Orosmayo y Liviara son comunidades de alrededor de 40
familias cada una, situadas a 4000 m. sobre el nivel del mar y a 108 Km.
de Abra Pampa, a las que se accede a través de un camino que alcanza los
4800 m. En el año 2001 se reactivaron las actividades mineras, a cargo de
la empresa Luis Losi S.A., de Paraná (Entre Ríos). La empresa llevó a cabo
el EIA (Estudio de Impacto Ambiental) en pleno período de explotación,
como una mera formalidad legal y accedió a las tierras explotadas a través
de concesiones ilegales por tratarse de territorios aborígenes que tienen
una legislación propia, reconocida en la Constitución Nacional de 1994.
Las actividades de la empresa minera causaron la destrucción completa del
lecho del río y de las áreas marginales, utilizadas anteriormente como
áreas de pastoreo, con la consecuente muerte de más de 1100 animales a lo
largo de 30 Km. del río y graves problemas de salud en las comunidades
kollas. El desembarco de los proyectos mineros tiene un impacto tremendo
en estas comunidades tan pequeñas y aisladas y puede cambiar totalmente la
vida de la comunidad.
www.noalamina.org
|