|
|
Asunto: | NoticiasdelCeHu 674/02 - Enciclopedia de Misiones | Fecha: | Miercoles, 30 de Octubre, 2002 14:28:48 (-0300) | Autor: | Humboldt <humboldt @............ar>
|
NCeHu 674/02
Enciclopedia de Misiones
"Pensar es trazar un puente sobre territorio virgen, hacer que dos
vecinos que se ignoran mutuamente al fin se toquen. Es ese un momento sagrado,
en que uno se descubre más integrado a sí mismo, es decir, a sus propias
contradicciones."
Paul Valéry
Hola Humboldt ,
Esta semana compartir este pensamiento de Paul Valéry porque, en muchos
sentidos, nos consideramos una suerte de puente, de enlace intercultural que
pretende ayudar a des-cubrir y a des-cubrirnos en las diferentes maneras de ser
latinoamericanos
hoy.
En este desafío seguimos construyendo el espacio de "La Revista", cuyo segundo
número tiene como principal protagonista al músico posadeño radicado desde hace
más de 20 años en Los Angeles: Jimmy Ledesma; quien en una extensa entrevista,
opina sobre la situación actual de la música latinoamericana y adelanta detalles
de su próximo viaje a Posadas en compañía de Arco Iris (el legendario grupo del
que miembro). (pueden leerla en http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2392
).
Convertido en una suerte de "padrino" de nuestro flamante chat (http://enciclopediademisiones.com/chat ) Jimmy ofrecerá la primera de una serie de
clínicas virtuales de nuestra Enciclopedia. Será el próximo lunes a las 21:00
hs. y consistirá en una charla teórica sobre música, al tiempo que responderá
las preguntas de los asistentes. (ver más detalles en http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2396 ).
La clínica virtual estará abierta a todo tipo de público, especialmente a los
músicos y será totalmente gratuita; lo único que tienen que hacer es ingresar al
chat ese día a esa hora. No obstante, si tienen tiempo, será mejor que envíen
sus datos personales e intereses particulares a info@enciclopediademisiones.com así Jimmy puede tener una idea de las necesidades y preferencias de su
audiencia.
Queremos agradecer especialmente a Genaro Escudero Lavalle, un misionero
radicado en Inglaterra quien nos ha "regalado" el chat, ya que fue él quien nos
incentivó y programó este nuevo espacio de la Enciclopedia. Gracias Genaro!!
Esto de estar en red, realmente
funciona!!!!!
Volviendo a La Revista, en este número también dialogamos con Luis Andrada quien
opina sobre el saldo que dejó la última Fiesta Provincial de Teatro (http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2394 ); al tiempo que el guitarrista misionero Richard
Cantero desgrana su vivencia personal con el arte y pone un ojo sobre la
problemática
joven.
La literatura está presente a través de dos flamantes libros de producción
regional "Los dueños del mañana" del correntino Gabriel Ceballos (ver detalles
en http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2387 ) y una original edición "siamesa" de Nuni
Ferreira y Hugo Quintanilla, jóvenes narradores locales que editados por primera
vez (pueden leer mas detalles en http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2395
).
Además, recomendamos la lectura de nuestros servicios de bolsa de trabajo, bolsa
de becas y las agendas locales, nacionales e internacionales actualizadas
permanentemente.
----------------------------------------------------- Actualizaciones
Este mes hemos incorporado a la base de datos de la Enciclopedia las ponencias
referidas a Misiones que fueron presentadas en el Cuarto Encuentro Internacional
Humboldt, realizado recientemente en
Iguazú.
Concretamente hemos agregado los siguientes trabajos:
"El turismo en
Misiones en el espacio transfronterizo con Paraguay y Brasil" por Emilce Beatriz
Cammarata (docente de la UNAM), en la categoría Turismo o en la dirección:
http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2385 .
"Metamorfosis del espacio de Posadas:
eje de crecimiento S.O." Por Alberto Aníbal Cantero (docente ISPARM) En
Geogrfía/los 17 departamentos/departamento cpital/posadas o bien en l dirección
http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2383 .
"Riesgo, amenazas y vulnerabilidad a las
inundaciones - Análisis a escala municipal, Santa Ana (Misiones)". Por Analía
Beatriz Margalot (docente ISAPRM) En Geografía/los 17 departamentos/ o bien en
la dirección http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2382
"Migraciones: entre la sociedad y la cultura" por
Ana María Gorosito Kramer (docente UNAM). En Sociedad/Poblamiento o bien en la
dirección http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2381
"MERCOSUR ¿Un integración forzada?" Por Ana Laura
Berardi, Romina Cogley, y Mariela Piñero.de la UNLP, en Economía/MERCOSUR o bien
en la dirección: http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2378
"Los inicios de la integración con Brasil en los
años ochenta" por María Victoria Faiella - Javier Fernando Luchetti en
Economía/MERCOSUR o bien en la dirección: http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2377
"El paisaje ordenado de la reducción de Santa Ana"
por Élida Arenhardt (docente del ISPARM) en Historia/lo guaraní y lo jesuítico/
lo jesuítico/ los treinta pueblos/ Santa Ana o bien en la dirección: http://enciclopediademisiones.com/enciclopedia/leer.php?id=2368
.
Todos estos documentos pueden encontrarse también a través del buscador
colocando el nombre del autor, el tema o, simplemente la palabra
"Humboldt". Agradecemos especialmente a la licenciada Ana María Liberali y
al Centro de Estudios Alexander Von Humboldt, por permitirnos incluir estos
trabajos en la
Enciclopedia.
Bueno, esto es todo por ahora. No duden en escribirnos si tienen sugerencias,
ideas o algún otro aporte. Y sigamos tendiendo puentes en el
ciberespacio!!
Quienes aún no están registrados en la Enciclopedia (o sea que no pueden
ingresar a los archivos), y desen hacerlo deben enviarnos un mail a info@encicloopediademisiones.com y les daremos el código correspondiente.
Hasta la
próxima!!!
Patricia Bertolotti. www.enciclopediademisiones.com Nuestro lugar en la red.
|

|
|