|
|
Mostrando mensaje 7315
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Re: NoticiasdelCeHu 370/06 - Seminario Internacional - LOS RECURSOS DE LECHO Y SUBSUELO DEL MAR (Buenos Aires, 15 a 17 de mayo) | Fecha: | Jueves, 11 de Mayo, 2006 16:35:09 (-0300) | Autor: | Rita Vincenti <vincenti @............ar>
|
MUCHAS GRACIAS PERO ME AGRADARIA PODER REUNIRME CON
LAS CONCLUSIONES, CONSULTANDO LOS RESUMENES Y O LA PAGINA WEB
SALUDO A uD MUY ATTE
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, May 10, 2006 9:35
PM
Subject: NoticiasdelCeHu 370/06 -
Seminario Internacional - LOS RECURSOS DE LECHO Y SUBSUELO DEL MAR (Buenos
Aires, 15 a 17 de mayo)
NCeHu 370/06
COMISIÓN
NACIONAL DEL LÍMITE EXTERIOR DE LA PLATAFORMA
CONTINENTAL
CONSEJO ARGENTINO PARA LAS RELACIONES
INTERNACIONALES
Seminario
Internacional
LOS RECURSOS DE LECHO Y SUBSUELO DEL MAR
Aspectos jurídicos, científicos y económicos de su
explotación y conservación
Hotel Sheraton Buenos
Aires
San Martín 1225/1275, Salones Aguila y Atalaya, piso
24
15, 16 y 17 de mayo
de 2006
Informes e inscripción: www.plataforma.org.ar
CARI / 4811-0071 al 74
NO ARANCELADO
PROGRAMA
TENTATIVO
Lunes 15 de mayo
8.30
horas
Acreditación.
9.00
horas
Inauguración.
Ministro de Relaciones Exteriores.
Ministro de
Economía.
Jefe del Estado Mayor General de la
Armada.
CARI.
9.15
horas Sesión
Inaugural.
Hugo Caminos, Juez del Tribunal Internacional de Derecho del
Mar.
Vladimir Golitsyn, Director División para Asuntos Oceánicos y
Derecho del Mar (DOALOS).
MÓDULO I: LÍMITE EXTERIOR DE LA PLATAFORMA
CONTINENTAL Y RECURSOS
10.00
horas Panel I: "El
límite exterior de la plataforma continental en la
CONVEMAR".
Moderador:
Ron Macnab, Canadá.
Holger
Martinsen, Argentina.
Frida M. Armas Pfirter,
Argentina. 11.00
horas
Intervalo.
11.30
horas Panel II:
"Determinación del límite exterior".
Moderador: Patricio
Marshall.
Karl Hinz, Alemania, ex miembro de la Comisión de Límites de
la Plataforma Continental (CLPC): "Componentes naturales del margen
continental bajo el concepto de continuidad geológica".
Osvaldo Astiz,
Argentina,
CLPC.
COPLA.
13.00 horas
Intervalo.
15.00
horas Panel III: "Estado
actual de la exploración y explotación de la plataforma continental
profunda".
Moderador: Jorge Hugo Herrera Vegas.
Santiago
Quesada, Gerente Exploración ARG offshore, Repsol-YPF.
Representante de
Petrobras.
Representante de Total.
16.30
horas
Intervalo.
17.00
horas Panel IV:
Perspectivas hidrocarburíferas y perspectivas de otros recursos en la
plataforma continental profunda.
Daniel Figueroa, Jefe Grupo Aguas
Profundas Argentinas, Repsol-YPF.
Exequiel Espinosa,
ENARSA.
18.30
horas
Finalización.
Martes 16 de mayo
9.00
horas Mesa
Redonda: "Aplicación de la prueba en contrario para la determinación del pie
del talud continental".
"Cordilleras submarinas y elevaciones
submarinas".
Moderador: Marcelo Paterlini.
Participantes: Karl
Hinz, Ron Macnab, Manuel Burgos, Marcelo Paterlini y otros.
11.00
horas
Intervalo.
MÓDULO II: LOS FONDOS MARINOS Y OCEÁNICOS: LA
ZONA
11.30
horas Panel V: El rol de
la Autoridad Internacional de Fondos Marinos (AIFM) como administradora de los
recursos en nombre de la humanidad.
Nii Allotey Odunton, Autoridad
Internacional de Fondos Marinos (AIFM).
Tullio Scovazzi, Universidad de
Milán.
Norma Taylor Roberts, Misión Permanente de Jamaica ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
13.00
horas
Intervalo.
15.00
horas Panel VI: Aspectos
científicos y económicos de las especies vivas vinculadas a los respiraderos
hidrotermales.
Peter Herzig, Alemania.
Lúcia de Siqueira Campos,
PhD, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil.
Alejandra Ayuso,
Argentina.
16.30
horas
Intervalo.
17.00
horas Panel VII: Régimen
jurídico de los recursos vivos de los fondos marinos.
Norma Taylor
Roberts, Misión Permanente de Jamaica ante la ONU.
Alfonso Ascencio
Herrera, Misión México ONU.
Frida M. Armas Pfirter, Comisión Jurídica y
Técnica, AIFM.
Fernanda Millicay, 18a. Beca
Amerasinghe.
17.00
horas Sub-grupo Técnico
(simultáneamente con Panel VII).
Mesa Redonda: "Utilización de la
información batimétrica en el trazado del límite exterior de la plataforma
continental".
"Utilización de Sistemas de Información Geográfica (GIS)
para la presentación ante la Comisión de Límites de la Plataforma
Continental".
Participantes: Manuel Burgos, Marcelo Paterlini y
otros.
18.30
horas
Finalización.
Miércoles 17 de mayo
9.00
horas Panel
VIII: El futuro de la Autoridad Internacional de los Fondos
Marinos.
Tullio Scovazzi, Universidad de Milán.
Frida M. Armas
Pfirter, Argentina.
10.30
horas
Intervalo.
11.00
horas Conferencia de
Clausura.
Albert Hoffman, Sudáfrica, Juez del Tribunal
Internacional de Derecho del Mar.
Consejo Argentino para las Relaciones
Internacionales (CARI) Uruguay 1037, piso 1º C1016ACA Buenos
Aires República Argentina Teléfono: 4811-0071 al 74 Fax:
4815-4742 Correo electrónico: cari@cari1.org.ar Sitio web: www.cari1.org.ar
__________ Información de NOD32, revisión 1.1528
(20060509) __________
Este mensaje ha sido analizado con NOD32
antivirus system http://www.nod32.com
María Josefa Fioriti Subsecretaría de Recursos
Hídricos Av. Paseo Colón 189, 12º C1063ACB Buenos Aires -
Argentina Tel.: (+54.11) 4349-7453 Fax: (+54.11) 4349-7454 http://www.obraspublicas.gov.ar/hidricos
Década Internacional para la Acción del "Agua
para la Vida" (www.un.org/spanish/events/waterday/2005/) 2006 - Año Internacional de los Desiertos y
la Desertificación (AIDD)
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este boletín es humboldt-alta@eListas.net.
Para darte de baja, envía un mensaje a
humboldt-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/humboldt
|
|
|