NCeHu
352/06
Viernes 5 17.30 HORAS PLAZA HOUSSAY
GRAN MARCHA NACIONAL UNIVERSITARIA POR LA
DEMOCRATIZACION, EL PRESUPUESTO, EL SALARIO CONVOCAN CONADU
HISTORICA-CONADU-FUBA CENTROS DE ESTUDIANTES
Y LAS
FEDERACIONES DEL INTERIOR
Acta de la Mesa nacional de
Negociación: En el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, reunidos el
día 03 de mayo de 2006, se encuentran en la Mesa de Negociación del Sector
Docente Universitario, por el Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente
Carlos Domínguez; los Rectores Silvio Feldman, Oscar Spada, Horacio Gegunde; y
en su condición de paritarias Mercedes Molteni y Maria Laura Estigarribia; por
la CONADU Histórica, los Sres. Molina Jose Luis, Baigorria Claudia, Correa
Nestor, Zaninelli Sergio y Del Frari José; por la CONADU los Sres. Carlos De
Feo, Pedro Sanllorenti, Ricardo Carrera, Moises Dib y Anibal Oliveras,
encontrándose presentes por la Secretaría de Políticas Universitarias los Sres.
Daniel Malcolm, Roberto Palma y Horacio
Fazio.
La CONADU Histórica denuncia la decisión del Consejo Superior de la Universidad
Nacional de Cuyo a través de la cual se ordena practicar descuentos de haberes a
los docentes que adhirieron a las jornadas de paro resueltas por CONADU y CONADU
Histórica; con el agravante de que los mismos se practicaron en forma
arbitraria, excesiva y abusiva, violando de este modo el derecho constitucional
de huelga.
Ambas Federaciones repudian esta actitud denunciada, y
reclaman la inmediata devolución de los haberes descontados. Solicitan en
consecuencia a la SPU y el CIN el cese de esta actitud, y la revisión de las
medidas adoptadas.
la SPU, hace conocer su propuesta:
En lo referente al aspecto salarial
propone aplicar un incremento de la masa salarial del sector docentes
universitarios del 10% a partir del mes de Junio de 2006, y 9% a partir del mes
de agosto de 2006, lo que implica una cifra cercana a los $200.000.000.- (pesos
doscientos millones) entre Junio y Diciembre de 2006, a distribuir o ser
aplicados según la modalidad que se defina en próximas reuniones que se
mantengan al efecto. En lo referente a la cuestión jubilatoria, se
propone llevar a adelante un relevamiento por las partes en forma conjunta de
los agentes docentes en condiciones de jubilarse bajo los regímenes especiales,
y a partir del mismo, agotar las instancias necesarias a fin de una pronta
solución.
Las representación sindical recepta las propuestas,
ratificando no obstante la necesidad de avanzar en lo inmediato con el blanqueo
de todas las sumas salariales, la recomposición salarial del cargo testigo en un
valor equivalente a la media canasta familiar y aplicación del nomenclador
docente para el resto de los cargos, entre los principales aspectos salariales.
Asimismo solicitan la inmediata convocatoria de las comisiones conformadas,
especialmente la de "Docentes Ad Honorem" y "Docentes
Preuniversitarios".
La CONADU Histórica reclama se revea la Resolución
328/05 de la SPU por la cual se habilita el incremento de salarios a las
autoridades superiores universitarias.
Las partes se comprometen a
profundizar en próximas reuniones, el temario detallado, y avanzar de este modo
en la solución de estos temas, y los otros que se puedan incorporar.
La
representación sindical manifiesta que someterá el contenido de la presente acta
a consideración de sus órganos deliberativos y resolutivos.
No
siendo para mas, leída que fue la presente acta, se firman cuatro ejemplares de
la misma.
Firmado:
Domínguez - Feldman - Spada - Gegunde -
Molteni - Estigarribia - Molina - Baigorria - Correa - Zaninelli - Del
Frari - De Feo - Sanllorenti - Carrera - Dib - Oliveras - Malcolm - Palma
- Fazio.
|