modos en que
ella moldea la realidad. Sus intersecciones
con las dimensiones políticas, sociales y económicas nos permiten comprender su
participación en la organización de los
mercados de trabajo, en la definición de los conflictos sociales y políticos actuales, o en la mercantilización de
los lugares.
En ese sentido, el "giro" espacial
producido en las Ciencias Sociales y el "giro" cultural desarrollado en la Geografía han creado herramientas
teóricas y metodológicas que permiten avanzar
en el análisis de aquellas intersecciones; también contribuyen a desarrollar
líneas de investigación en torno a las nuevas
y diversas cartografías e identidades que configuran y que, a la vez, se constituyen en el mundo
actual.
Objetivos:
- Contribuir a enriquecer el cuerpo de
conocimiento teórico y empírico desarrollado en torno al giro cultural y a su articulación con la producción de
geografías económicas, sociales y políticas.
- Estimular el intercambio entre
especialistas nacionales e internacionales que trabajan temáticas afines.
- Consolidar las líneas de
investigación en curso y abrir otras nuevas.
Estos objetivos se relacionan
directamente con el propósito de la Comisión "La Aproximación Cultural en Geografía" de la Unión Geográfica
Internacional, que busca realizar un análisis crítico sustancial sobre las representaciones geográficas de las
realidades culturales desarrolladas en las
últimas décadas.
Ejes
temáticos:
- Culturas del consumo y
mercantilización de los lugares
- Cultura y paisajes de exclusión e
inclusión
- Políticas de la diferencia y
cartografías sociales
- Relaciones globales-locales,
movimientos sociales y estrategias culturales de dominación y resistencia
- Prácticas cotidianas, formas de poder
y reconfiguración de identidades
- Aspectos culturales en las geografías
económicas, sociales y políticas: discusiones
teóricometodológicas
Fechas
importantes:
Plazo límite para el envío de
resúmenes:
30 de
marzo de 2007
Comunicación de los resultados de la
selección de trabajos:
29 de mayo de 2007
Envío de los trabajos completos:
31 de agosto de
2007
Pago de inscripción:
15 de junio del
2007
Para más información consultar en
www.uff.br/ugiregional o escribir
a
ugi_bsas07@yahoo.com.ar
International Geographic Union Regional
Conference
“Cultural
Aspects of Economic, Social and Political Geographies”
Buenos Aires (Argentina) October 9-11 2007